Saldar la deuda del reconocimiento: Frida Weber de Kurlat y el teatro clásico español
págs. 5-26
La labor de Amado Alonso en su recepción mediática: impactos e improntas
págs. 27-58
págs. 59-86
Las escrituras cuir del yo como trenza (neo)barroca: sujeto individual, subjetividades colectivas e impersonalidad de lo viviente
págs. 87-102
Sustantivos comodines como recursos discursivos: el caso de "chisme"
págs. 103-126
págs. 127-130
"Los ratones y el cuervo" de Sebastián Mey (1613): la fábula entre tradición y apertura en un libro de papel
págs. 131-146
págs. 147-172
Ejemplificando las virtudes del buen gobierno en la Monarquía Hispánica: animales simbólicos y cultura política en los retratos de Felipe IV
págs. 173-194
Tradiciones zoológicas y antropomorfismo crítico en "El rey gallo y discursos de la hormiga" (1671): ¿un ejemplo de "sátira de especie"?
págs. 195-214
El orden del azar.: Guillermo de Torre entre los Borges
Es reseña de:
El orden del azar: Guillermo de Torre entre los Borges
Domingo Ródenas de Moya
Barcelona : Anagrama, 2023
págs. 215-216
Es reseña de:
Universales vernáculos en la gramática del español / Ángela Di Tullio (ed. lit.), Enrique Pato Maldonado (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2022. Lingüística Iberoamericana, 85. ISBN 978-3-96869-208-1
págs. 217-220
Es reseña de:
Oltre la mer salee: Proceedings of the 21st International Congress of the Société Rencesvals pour l’étude des épopées romanes (Toronto, 13–17 August 2018).
Dorothea Kullmann (ed. lit.), Anthony Fredette (ed. lit.)
Toronto (Canadá) : Pims, 2022
págs. 221-224
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados