Diario La Ley

Citas emitidas
por artículos de Doménech Pascual, Gabriel

Total de citas: 28

Artículo citado Citas recibidas
Silencio administrativo y licencias urbanísticas (2009) Núm. 7156 Pág. 2 1
¿Es preciso probar la inocencia en la revisión penal? (2010) Núm. 7532 Pág. 2 1
Los Tribunales de Instancia (2011) Núm. 7586 Pág. 3 1
¿Estado de Alarma o Estado de Excepción?(1) (2020) Núm. 9627 Pág. 3 1
¿Es negligente el ciudadano que no cuestiona la constitucionalidad de una ley o la contravención por la misma del Derecho europeo? De nuevo sobre el principio de fiabilidad del sistema legal y el grado de pericia exigible al sufrido contribuyente (2022) Núm. 10118 Pág. 2 1
Ejecutividad de sanciones, prescripción de infracciones y sanciones, y silencio administrativo : A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo, dictada en recurso de casación en interés de ley, de 22 de septiembre de 2008 (2010) Núm. 7352 Pág. 1 1
Algunas reflexiones sobre la autorización o ratificación judicial de medidas sanitarias al hilo de la aprobación de actos plúrimos para hacer frente a la Covid-19 (2020) Núm. 9638 Pág. 4 1
Los costes de la justicia en España : una evaluación desde la perspectiva económica (2013) Núm. 8078 Pág. 2 1
Las tasas judiciales y el peligro del déficit de creación jurisprudencial (2013) Núm. 8018 Pág. 2 1
Las tasas judiciales : visión técnica desde el contencioso-administrativo (2012) Núm. 7991 Pág. 1 1
¿No sería mejor que la tasa judicial la abone el demandado para oponerse? : una propuesta para el fomento de la mediación civil y mercantil y solución a la controversia originada sobre la Ley 10/2012 de tasas judiciales (2012) Núm. 7978 Pág. 1 1
La inconstitucionalidad de la Ley de Tasas 10/2012, de 20 de noviembre (2013) Núm. 8115 Pág. 1 1
La responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por infracción del derecho comunitario : comentario a la STS de 17 de septiembre de 2010 (2011) Núm. 7553 Pág. 1 1
Coronavirus, tráfico y movilidad : Suspensión del derecho a la libre circulación por la alarma del covid-19 y posibles lecciones del post-coronavirus para el futuro de movilidad (2020) Núm. 9613 Pág. 1 1
Las nuevas tasas judiciales (2013) Núm. 8023 Pág. 1 1
Los efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las tasas judiciales: situaciones transitorias y posibilidad de devolución de lo ingresado (2016) Núm. 8834 Pág. 1 1
La rectificación por el TS de su doctrina sobre la responsabilidad patrimonial del Estado español derivada de las Leyes internas que infringen el Derecho comunitario (2011) Núm. 7570 Pág. 1 1
La responsabilidad patrimonial del Estado-legislador en el Derecho español (2013) Núm. 8152 Pág. 1 1
Análisis sobre la viabilidad constitucional de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, de tasas judiciales : (SSTC de 16 de febrero y 1 de octubre de 2012) (2012) Núm. 7971 Pág. 1 1
Las nuevas tasas judiciales : obstrucción a la Justicia (2012) Núm. 7846 Pág. 1 1
Derecho constitucional de excepción y Estado de Alarma (2021) Núm. 9789 Pág. 1 1
Constitucionalidad de las restricciones a la libertad de circulación en el estado de alarma por el coronavirus Covid-19 (2020) Núm. 9642 Pág. 5 1
Crisis del Coronavirus y crisis del Estado constitucional español (2020) Núm. 9656 Pág. 2 1
La indemnización de daños o perjuicios causados por las medidas adoptadas durante el estado de alarma (2020) Núm. 9696 Pág. 1 1
En las fronteras del error judicial (2011) Núm. 7750 Pág. 1 1
Inconstitucionalidad de las limitaciones a la libertad de circulación establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (2020) Núm. 9620 Pág. 3 1
Confinamientos, libertad de circulación y personal, prohibición de reuniones y actividades y otras restricciones de derechos por la pandemia del Coronavirus (2020) Núm. 9608 Pág. 6 1
La inconstitucionalidad de las tasas judiciales introducidas por la Ley 10/2012, de 20 de noviembre (2013) Núm. 8025 Pág. 3 1