arrow_back Volver a la revista Estudios sobre el mensaje periodístico

Ciberperiodismo en el smartphone. Estudio de la multimedialidad, usabilidad, hipertextualidad e interactividad de las aplicaciones de medios nativos digitales para smartphone

Total de citas: 26

Citas recibidas
Análisis de la comunicación digital en la promoción turístic... 3 c TIC (2020) Vol. 9 Núm. 1 Pág. 17-39
Nuevas herramientas para un nuevo periodismo International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (2015) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 8-17
El contenido dinámico en las aplicaciones móviles : Un nuevo... Revista Mediterránea de Comunicación (2020) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 11-23
Uso del smartphone en el periodismo actual : ¿hacia un nuevo... Ambitos (2018) Núm. 41 Pág. 5-21
La pantalla de cine abandona la sala Fonseca, Journal of Communication (2016) Núm. 13 Pág. 55-65
El efecto de los nnuevos medios digitales del "Diario del Pu... Historia y comunicación social (2021) Vol. 26 Núm. 1 Pág. 87-94
Interactividad en la prensa online. Una comparativa en diari... Estudios sobre el mensaje periodístico (2020) Núm. 26 Pág. 1421-1431
La construcción del periodismo “localizado” en medios digita... Revista Latina de Comunicación Social (2020) Núm. 75 Pág. 1-26
Escala de Uso Compulsivo de Smartphone : construção e evidên... Avances en psicología latinoamericana (2018) Vol. 36 Núm. 1 Pág. 155-166
Hipertextualidad, multimedialidad y bidireccionalidad en los... Estudios sobre el mensaje periodístico (2021) Núm. 27 Pág. 437-447
Estado del arte de investigaciones sobre Ciberperiodismo. Di... Razón y palabra (2021) Vol. 25 Núm. 110 Pág. 15
Veinticinco años de evolución del ecosistema periodístico di... Espejo de Monografías de Comunicación Social (2022) Núm. 7 Pág. 21-31
La ubicación y la conmutación de los enlaces. Un análisis de... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 29-44
Los cien primeros días de El Español. Análisis de la estruct... Revista Latina de Comunicación Social (2016) Núm. 71 Pág. 527-551
Adaptación de las páginas web de los hoteles en los disposit... Revista de Estudios Empresariales. Segunda época (2018) Núm. 1 Pág. 25-41
Innovation in European public broadcasters : immersive narra... Revista Latina de Comunicación Social (2018) Núm. 73 Pág. 19
Comparativa internacional del uso de recursos digitales en e... Revista Latina de Comunicación Social (2016) Núm. 71 Pág. 124-140
La brecha informativa multiplataforma : consumo y gratificac... Estudios sobre el mensaje periodístico (2022) Núm. 28 Pág. 613-625
Innovación en radiotelevisiones públicas europeas : narrativ... Revista Latina de Comunicación Social (2018) Núm. 73 Pág. 1115-1136
La divulgación en los blogs científicos hispanoparlantes Prisma Social (2014) Núm. 12 Pág. 143-172
Audiencias activas en el ecosistema móvil. Análisis de las o... Hipertext.net (2014) Núm. 12 Pág. 5
Prensa nativa dígital y redes sociales : cibermedios en Face... International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (2015) Vol. 2 Núm. 2 Pág. 42-50
Propuesta de un modelo de producción y difusión de contenido... Obra digital (2017) Núm. 13 Pág. 185-204
Adaptação da escala de uso compulsivo de Internet para avali... Avances en psicología latinoamericana (2018) Vol. 36 Núm. 1 Pág. 155-166
Research on digital native media : an emerging topic in the ... El profesional de la información (2023) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 7
Periodismo digital, paradigma del nuevo panorama interactivo... Estudios sobre el mensaje periodístico (2017) Núm. 23 Pág. 1299-1317