Sociolingüística y pragmática del español (2001) Silva Corvalán, Carmen Enrique Arias, Andrés

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Argumentatividad en hablantes de una misma lengua que proceden de distintas comunidades culturales
Argumentatividad en hablantes de una misma lengua que proceden de distintas comunidades culturales Vol. 27 Núm. 1 Pág. 185-216
2024 Oralia
Santibáñez Yáñez, Cristián Gascón, José A.
Las actitudes lingüísticas de los docentes frente a la diversidad lingüística presente en las aulas
Las actitudes lingüísticas de los docentes frente a la diversidad lingüística presente en las aulas Vol. 56 Núm. 111 Pág. 127-149 ARTICULO
2023 Revista signos
Salazar Caro, Aura Rosa Pérez Córdoba, Alder Luis
Nuevos lenguajes del fracaso y la esperanza para la reestructuración de proyectos de vida en jóvenes de zonas rurales del norte de Antioquia, Colombia
Nuevos lenguajes del fracaso y la esperanza para la reestructuración de proyectos de vida en jóvenes de zonas rurales del norte de Antioquia, Colombia Vol. 7 Núm. 1 Pág. 233-260
2023 Beoiberística
Grajales Bolívar, Claudia Cristina
Os usos variáveis do futuro morfológico e do futuro perifrástico explicitados na coleção cercanía joven
Os usos variáveis do futuro morfológico e do futuro perifrástico explicitados na coleção cercanía joven Vol. 17 Núm. 36 Pág. 203-225 ARTICULO
2023 Revista (Con)Textos Linguísticos
Oliveira, Beatriz Maria Neri Pontes, Valdecy de Oliveira
Los ritmos de la provocación
Los ritmos de la provocación
2023 Universidad de La Rioja
Serrano Romero, Tamara
Análisis de las funciones atenuadoras en hablantes de la ciudad de Málaga
Análisis de las funciones atenuadoras en hablantes de la ciudad de Málaga Núm. 31 Pág. 63-84 ARTICULO
2023 Pragmalinguistica
Cruces Rodríguez, María
Análisis sociolingüístico del discurso académico argumentativo
Análisis sociolingüístico del discurso académico argumentativo Vol. 10 Núm. 2 Pág. 12-24
2023 Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Vargas Cáceres, Karime
Fórmulas de tratamiento nominales del profesorado y estudiantado de escuelas públicas de la Región de La Araucanía
Fórmulas de tratamiento nominales del profesorado y estudiantado de escuelas públicas de la Región de La Araucanía Vol. 55 Núm. 108 Pág. 363-385 ARTICULO
2022 Revista signos
Errázuriz Cruz, María Constanza Aguilar, Paula Cocio, Andrea
El vacío pragmático de la voz pasiva en español.
El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Núm. 34 Pág. 4 ARTICULO
2022 MarcoELE
Gutiérrez Böhmer, Sofía Morón Usandivaras, Mariana
«Usted podía dejar la lancha donde te diera la gana»
«Usted podía dejar la lancha donde te diera la gana» Vol. 25 Núm. 1 Pág. 135-162
2022 Oralia
Sampedro Mella, María Carmen
Algumas considerações para o desenho de uma unidade didática sobre o parlache em Medellín (Colômbia)
Algumas considerações para o desenho de uma unidade didática sobre o parlache em Medellín (Colômbia) Vol. 43 Núm. 81 Pág. 214-247 ARTICULO
2022 Lingüística y Literatura
Cardona, Laura
Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales
Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales Núm. 92 Pág. 1-12
2022 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Castañeda González, Angela Ruiz González, Natalia
Liderazgo cambiante y género social en procesos de cambio lingüístico
Liderazgo cambiante y género social en procesos de cambio lingüístico Núm. 41 Pág. 79-95
2022 Signo y seña
Gutiérrez, Manuel J.
Algunas consideraciones para el diseño de una unidad didáctica sobre el parlache en Medellín (Colombia)
Algunas consideraciones para el diseño de una unidad didáctica sobre el parlache en Medellín (Colombia) Vol. 16 Núm. 2 Pág. 485-520
2022 Visitas al Patio
Cardona Zapata, Laura Zuluaga Molina, Juan Felipe
Prototipicidad de sujetos en la variación dialectal del verbo haber
Prototipicidad de sujetos en la variación dialectal del verbo haber Vol. 55 Núm. 109 Pág. 454-480 ARTICULO
2022 Revista signos
Arteaga Santos, Sandra Mora, Juliana de la
"Hombre, quiero decir que..." Análisis sociolingüístico de la partícula Hombre como reformulador en el corpus PRESEEA de Granada.
