Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "Listeria rnonocytogenes" en quesos tipo Minas producidos artesanalmente y comercializados en Pelotas, RS, Brasil

Wladimir Padilha da Silva, Andréia Saldanha de Lima, Silvana Carro Techera, Márcia Monks Jantzen, Ana Eucares von Laer, Márcia Magalhaes Mata

  • El queso tipo Minas es uno de los más típicos productos lácteos producidos en Brasil, ampliamente consumido y caracterizado como queso semiblando. Como es producido artesanalmente, es de fundamental importancia mantener adecuadas condiciones higiénico sanitarias, desde la obtención de la leche hasta su distribución y comercialización, con particular énfasis en la pasteurización de la materia prima. Este producto puede representar un potencial riesgo para el consumidor, por lo que sino es realizado con estricto control, diversas enfermedades para el hombre podrían estar asociadas, incluso la listeriosis. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de Listeria monocytogenes y sus serogrupos/ serotipos en este tipo de quesos comercializados en la ciudad de Pelotas, RS, Brasil. Para lo cual fueron analizadas 30 muestras provenientes de cinco puntos comerciales de la ciudad, verificándose que el 26,7% de las mismas presentaron contaminación con esta bacteria. Se obtuvieron 54 aislamientos de L. monocytogenes, de los que 76% pertenecían al serotipo 1c, 9,2% al serotipo 4b, 3,7% al serotipo 6a y 7,4% al serogrupo 1, mientras que 3,7% no fueron identificados serológicamente.

    La presencia de L. monocytogenes en este tipo de alimento, puesto que es un producto pronto para consumir, representa riesgo potencial para la salud pública. Además, hubo alta frecuencia del serotipo 4b, el que esfrecuentemente encontrado en brotes de listeriosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus