Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas emitidas
por artículos de Aguilera García, Inmaculada Concepción

Total de citas: 24

Artículo citado Citas recibidas
Los nuevos actores de la información televisiva : ciudadanos y periodistas como protagonistas del infoentretenimiento (2015) Núm. 21 Pág. 491-508 4
Lo más leído : infoentretenimiento, propaganda y anécdotas en la versión digital de los diarios españoles (2017) Núm. 23 Pág. 117-133 3
La evolución del reportaje en televisión : infoentretenimiento y espectacularización de la realidad. Un nuevo género en el cambio de milenio (2020) Núm. 26 Pág. 519-528 2
La programación de La Sexta. De la variedad de contenidos al triunfo del infoshow (2006-2010) (2020) Núm. 26 Pág. 693-702 2
Infohumor español y expectativas del público (2021) Núm. 27 Pág. 717-727 2
Desregulación y soberanía del público en la televisión española : el infoentretenimiento como alternativa al modelo de noticias clásico (2020) Núm. 26 Pág. 851-863 2
Estrategias de activación de la audiencia social en Twitter de los programas más populares de la televisión generalista en Europa (2020) Núm. 26 Pág. 473-482 2
¿Piensan lo mismo ciudadanos y partidos sobre la sátira política? La diferente percepción en el caso de un programa televisivo (2013) Núm. 19 Pág. 383-402 2
Formatos híbridos y melodrama en televisión : el caso de Belén Esteban como heroína post-moderna. Estudio de Recepción. (2005) Núm. 11 Pág. 349-374 1
Presentación : Programación y programas de televisión en España desde la desregulación: 1990-2020. (2020) Núm. 26 Pág. 423-427 1
La influencia de los programas de televisión sensacionalistas en el panorama europeo : estudio de caso en España e Italia (2018) Núm. 24 Pág. 465-483 1
Factores que facilitan la generación de ‘engagement’ con programas de televisión : exploración cualitativa desde la identidad del canal, las características del producto y la valoración de las audiencias (2016) Núm. 22 Pág. 995-1017 1
Autopercepción de las mariscadoras sobre su representación mediática : estudio de recepción (2019) Núm. 25 Pág. 97-111 1