"Hombre, quiero decir que..." Análisis sociolingüístico de la partícula Hombre como reformulador en el corpus PRESEEA de Granada. Núm. 40 Pág. 29 ARTICULO
2021 Tonos digital
Ruiz González, Natalia
Conceptualización del evento y autorreferencia:
Conceptualización del evento y autorreferencia: Vol. 4 Núm. 1 Pág. 19-29 ARTICULO
2021 Comunicación y Género
Rulli, Mariana Zanfardini, Lucía Anaya, Berenice Paola
Minority language families in diaspora
Minority language families in diaspora Núm. 35 Pág. 23-47 ARTICULO
2021 Catalan Review
Daussà, Eva J.
La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada
La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada Vol. 56 Núm. 1 Pág. 429-455 ARTICULO
2021 Boletín de filología
Ruiz González, Natalia
Las fórmulas de tratamiento nominal
Las fórmulas de tratamiento nominal Vol. 17 Núm. 2 Pág. 162-179 ARTICULO
2021 Entramado
Mahecha Ovalle, Andrés
«El vallenato vallenato se habla cantao»
«El vallenato vallenato se habla cantao» Vol. 42 Núm. 79 Pág. 34-53 ARTICULO
2021 Lingüística y Literatura
Salazar Caro, Aura Rosa Rodríguez López, Raúl
An analysis of the pragmatic functions of hispanicisms in Hemingway’s "Death in the Afternoon"
An analysis of the pragmatic functions of hispanicisms in Hemingway’s "Death in the Afternoon" Núm. 19 Pág. 143-169 ARTICULO
2021 Journal of English Studies
Sánchez Fajardo, José Antonio
Factores motivantes en la selección de tú explícito/tácito en el español mexicano de Atlanta, EE.UU
Factores motivantes en la selección de tú explícito/tácito en el español mexicano de Atlanta, EE.UU Núm. 67 Pág. 177-195
2021 Estudios filológicos
Limerick, Philip P.
Estudio de espacialidad del español rural de Santander (Colombia)
Estudio de espacialidad del español rural de Santander (Colombia) Vol. 34 Núm. 1 Pág. 78-106
2021 Forma y función
Rincón, Luz Mary
La resemantización de vocablos en estudiantes de bachillerato
La resemantización de vocablos en estudiantes de bachillerato Vol. 19 Núm. 37 Pág. 246-270
2021 Amauta
Perdomo Casanova, Noraida Alfonso Ramos, Rosa Elvira
La caracterización fonológica del grupo mixteco: 70 años de descripciones segmentales
La caracterización fonológica del grupo mixteco: 70 años de descripciones segmentales Vol. 8 Núm. 0 Pág. 9 ARTICULO
2021 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Rueda Chaves, John E.
First-person singular and third-person subject pronoun variation
First-person singular and third-person subject pronoun variation Vol. 49 Núm. 1 Pág. 104-134
2021 Lenguaje
Limerick, Philip P.
OBSOLESCÊNCIA OU PERSISTÊNCIA
OBSOLESCÊNCIA OU PERSISTÊNCIA Vol. 36 Núm. 1 Pág. 9-32 ARTICULO
2020 Lingüística
Coan, Márluce
El uso de recursos tecnológicos en lingüística forense
El uso de recursos tecnológicos en lingüística forense Núm. 28 Pág. 212-237 ARTICULO
2020 Pragmalinguistica
Queralt Estévez, Sheila
Aproximación sociolingüística a las fórmulas de tratamiento nominales en el contexto comunicativo juvenil
Aproximación sociolingüística a las fórmulas de tratamiento nominales en el contexto comunicativo juvenil Vol. 25 Núm. 2 Pág. 6
2020 Enunciación
Mahecha Ovalle, Andrés
Los reformuladores de recapitulación en el corpus Preseea de Granada
Los reformuladores de recapitulación en el corpus Preseea de Granada Núm. 34 Pág. 193-212 ARTICULO
2020 ELUA
Ruiz González, Natalia
Valoraciones de futuros profesores de español hacia las variedades cultas de su lengua. Datos de Granada
Valoraciones de futuros profesores de español hacia las variedades cultas de su lengua. Datos de Granada Núm. 34 Pág. 131-152 ARTICULO
2020 ELUA
Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
Español con (otros) sonidos araucanos
Español con (otros) sonidos araucanos Vol. 55 Núm. 2 Pág. 33-75 ARTICULO
2020 Boletín de filología
Sadowsky, Scott
Un acercamiento sociofonológico del español colombiano en Filadelfia, Estados Unidos
Un acercamiento sociofonológico del español colombiano en Filadelfia, Estados Unidos Vol. 41 Núm. 78 Pág. 163-188 ARTICULO
2020 Lingüística y Literatura
Guérin, Daniel
¿Cómo reportan los niños las voces propias y ajenas en sus relatos de experiencia personal? Un enfoque del desarrollo de la competencia comunicativa-narrativa infantil
¿Cómo reportan los niños las voces propias y ajenas en sus relatos de experiencia personal? Un enfoque del desarrollo de la competencia comunicativa-narrativa infantil Vol. 41 Núm. 78 Pág. 84-108 ARTICULO
2020 Lingüística y Literatura
Betancourt Córdoba, Yamileth María Caro Cervantes, Melisa
Algunas creencias y percepciones de los habitantes de Valledupar sobre el término vallenato como gentilicio
Algunas creencias y percepciones de los habitantes de Valledupar sobre el término vallenato como gentilicio Vol. 41 Núm. 78 Pág. 109-138 ARTICULO
2020 Lingüística y Literatura
Estrada Flórez, Rosa Elvira Pérez Adárraga, José Manuel
Mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en los políticos andaluces en Madrid
Mantenimiento y elisión de la /d/ intervocálica en los políticos andaluces en Madrid Núm. 37 Pág. 17 ARTICULO
2019 Tonos digital
Cruz Ortiz, Rocío
Actitudes y competencias docentes en profesores de español de los Institutos Federais (Brasil) en relación con las variedades de la lengua
Actitudes y competencias docentes en profesores de español de los Institutos Federais (Brasil) en relación con las variedades de la lengua Núm. 14 Pág. 29-43 ARTICULO
2019 Revista de lingüística y lenguas aplicadas
Costa Venâncio da Silva, Bruno Rafael Andión Herrero, María Antonieta
‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile
‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile Vol. 52 Núm. 101 Pág. 830-853 ARTICULO
2019 Revista signos
Arriagada Anabalón, Silvana Guerrero González, Silvana Kordic Riquelme, Raïssa
DiapixSp
DiapixSp Núm. 28 Pág. 257-288 ARTICULO
2019 Estudios de fonética experimental
Figueroa Candia, Mauricio A. García Rubio, Daniela A. Salamanca Gutiérrez, Gastón Felipe
Percepciones de los estudiantes de español sobre la creación de un curso para la carrera de comunicación
Percepciones de los estudiantes de español sobre la creación de un curso para la carrera de comunicación Vol. 25 Núm. 1 Pág. 127-140 ARTICULO
2019 LFE
Vargas Blanco, Edgar Mauricio Montgomery, Kenny
El empleo de la traducción funcionalista en la enseñanza de E/LE y el tratamiento de la variación lingüística
El empleo de la traducción funcionalista en la enseñanza de E/LE y el tratamiento de la variación lingüística Núm. 29 Pág. 5 ARTICULO
2019 MarcoELE
de Oliveira Pontes, Valdecy de Oliveira Pereira, Livya Lea Lima Moreira, Glauber Cordeiro, Dayane Mónica
Indicios del desplazamiento del guaymí en historias sociolingüísticas
Indicios del desplazamiento del guaymí en historias sociolingüísticas Vol. 2 Núm. 66 Pág. 165-191
2019 Letras
Marín Esquivel, Rebeca
Dinámica de la concordancia de género gramatical en una variedad de español de contacto
Dinámica de la concordancia de género gramatical en una variedad de español de contacto Vol. 11 Núm. 2 Pág. 35-62 ARTICULO
2019 Lengua y Migración = Language and Migration
Orozco, Leonor Díaz Barajas, Karina
El marcador discursivo ahora con verba dicendi en Twitter
El marcador discursivo ahora con verba dicendi en Twitter Núm. 77 Pág. 243-260 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
López Quero, Salvador
Subject expression in a Southeastern U.S. Mexican community
Subject expression in a Southeastern U.S. Mexican community Vol. 8 Núm. 2 Pág. 243-273 ARTICULO
2019 Borealis
Limerick, Philip P.
Redundancia de clíticos y voseo pronominal en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Redundancia de clíticos y voseo pronominal en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 47 Núm. 1 Pág. 1-27
2019 Lenguaje
González Riffo, Javier Arriagada Anabalón, Silvana Guerrero González, Silvana
The discursive distribution of subject pronouns in Spanish spoken in Georgia
The discursive distribution of subject pronouns in Spanish spoken in Georgia Vol. 12 Núm. 1 Pág. 97-126 ARTICULO
2019 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Limerick, Philip P.
The persistence of expression
The persistence of expression Vol. 12 Núm. 1 Pág. 65-96 ARTICULO
2019 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Lacasse, Dora
Sintaxis y pragmática del ser como focalizador y las seudohendidas en Colombia (Barranquilla)
Sintaxis y pragmática del ser como focalizador y las seudohendidas en Colombia (Barranquilla) Vol. 12 Núm. 2 Pág. 343-381 ARTICULO
2019 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Ortiz López, Luis A. Spicer-Escalante, María Luisa
Variación lingüística
Variación lingüística Vol. 21 Núm. 3 Pág. 6 ARTICULO
2018 Pilquen - Sección Ciencias Sociales
Zanfardini, Lucía
Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile
Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile Núm. 37 Pág. 237-251
2018 Literatura y lingüística
Mena Sanhueza, Daniela Salamanca Gutiérrez, Gastón Felipe
La nueva realidad social y demográfica rural castellana. El caso de la Sierra de Francia salmantina
La nueva realidad social y demográfica rural castellana. El caso de la Sierra de Francia salmantina Vol. 40 Núm. 1 Pág. 111-135 ARTICULO
2018 LEA
Sánchez, Gonzalo Francisco
Dialectal variation of the preterit and imperfect
Dialectal variation of the preterit and imperfect Vol. 31 Núm. 1 Pág. 64-93 ARTICULO
2018 Revista española de lingüística aplicada
Delgado Díaz, Gibran
La segunda persona del singular (tú) como recurso de objetivación en el discurso publicitario
La segunda persona del singular (tú) como recurso de objetivación en el discurso publicitario Vol. 21 Núm. 1 Pág. 113-143 ARTICULO
2018 Oralia
Pérez Rodríguez, Sara
Cambio lingüístico e morfoloxía
Cambio lingüístico e morfoloxía Núm. 0 Pág. 237-255 ARTICULO
2018 Estudos de lingüística galega
Louredo Rodríguez, Eduardo
Formas de tratamiento nominales en el discurso escrito en medios virtuales
Formas de tratamiento nominales en el discurso escrito en medios virtuales Núm. 62 Pág. 173-191
2018 Estudios filológicos
Cautín-Epifani, Violeta Gladic, Jadranka
Uso, omisión e interpretación del artículo definido en hispanohablantes de herencia
Uso, omisión e interpretación del artículo definido en hispanohablantes de herencia Núm. 67 Pág. 3 ARTICULO
2018 Estudios de lingüística aplicada
Alamillo Olivas, Rosalva Angélica
Actitudes e ideologías lingüísticas de docentes de español
Actitudes e ideologías lingüísticas de docentes de español Núm. 92 Pág. 95-117
2018 Análisis
Constanza Rodríguez, Ana
El castellano del Caribe colombiano en la ciudad de Nueva York
El castellano del Caribe colombiano en la ciudad de Nueva York Vol. 11 Núm. 1 Pág. 89-129 ARTICULO
2018 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Orozco, Rafael
Microvariación sintáctico-semántica-pragmática
Microvariación sintáctico-semántica-pragmática Vol. 11 Núm. 1 Pág. 131-162 ARTICULO
2018 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Ortiz López, Luis A. Aponte Alequín, Héctor
The phonetics and phonology of Eastern Andalusian Spanish
The phonetics and phonology of Eastern Andalusian Spanish Vol. 22 Núm. 2 Pág. 313-357
2017 Íkala
Herrero de Haro, Alfredo
Las decisiones del traductor y la expresión de foco en dos traducciones al español de un cuento brasileño
Las decisiones del traductor y la expresión de foco en dos traducciones al español de un cuento brasileño Núm. 14 Pág. 226-249
2017 Caracol
Pinheiro Correa, Paulo
La recolección de narraciones orales y su estudio en correlación con factores sociales
La recolección de narraciones orales y su estudio en correlación con factores sociales Núm. 23 Pág. 79-89 OTRO
2017 Philologica canariensia
Guerrero González, Silvana
Los reguladores no verbales de inicio de secuencia estructural en narraciones conversacionales
Los reguladores no verbales de inicio de secuencia estructural en narraciones conversacionales Núm. 25 Pág. 267-285 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
Guerrero González, Silvana
El factor social edad y la expresión del sujeto pronominal en el español hablado de Granada
El factor social edad y la expresión del sujeto pronominal en el español hablado de Granada Vol. 39 Núm. 1 Pág. 31-51 ARTICULO
2017 LEA
Manjón-Cabeza Cruz, Antonio Pose Furest, Francisca Sánchez García, Francisco José
La atenuación en Barranquilla
La atenuación en Barranquilla Núm. 30 Pág. 55-79
2017 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Torres Fontalvo, Yasmín Rodríguez Cadena, Yolanda
At the dialectal crossroads
At the dialectal crossroads Núm. 19 Pág. 177-197 ARTICULO
2017 Dialectologia
Waltermire, Mark
Metodología para el estudio de la comarca de Mérida
Metodología para el estudio de la comarca de Mérida Núm. 33 Pág. 16 ARTICULO
2017 Tonos digital
Fernández de Molina Ortés, Elena
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile Vol. 50 Núm. 93 Pág. 124-147 ARTICULO
2017 Revista signos
San Martín Núñez, Abelardo
El componente evaluativo en narraciones de personas con esquizofrenia y psicosis afectiva
El componente evaluativo en narraciones de personas con esquizofrenia y psicosis afectiva Núm. 20 Pág. 149-178 ARTICULO
2017 Oralia
Figueroa Barra, Alicia
Variación lingüística del español rioplatense en el subtests de “asociación auditiva” del ITPA
Variación lingüística del español rioplatense en el subtests de “asociación auditiva” del ITPA Vol. 16 Núm. 1 Pág. 5-15
2016 Areté
Pereira Flores, María Elena Huarte, Silvia Adriana Martínez, Romina Belén
Análisis sociolingüístico de los reformuldores de rectificación en el habla santiaguina
Análisis sociolingüístico de los reformuldores de rectificación en el habla santiaguina Núm. 33 Pág. 241-264
2016 Literatura y lingüística
San Martín Núñez, Abelardo
Variantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico
Variantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico Núm. 27 Pág. 79-107
2016 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Areiza Londoño, Rafael Flórez Ospina, María del Pilar
Variació ordenada en situacions multilingües
Variació ordenada en situacions multilingües Núm. 30 Pág. 7-31 ARTICULO
2016 Catalan Review
Carrera Sabaté, Josefina Creus Bellet, Imma
De participante a observador
De participante a observador Núm. 31 Pág. 34 ARTICULO
2016 Tonos digital
Vela Delfa, Cristina Cantamutto, Lucía
Variación de haber impersonal en el español de Las Palmas de Gran Canaria
Variación de haber impersonal en el español de Las Palmas de Gran Canaria Núm. 30 Pág. 141-162 ARTICULO
2016 ELUA
Hernández Cabrera, Clara Eugenia
Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano Vol. 18 Núm. 33 Pág. 9-26 ARTICULO
2016 Rastros Rostros
Gómez Gómez, Martha Isabel
L'extensió velar dels verbs anar, fer, veure i haver en el parlar dels joves de Manresa
L'extensió velar dels verbs anar, fer, veure i haver en el parlar dels joves de Manresa Núm. 26 Pág. 163-180 ARTICULO
2016 Treballs de sociolingüística catalana
Royo Casals, Laia
Variación semántica y significado social
Variación semántica y significado social Núm. 34 Pág. 311-338 ARTICULO
2016 Dicenda
Pizarro Pedraza, Andrea
La percepción fonético-fonológica del fonema /t∫/ del español de Chile
La percepción fonético-fonológica del fonema /t∫/ del español de Chile Núm. 57 Pág. 65-78
2016 Estudios filológicos
Haska, Christina
Análisis sociolingüístico del queísmo en el español hablado en Santiago de Chile
Análisis sociolingüístico del queísmo en el español hablado en Santiago de Chile Núm. 58 Pág. 207-228
2016 Estudios filológicos
