Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reversión del síndrome metabólico por el consumo de ácidos grasos poliinsaturados

  • Autores: Martha Gabriela Campos Mondragón, Rosa María Oliart Ros, Angélica Martínez Martínez, Gustavo Francisco Méndez Machado, Ofelia Angulo Guerrero
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 141, Nº. 12, 2013, págs. 513-518
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Metabolic syndrome reversion by polyunsaturated fatty acids ingestion
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo La frecuencia del síndrome metabólico (SM) está creciendo y la dieta tiene una importante influencia en su evolución. Nuestro objetivo fue estudiar el efecto de 3 fuentes de ácidos grasos poliinsaturados sobre los parámetros del SM en humanos.

      Pacientes y método Se diagnosticó SM según la Federación Internacional de Diabetes. Se asignaron cuasialeatoriamente 3 grupos de individuos (n = 15/grupo) a uno de los siguientes tratamientos durante 6 semanas: a) 1,8 g/d n-3 (1,08 g ácido eicosapentanoico + 0,72 g ácido docosahexanoico); b) 2,0 g/d conjugated linoleic acid (CLA, «ácido linoleico conjugado») (50:50, cis9:trans11, trans10:cis12), y c) 40 g/d nuez de Castilla. Los parámetros clínicos y bioquímicos se evaluaron antes y después del ensayo.

      Resultados En el grupo con n-3 el nivel de triglicéridos disminuyó de 183,9 ± 35,2 mg/dl a 149,6 ± 29,0 mg/dl (p = 0,007). En el grupo con nuez de Castilla la concentración de HDL aumentó de 41,7 ± 5,2 mg/dl a 47,8 ± 5,4 mg/dl (p = 0,004) y el índice de Castelli (colesterol total/c-HDL) disminuyó de 4,86 ± 0,97 a 3,82 ± 0,81 (p = 0,004). No hubo cambios significativos en el grupo con CLA. Al final del ensayo, el 46,7% del grupo con nuez de castilla, el 46,7% del grupo con n-3 y el 20% del grupo con CLA se observaron sin SM.

      Conclusiones Los grupos que consumieron ácidos grasos poliinsaturados n-3 y los contenidos en la nuez de castilla en dosis diarias moderadas durante 6 semanas mejoraron el componente dislipidemia del SM, hipertrigliceridemia y nivel bajo de HDL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno