El problema de las concepciones alternativas en la actualidad (Parte II). El cambio de concepciones alternativas (2005) ARTICULO Carrascosa Alís, Jaime Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias Vol. 2 Núm. 3 Pág. 388-402

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Ideas alternativas sobre la luz en Primaria
Ideas alternativas sobre la luz en Primaria Pág. 799-812
2023 Nuevos caminos en las prácticas innovadoras docentes del ecosistema educativo
Izquierdo Sanchis, Eva Pont Niclòs, Isabel
Percepción del profesorado latinoamericano y español sobre el cambio climático: aproximaciones desde un MOOC de formación docente
Percepción del profesorado latinoamericano y español sobre el cambio climático: aproximaciones desde un MOOC de formación docente Vol. 3 Núm. 2 Pág. 2604
2021 Revista Educación Ambiental y Sostenibilidad
Corrochano Fernández, Diego Ferrari Lagos, Enzo Rainiero Andrés Sánchez, Santiago Fuertes, Miguel Ángel Herrero Teijón, Pablo Ballegeer, Anne-Marie Delgado Martín, María Laura Ruiz Méndez, Camilo
Concepciones alternativas de los estudiantes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori del grado 902 en torno al concepto de ecosistema.
Concepciones alternativas de los estudiantes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori del grado 902 en torno al concepto de ecosistema. Núm. 1 Pág. 348-360
2019 Bio-grafía
Ortegon L, Laura Castiblanco B, Nicoll
Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes universitarios de biología
Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes universitarios de biología Vol. 14 Núm. 3 Pág. 535-549 ARTICULO
2017 Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias
González Galli, Leonardo Meinardi, Elsa
Problemas que dificultan una mejor utilización de la Didáctica de las Ciencias en la formación del profesorado y en la enseñanza secundaria
Problemas que dificultan una mejor utilización de la Didáctica de las Ciencias en la formación del profesorado y en la enseñanza secundaria Vol. 30 Núm. 3 Pág. 167-180 ARTICULO
2017 Revista Científica
Carrascosa Alís, Jaime Domínguez Sales, María Consuelo
El obstáculo epistemológico como objeto de reflexión para la activación del cambio didáctico en docentes de ciencias en ejercicio
El obstáculo epistemológico como objeto de reflexión para la activación del cambio didáctico en docentes de ciencias en ejercicio Vol. 9 Núm. 1 Pág. 2
2014 Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias
Marzábal Blancafort, Ainoa Merino, Cristian Rocha Narváez, Alejandro
Programa de intervención para la mejora de las creencias de autoeficacia en las clases de ciencias intervention program to improve the self-efficacy beliefs in science classes
Programa de intervención para la mejora de las creencias de autoeficacia en las clases de ciencias intervention program to improve the self-efficacy beliefs in science classes Vol. 5 Núm. 1 Pág. 73-80 ARTICULO
2014 International Journal of Developmental and Educational Psychology
Brígido Mero, María Borrachero Cortés, Ana Belén Bermejo García, María Luisa Dávila Acedo, María Antonia
Uso de las TIC en el movimiento de cargas en campos eléctricos y magnéticos uniformes. Un estudio de caso
Uso de las TIC en el movimiento de cargas en campos eléctricos y magnéticos uniformes. Un estudio de caso Vol. 14 Núm. 1 Pág. 5 ARTICULO
2014 Etic@net
Serrano, Graciela María Catalán de Ferraro, Lidia
Ideas alternativas sobre cambio climático, adelgazamiento de la capa de ozono y lluvia ácida de un grupo de alumnos de centros de enseñanza permanente de adultos
Ideas alternativas sobre cambio climático, adelgazamiento de la capa de ozono y lluvia ácida de un grupo de alumnos de centros de enseñanza permanente de adultos Núm. 0 Pág. 796-802 COMUNICACION_CONGRESO
2013 Enseñanza de las ciencias
Conde Núñez, María Carmen Sierra Manzano, Sergio Sánchez Cepeda, José Samuel Ruiz Macías, Constantino

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Jun-2024