San Martín Núñez, Abelardo
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile Núm. 19 Pág. 281-322 ARTICULO
2016 Oralia
San Martín Núñez, Abelardo
La selección modal del subjuntivo/indicativo en el Corpus sociolingüístico Preseea-Medellín
La selección modal del subjuntivo/indicativo en el Corpus sociolingüístico Preseea-Medellín Vol. 51 Núm. 2 Pág. 89-120 ARTICULO
2016 Boletín de filología
Koenig, Renee Elizabeth
La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña
La elisión de /d/ en posición intervocálica en la comunidad caraqueña Vol. 51 Núm. 2 Pág. 147-179 ARTICULO
2016 Boletín de filología
Malaver, Irania Perdomo, Lorena
Factores determinantes en la expresión del sujeto pronominal en el corpus preseea de Granada
Factores determinantes en la expresión del sujeto pronominal en el corpus preseea de Granada Vol. 51 Núm. 2 Pág. 181-207 ARTICULO
2016 Boletín de filología
Manjón-Cabeza Cruz, Antonio Pose Furest, Francisca Sánchez García, Francisco José
Los marcadores de reformulación en el corpus Preseea de Santiago de Chile
Los marcadores de reformulación en el corpus Preseea de Santiago de Chile Vol. 29 Núm. 2 Pág. 15-38
2016 Forma y función
San Martín Núñez, Abelardo Guerrero González, Silvana
La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas
La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas Vol. 26 Núm. 1 Pág. 3-22 ARTICULO
2016 Logos
Gutiérrez Rivas, Carolina
Variación lingüística en Mamita Yunai, de Carlos Luis Fallas (Linguistic Variation in Mamita Yunai, by Carlos Luis Fallas)
Variación lingüística en Mamita Yunai, de Carlos Luis Fallas (Linguistic Variation in Mamita Yunai, by Carlos Luis Fallas) Vol. 2 Núm. 58 Pág. 119-139
2015 Letras
Yang, Ming
Girardot como comunidad de habla
Girardot como comunidad de habla Núm. 25 Pág. 57-78
2015 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Vásquez Herrera, René Alejandro
¿De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de experiencia personal?
¿De qué y de quiénes narra la gente cuando relata narraciones de experiencia personal? Núm. 31 Pág. 149-184
2015 Literatura y lingüística
Guerrero González, Silvana
El contacto lingüístico hispano-rifeño
El contacto lingüístico hispano-rifeño Vol. 8 Núm. 2 Pág. 119-141 ARTICULO
2015 Perspectivas de la comunicación
Ettahri, Azeddine
El prestigio frente a la identidad
El prestigio frente a la identidad Núm. 25 Pág. 39-55
2015 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Salazar Caro, Aura Rosa
Marcadores lexicales y etiquetas de expresividad discursivas del español hablado en La Florida a través del chat
Marcadores lexicales y etiquetas de expresividad discursivas del español hablado en La Florida a través del chat Núm. 38 Pág. 39-56 ARTICULO
2015 Anuario de estudios filológicos
Curiel Ávila, Adriana
Las formas de tratamiento en un corpus de entrevistas semidirigidas de español de Galicia
Las formas de tratamiento en un corpus de entrevistas semidirigidas de español de Galicia Núm. 29 Pág. 319-344 ARTICULO
2015 ELUA
Sampedro Mella, María Carmen
Migrantes cubanos en Montreal
Migrantes cubanos en Montreal Vol. 7 Núm. 2 Pág. 29-48 ARTICULO
2015 Lengua y Migración = Language and Migration
Cruz Enríquez, Maura
La larga ausencia del silencio en la historia de la lingüística hispánica
La larga ausencia del silencio en la historia de la lingüística hispánica Núm. 36 Pág. 431-448 ARTICULO
2015 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Méndez Guerrero, Beatriz Camargo Fernández, Laura
Estudio Sociolingüístico del Español de Chile (ESECH)
Estudio Sociolingüístico del Español de Chile (ESECH) Vol. 50 Núm. 1 Pág. 221-247 OTRO
2015 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo Guerrero González, Silvana
The case of the conditional and the imperfect in variable mood-choice contexts in second-language and native-speaker Spanish
The case of the conditional and the imperfect in variable mood-choice contexts in second-language and native-speaker Spanish Vol. 28 Núm. 1 Pág. 118-144 ARTICULO
