arrow_back Volver a la revista Estudios geográficos

La transformación de vecinos en habitantes : el problema del coeficiente

Total de citas: 11

Citas recibidas
La población de Merida en la Extremadura del siglo XVIII Revista de estudios extremeños (2004) Vol. 60 Núm. 2 Pág. 651-696
El estudio de las variables demográficas en la Sierra Morena... Estudios geográficos (2013) Vol. 74 Núm. 274 Pág. 115-151
Socioeconomía de los desenclaves territoriales: Jaén y los R... Argentaria (2019) Núm. 21 Pág. 73-89
Presencia del escribano en la Extremadura de finales de la E... Anales de documentación (2019) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 3
Causas de mortalidad por enfermedades puerperales en Jerez d... Revista de la Facultad de Medicina (2019) Vol. 67 Núm. 3 Pág. 255-260
El Marquesado de Espinardo (Reino de Murcia) : la enfiteusis... Andelma (2020) Vol. 18 Núm. 29 Pág. 49-57
Causas de mortalidad por enfermedades digestivas en Jerez de... Acta Bioclínica (2024) Núm. 0 Pág. 4
El vecindario de Campoflorido y la población española del si... Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History (1989) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 297-322
Villafranca de los Barros (Badajoz) en la Guerra de Sucesión... Revista de estudios extremeños (2019) Vol. 75 Núm. 1 Pág. 363-386
Aproximación a la demografía de un pueblo mallorquín : Binis... Treballs de geografia (1981) Núm. 38 Pág. 41-75
Captives at the Conquest of Mallorca : September 1229-July 1... Imago temporis. Medium Aevum (2019) Núm. 13 Pág. 151-176