Segado-Boj, Francisco

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La Transición española en el humor gráfico de la prensa diaria (1974-1977) (2008) que ha recibido 3 citas.

Universidad Complutense de Madrid COMUNICACIÓN

Periodismo P96

Número de publicaciones: 76 (59.2% citado)
Número de citas: 296 (11.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P96 201
Índice h: 9
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 4.7
Promedio de citas últimos 5 años: 2.9
Edad académica: 16 años
Índice m: 0.56

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 14
2023 57
2022 49
2021 48
2020 38
2019 20
2018 17
2017 15
2016 18
2015 11
2014 3
2013 2
2012 0
2011 3
2010 0
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 4
2022 1 14
2021 2 36
2020 3 34
2019 4 1
2018 2 49
2017 4 10
2016 5 22
2015 2 56
2014 3 14
2013 6 16
2012 5 1
2011 2 7
2009 3 20
2008 2 8
2007 5 2
2005 11 2
2006 8 0
2010 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
57 Artículo de revista 285
18 Capítulo de libro 1
1 Libro 7

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 Mapeo científico de la Categoría «Comunicación» en WoS (1980-2013)
Artículo ARTICULO 39
2015 Social media and television
Artículo ARTICULO 22
2020 Emociones y difusión de noticias sobre el cambio climático en redes sociales. Influencia de hábitos, actitudes previas y usos y gratificaciones en universitarios
Artículo ARTICULO 20
2015 Líderes latinoamericanos en Twitter. Viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis políticas
Artículo ARTICULO 20
2016 Objetivos y estrategias de los políticos españoles en Twitter
Artículo ARTICULO 18
2022 Intellectual and thematic structure of Communication research in Scopus (1980–2020). A comparative perspective among Spain, Europe, and Latin America
Artículo ARTICULO 12
2021 Redes de coautorías de la investigación española y latinoamericana en Comunicación (2000-2019)
Artículo ARTICULO 11
2014 La adaptación de los códigos de ética periodística europeos a Internet y las TIC
Artículo ARTICULO 11
2013 La radio en Facebook
Artículo ARTICULO 10
2009 Un tópico perpetuado. La imagen de la mujer y el feminismo en el humor gráfico de la prensa diaria durante la transición (1974-1977)
Artículo ARTICULO 8
2017 Análisis de la investigación sobre ética de la comunicación en España (1980-2015)
Artículo ARTICULO 8
2021 El Efecto Matilda en la red de coautorías Hispanoamericana en Comunicación
Artículo ARTICULO 8
2015 La viralidad de las noticias en Facebook. Factores determinantes
Artículo ARTICULO 8
2018 Información científica en Argentina, España y México
Artículo ARTICULO 7
2021 La estrategia promocional de Netflix y HBO en Instagram en un escenario de competencia
Artículo ARTICULO 7
2011 Las mujeres en la ficción televisiva española de prime time
Libro 7
2013 ¿Revistas 2.0? Revistas científicas españolas del área de Comunicación en las redes sociales
Artículo ARTICULO 6
2021 Hábitos del usuario y tipo de red social como predictores de consumo y difusión de noticias
Artículo ARTICULO 5
2020 Influencia de la percepción “Las noticias me encuentran” en la evaluación de la exactitud, la factualidad y la relevancia
Artículo ARTICULO 5
2009 Las puertas del campo
Artículo ARTICULO 5
2009 El camino a las elecciones de 1977
Artículo ARTICULO 4
2023 Spanish research on Communication in WoS
Artículo ARTICULO 4
2015 Amarillismo e infoentretenimiento en la información televisiva sobre la crisis económica
Artículo ARTICULO 4
2020 Social media and its intersections with free speech, freedom of information and privacy
Artículo ARTICULO 4
2014 La divulgación en los blogs científicos hispanoparlantes
Artículo ARTICULO 3
2018 Percepción de las revistas científicas españolas hacia el acceso abierto, open peer review y altmetrics
Artículo ARTICULO 3
2020 Cobertura gráfica e informativa de accidentes y suicidios en la prensa digital española
Artículo ARTICULO 3
2021 Cumplimiento de las recomendaciones de la OMS en noticias sobre suicidios. Análisis de la prensa digital española (2010-2017)
Artículo ARTICULO 3
2008 Una pesadilla obsesiva
Artículo ARTICULO 3
2009 El brazo informativo del gobierno
Artículo ARTICULO 3
2016 Indicaciones éticas en las revistas de educación indexadas en la WoS
Artículo ARTICULO 2
2007 El espíritu del 12 de febrero y el fantasma de la crisis económica de 1974
Artículo ARTICULO 2
2015 El uso de Facebook por parte de los ciberparlamentarios españoles
Artículo 2
2005 Tambores de guerra en viñetas
Artículo ARTICULO 2
2008 Elenco de una nueva etapa: los protagonistas de la transición en las viñetas de la prensa diaria
Artículo ARTICULO 2
2017 Els conflictes d'autoria en les revistes del Journal Citation Reports (JCR). Criteris ètics en les revistes d'educació
Artículo ARTICULO 2
2020 Competencias y habilidades periodísticas en el siglo XXI. Percepción de los estudiantes de periodismo en España
Artículo ARTICULO 2
2016 La cobertura de la crisis económica en los informativos de la televisión privada en España (2012)
Artículo ARTICULO 2
2021 Quién y cómo comparte noticias en Facebook
Artículo ARTICULO 1
2012 Vida y muerte del Espíritu del 12 de febrero
Artículo ARTICULO 1
2019 Redes sociales y periodismo: prácticas híbridas y la ecología de la participación prosumidora
Capítulo 1
2021 Compartición de noticias en redes sociales. Difusión selectiva y poder social
Artículo 1
2022 Información sobre accidentes de tráfico y suicidios
Artículo 1
2022 Diarios españoles en Facebook y engagement
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024