2015 Revista española de lingüística aplicada
Gudmestad, Aarnes
Influencia de la variable nivel sociocultural en el uso de las formas de tratamiento
Influencia de la variable nivel sociocultural en el uso de las formas de tratamiento Núm. 23 Pág. 61-78 ARTICULO
2015 Pragmalinguistica
Ghezzi, Maddalena Sampedro Mella, María Carmen
Descripción del español utilizado en los medios escritos en la ciudad de Montreal
Descripción del español utilizado en los medios escritos en la ciudad de Montreal Núm. 22 Pág. 5-26 ARTICULO
2015 Tinkuy
Malof Avedaño, César Enrique
Breves glosas en torno de la sociolingüística
Breves glosas en torno de la sociolingüística Núm. 13 Pág. 68-78
2015 Cultura Científica
D’Olivares Durán, Nelson
Actitudes de yucatecos bilingües de maya y español hacia la lengua maya y sus hablantes en Mérida, Yucatán
Actitudes de yucatecos bilingües de maya y español hacia la lengua maya y sus hablantes en Mérida, Yucatán Vol. 43 Núm. 1 Pág. 157-179
2014 Estudios de Cultura Maya
Sima Lozano, Eyder Gabriel Perales Escudero, Moisés Be Ramírez, Pedro Antonio
Los marcadores del discurso en el español hablado en los Estados Unidos
Los marcadores del discurso en el español hablado en los Estados Unidos Núm. 26 Pág. 27-25 ARTICULO
2014 Tonos digital
Said-Mohand, Aixa
Una propuesta de categorización de los rasgos variables de la orientación en narraciones de experiencia personal
Una propuesta de categorización de los rasgos variables de la orientación en narraciones de experiencia personal Vol. 49 Núm. 1 Pág. 221-233 OTRO
2014 Boletín de filología
Guerrero González, Silvana
Variedades del castellano en interacción
Variedades del castellano en interacción Vol. 49 Núm. 2 Pág. 187-213 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Olate, Aldo Bernales Lillo, Mario
Cincuenta años del proyecto de estudio de la norma culta hispánica
Cincuenta años del proyecto de estudio de la norma culta hispánica Vol. 36 Núm. 1 Pág. 149-170 ARTICULO
2014 LEA
Samper Padilla, José Antonio
Sociolingüística comparada y gramática de construcciones
Sociolingüística comparada y gramática de construcciones Vol. 27 Núm. 2 Pág. 338-364 ARTICULO
2014 Revista española de lingüística aplicada
Claes, Jeroen
Los cumplidos en Medellín y su área metropolitana (el valle de Aburrá)
Los cumplidos en Medellín y su área metropolitana (el valle de Aburrá) Núm. 28 Pág. 233-246
2013 Literatura y lingüística
Lopera Medina, Sergio
Una aproximación sociolingüística al empleo del discurso referido en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Una aproximación sociolingüística al empleo del discurso referido en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Núm. 82 Pág. 258-282 ARTICULO
2013 Revista signos
San Martín Núñez, Abelardo Guerrero González, Silvana
El Rotacisme de /d/ intervocàlica en alguerès
El Rotacisme de /d/ intervocàlica en alguerès Núm. 23 Pág. 153-175 ARTICULO
2013 Treballs de sociolingüística catalana
Cabrera Callís, Maria
Pluralización de "haber" impersonal en el español de Valencia (España)
Pluralización de "haber" impersonal en el español de Valencia (España) Núm. 40 Pág. 253-284 ARTICULO
2013 Verba
Gómez Molina, José Ramón
El español como lengua de herencia en los EEUU
El español como lengua de herencia en los EEUU Núm. 16 Pág. 10 ARTICULO
2013 MarcoELE
Said-Mohand, Aixa
Los reformuladores de distanciamiento en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Los reformuladores de distanciamiento en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 48 Núm. 1 Pág. 171-199 ARTICULO
2013 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo
El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia
El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia Núm. 25 Pág. 145-168
2012 Literatura y lingüística
Balboa Espinoza, Carlos Crespo Allende, Nina María Rivadeneira Valenzuela, Marcela
GUIRADO, KRÍSTEL. 2009. "(De)queísmo: uso deíctico y distribución social en el habla de Caracas". Caracas: Universidad Central de Venezuela. 111 pp.
