Luis Escobar: divinamente
págs. 8-10
María Dolores Pradera: patinando en el Madrid de la Guerra
págs. 11-13
El cine de los sublevados: propaganda y censura (1936-1950)
págs. 14-23
Pepe Isbert: os debo una explicación
págs. 24-27
Luis García Berlanga: austrohúngaro vocacional
págs. 28-31
Luis Ciges: el hombre de la mirada cándida
págs. 32-35
María Casares: la actriz hija de un jefe de gobierno
págs. 36-39
Raúl Cancio (1911-1965): lealtad cinematográfica
págs. 40-41
Las hijas de Ruiz Alonso: el peso de una muerte
págs. 42-45
Agustín González, un niño en la guerra: "he visto cosas temendas"
págs. 46-48
José Luis Sáenz de Heredia y Osío: el director del régimen
págs. 49-52
José Luis López Vázquez: un admirador, un esclavo, un amigo, un siervo
págs. 53-56
Fernando Fernán Gómez: un tímido incomparable
págs. 57-59
Miguel Gila: nos fusilaron mal
págs. 60-63
Fernando Rey (1917-1994): un preso republicano en Holliwood
págs. 64-67
Edgar Neville: un madrileño en Holliwood
págs. 68-77
Otra película de la Guerra Civil: [carteles]
págs. 78-82
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados