Análisis del desarrollo de la fuerza reactiva y saltabilidad, en basquetbolistas que realizan un programa de entrenamiento polimétrico (2012) Delgado Floody, Pedro Osorio Poblete, Aldo Mancilla Fuentes, Rodrigo Jerez Mayorga, Daniel Revista Motricidad y Persona. serie de estudios Núm. 10 Pág. 33-44

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad de salto en una muestra de jugadores colombianos de ultimate Frisbee (18-35 años)
Efecto de un programa de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad de salto en una muestra de jugadores colombianos de ultimate Frisbee (18-35 años) Núm. 48 Pág. 637-646 ARTICULO
2023 Retos
Becerra Patiño, Boryi Alexander Barrera, Juan Camilo Gómez, Cristián Camilo Parra, Sneydher
Incidencia de la pliometría sobre el salto vertical y velocidad en jugadores de baloncesto
Incidencia de la pliometría sobre el salto vertical y velocidad en jugadores de baloncesto Vol. 7 Núm. 2 Pág. 307-325 ARTICULO
2022 Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía
Reinoso Venegas, Danilo Santiago Heredia León, Diego Andrés Sanmartín Rodríguez, Fabián Arturo
Entrenamiento de la pliometría en el jugador de baloncesto. Una revisión sistemática
Entrenamiento de la pliometría en el jugador de baloncesto. Una revisión sistemática Vol. 6 Núm. 9 Pág. 2111-2133
2021 Polo del Conocimiento
Morales Andrade, Néstor Rafael
Una mirada bibliográfica sobre la influencia de la pliometría en el tren inferior en baloncesto
Una mirada bibliográfica sobre la influencia de la pliometría en el tren inferior en baloncesto Vol. 6 Núm. 1 Pág. 10 ARTICULO
2020 Revista Digital
Martínez Cubides, Winnen Julián López López, Fernando Antonio Acosta Tova, Paulo Jonathan Sanabria Arguello, Yofre Danilo
Antecedentes, descripción, potencia del tren inferior y pliometría en fútbol sala
Antecedentes, descripción, potencia del tren inferior y pliometría en fútbol sala Vol. 6 Núm. 1 Pág. 13 ARTICULO
2020 Revista Digital
Cepeda, Cristian Leonardo Gamboa Agudelo, Franky Smith Sanabria Arguello, Yofre Danilo
Efecto de una sesión de entrenamiento de saltos y velocidad sobre la fuerza explosiva en jugadoras de voleibol del estadio mayor de Santiago de Chile
Efecto de una sesión de entrenamiento de saltos y velocidad sobre la fuerza explosiva en jugadoras de voleibol del estadio mayor de Santiago de Chile Núm. 49 Pág. 99-107 ARTICULO
2017 EmásF
Véliz Véliz, Carlos Maureira Cid, Fernando Valenzuela Contreras, Luis Marcel Flores Ferro, Elisabeth
Potencia muscular de niños entre 6 y 13 años de edad de las escuelas deportivas del instituto pedagógico de caracas
Potencia muscular de niños entre 6 y 13 años de edad de las escuelas deportivas del instituto pedagógico de caracas Núm. 46 Pág. 61-79 ARTICULO
2017 EmásF
Gamardo Hernández, Pedro Felipe
Consumo máximo de Oxígeno y capacidad de salto de deportistas universitarios de Manizales – Colombia.
Consumo máximo de Oxígeno y capacidad de salto de deportistas universitarios de Manizales – Colombia. Vol. 6 Núm. 2 Pág. 27-37
2017 Viref Revista de Educación Física
Vidarte Claros, José Armando Castiblanco, Héctor David Parra Sánchez, José Hernán
Fuerza explosiva, explosiva-elastica y reactiva en gimnastas, voleibolistas, nadadoras y nadadoras sincronizadas del estadio mayor de santiago de chile
Fuerza explosiva, explosiva-elastica y reactiva en gimnastas, voleibolistas, nadadoras y nadadoras sincronizadas del estadio mayor de santiago de chile Núm. 42 Pág. 66-77 ARTICULO
2016 EmásF
Véliz Véliz, Carlos Maureira Cid, Fernando Erazo Lynch, Loreto
Diferencias entre jugadores de fútbol, baloncesto y tenis de mesa en la capacidad de salto vertical y horizontall
Diferencias entre jugadores de fútbol, baloncesto y tenis de mesa en la capacidad de salto vertical y horizontall Vol. 4 Núm. 2 Pág. 9-25 ARTICULO
2015 riccafd
Picabea Arburu, Jon Mikel Yanci Irigoyen, Javier

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024