arrow_back Volver a la revista Anales de psicología

Un sistema de clasificación de los diseños de investigación ...

Total de citas: 25

Artículo citado
Relación entre estrés percibido y estado de ánimo negativo : diferencias según el estilo de afrontamiento (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 28-36
Test adaptativos informatizados : una perspectiva generalizada (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 289-301
Eficacia de los tratamientos cognitivo-conductuales en el trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes : una revisión cualitativa (2012) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 313-326
Procesamiento global y local con tareas de categorización de la orientación (2001) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 247-254
El tratamiento de la fobia social específica y generalizada en Europa : un estudio meta-analítico (2004) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 55-68
Los efectos de terceras variables en la investigación psicológica (2011) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 550-561
Meta-análisis de las intervenciones conductales de la enuresis en España (1999) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 157-167
Aprendizaje cooperativo en matemáticas : un estudio intracontenido (2008) Vol. 24 Núm. 2 Pág. 253-261
When the mean fails, use an M-estimator (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 281-288
Methodological quality assessment tools of non-experimental studies : a systematic review (2012) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 617-628
Datos perdidos y propiedades psicométricas en los tests de personalidad (2013) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 285-292
Efectos de interacción en la predicción del abandono en los estudios de Psicología (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 112-119
La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separación : un análisis de su eficacia (2003) Vol. 19 Núm. 2 Pág. 193-204
Autoeficacia y utilidad percibida como condiciones necesarias para un aprendizaje académico autorregulado (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 37-44
El papel de la sílaba en la codificación posicional de las representaciones ortográficas (2012) Vol. 28 Núm. 3 Pág. 954-962
La competencia emocional de agresores y víctimas de "bullying" (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 71-82
Síndrome de quemarse por el trabajo, personalidad resistente y malestar psicológico en personal de enfermería (2011) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 71-79
Consideraciones generales en torno a los estudios de la potencia (1995) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 193-202
Significación clínica: falsos positivos en la estimación del cambio individual (2013) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 301-310
Perfiles motivacionales de los usuarios en centros deportivos municipales (2009) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 150-158
Reputación social, ajuste psicosocial y victimización entre adolescentes en el contexto escolar (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 180-187
Estrés y estilos de afrontamiento en la vejez : Un estudio comparativo en senescentes Argentinos institucionalizados y no institucionalizados (2006) Vol. 22 Núm. 2 Pág. 267-272
Ventajas e incovenientes del uso del preservativo con una pareja afectiva heterosexual (2012) Vol. 28 Núm. 1 Pág. 161-170
Experiencias y obstáculos de los psicólogos en el acompañamiento de los procesos de fin de vida (2013) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 1-8
Inteligencia emocional y género : más allá de las diferencias sexuales (2012) Vol. 28 Núm. 2 Pág. 567-575