GUIRADO, KRÍSTEL. 2009. "(De)queísmo: uso deíctico y distribución social en el habla de Caracas". Caracas: Universidad Central de Venezuela. 111 pp. Vol. 24 Núm. 37 Pág. 231-240 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2012 Boletín de lingüística
Martínez Lara, José Alejandro
Desarrollo y aplicación piloto de un instrumento para recoger datos del nivel fonético-fonológico
Desarrollo y aplicación piloto de un instrumento para recoger datos del nivel fonético-fonológico Núm. 25 Pág. 221-248
2012 Literatura y lingüística
Cifuentes Becerra, Edgardo Salamanca Gutiérrez, Gastón Felipe
Análisis del uso de los marcadores discursivos en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios
Análisis del uso de los marcadores discursivos en argumentaciones escritas por estudiantes universitarios Vol. 34 Núm. 136 Pág. 98-117
2012 Perfiles educativos
Errázuriz Cruz, María Constanza
Una aproximación al estudio del seseo en Fuente del Maestre
Una aproximación al estudio del seseo en Fuente del Maestre Vol. 68 Núm. 1 Pág. 129-160 ARTICULO
2012 Revista de estudios extremeños
Fernández de Molina Ortés, Elena
La adquisición de /v/ en la interfonología español-inglés
La adquisición de /v/ en la interfonología español-inglés Núm. 12 Pág. 153-180 ARTICULO
2012 Elia
Canale, Germán
Aproximación al uso del modo subjuntivo en el Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México
Aproximación al uso del modo subjuntivo en el Corpus sociolingüístico de la Ciudad de México Vol. 47 Núm. 2 Pág. 101-131 ARTICULO
2012 Boletín de filología
Lastra, Yolanda Martín Butragueño, Pedro
La utilización del método etnográfico en el estudio de un acto de habla
La utilización del método etnográfico en el estudio de un acto de habla Núm. 10 Pág. 9-26 ARTICULO
2011 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Ramajo Cuesta, Ana
La expresión de la probabilidad y la expresión de la orden en español
La expresión de la probabilidad y la expresión de la orden en español Núm. 25 Pág. 75-100 ARTICULO
2011 ELUA
Blanco Canales, Ana
Las formas nominales de tratamiento en el habla juvenil de Extremadura
Las formas nominales de tratamiento en el habla juvenil de Extremadura Vol. 67 Núm. 1 Pág. 47-68 ARTICULO
2011 Revista de estudios extremeños
Montero Curiel, Pilar
Algunas observaciones acerca del léxico en la red social tuenti
Algunas observaciones acerca del léxico en la red social tuenti Núm. 21 Pág. 3-1 ARTICULO
2011 Tonos digital
Torrego González, Alba
La didáctica del italiano coloquial
La didáctica del italiano coloquial Núm. 21 Pág. 31-1 ARTICULO
2011 Tonos digital
Zamora Muñoz, Pablo Alessandro, Arianna
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 46 Núm. 2 Pág. 135-166 ARTICULO
2011 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo
Condicionamientos sociolingüísticos de la variación fraseoléxica
Condicionamientos sociolingüísticos de la variación fraseoléxica Vol. 33 Núm. 2 Pág. 223-264 ARTICULO
2011 LEA
Montoro del Arco, Esteban Tomás
Géneros literarios y actos de habla
Géneros literarios y actos de habla Vol. 69 Núm. 2 Pág. 137-168 ARTICULO
2011 Estudios bíblicos
García-Jalón de la Lama, Santiago
Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños Núm. 46 Pág. 25-41
2010 Estudios filológicos
Crespo Allende, Nina María Rojas, Daniela
Variación morfosintáctica y lenguas en contacto
Variación morfosintáctica y lenguas en contacto Vol. 45 Núm. 2 Pág. 71-89 ARTICULO
2010 Boletín de filología
Fafulas, Stephen Díaz Campos, Manuel
Marcadores discursivos en la comunidad de habla barranquillera
Marcadores discursivos en la comunidad de habla barranquillera Núm. 3 Pág. 35-60 ARTICULO
2009 Visitas al Patio
Vasquez Cantillo, Andres
El abandono del fonema /λ/ en el español de bucaramanga
El abandono del fonema /λ/ en el español de bucaramanga Núm. 2 Pág. 92-100 ARTICULO
2008 Revista Temas
Rincón, Luz Mary
Metodología para un estudio dialectal urbano
Metodología para un estudio dialectal urbano Núm. 20 Pág. 173-196
2007 Forma y función
Rincón, Luz Mary
Carsten Sinner
Carsten Sinner Núm. 19 Pág. 287-294 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2006 Zeitschrift für Katalanistik
Romera Ciria, Magdalena
Variación entre dos estructuras focalizadoras con "ser".
Variación entre dos estructuras focalizadoras con "ser". Núm. 22 Pág. 11
2005 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Sedano, Mercedes
Bibliografía sobre el español hablado
Bibliografía sobre el español hablado Núm. 6 Pág. 391-415
2003 Oralia
Navarro Martínez, Olivia Cruz Moya, Olga

* Último cálculo de métricas Dialnet: 20-Jun-2024