arrow_back Volver a la revista Estudios geográficos

¿Está equitativamente repartida la contaminación sonora urbana? Una evaluación desde el principio de justicia ambiental en la ciudad de Madrid

Total de citas: 12

Citas recibidas
Ruido y quietud en el interior de los parques de Madrid (Esp... Anales de geografía de la Universidad Complutense (2013) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 133-160
La Formación de la Ciudadanía en el Marco de la Agenda 2030 ... Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS) (2018) Vol. 7 Núm. 1 Pág. 37-52
Interpolación espacial y visualización cartográfica para el ... Geofocus (2011) Núm. 11 Pág. 6
Entendimiento y naturaleza de la cientificidad geotecnológic... Investigaciones Geográficas (España) (2013) Núm. 60 Pág. 5-36
La dimensión social del concepto de desarrollo sostenible : ... RES. Revista Española de Sociología (2018) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 25-41
Población y polución atmosférica intraurbana por dióxido de ... Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada (2013) Vol. 52 Núm. 1 Pág. 84-107
How much inequality in exposure to high PM10 pollution is to... Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (2022) Núm. 92 Pág. 12
Justicia ambiental. El estado de la cuestión Revista internacional de sociología (2011) Vol. 69 Núm. 3 Pág. 627-648
Calidad de vida y acceso inequitativo al espacio público en ... Documents d'anàlisi geogràfica (2019) Vol. 65 Núm. 1 Pág. 69-92
559. Contaminación del aire, mortalidad cardiovascular y gru... Scripta Nova (2017) Núm. 21 Pág. 7
Justicia ambiental. Del concepto a la aplicación en análisis... Scripta Nova (2010) Núm. 14 Pág. 316
La investigación en el Departamento de Geografía de la Unive... Anales de geografía de la Universidad Complutense (2008) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 199-222