Diario La Ley

Citas emitidas
por artículos de Solar Calvo, María del Puerto

Total de citas: 71

Artículo citado Citas recibidas
El aislamiento en prisiones : usos múltiples y múltiples justificaciones (2013) Núm. 8154 Pág. 3 5
El principio de flexibilidad en el medio penitenciario : por una interpretación amplia y posibilista (2017) Núm. 8912 Pág. 1 4
De lege ferenda, proyecto de Ley de reforma del Código Penal : introducción de la pena de «prisión permanente revisable» y modificaciones en las reglas de aplicación de las penas (2014) Núm. 8294 Pág. 3 4
STS 222/2019, de 21 de febrero, sobre gastos sanitarios en prisión. De nuevo, la relación de sujeción especial (2019) Núm. 9406 Pág. 3 3
La sentencia del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2009 y las instrucciones y órdenes de servicio de la Administración Penitenciaria (2009) Núm. 7269 Pág. 2 3
Tercer grado penitenciario: buscando la definitiva integración social del condenado (2016) Núm. 8795 Pág. 1 3
Fundamentos penitenciarios en contra de la constitucionalidad de la prisión permanente revisable (2018) Núm. 9166 Pág. 1 3
La libertad condicional antipenitenciaria (2016) Núm. 8873 Pág. 2 2
Responsabilidad personal subsidiaria y TBCS : la vía del artículo 53 CP tras la LO 1/2015 (2017) Núm. 9040 Pág. 1 2
La pena de prisión permanente en el Anteproyecto de 2012 de reforma del Código Penal (1) (2013) Núm. 8004 Pág. 2 2
¿Se puede exigir la asunción del delito al condenado? (2018) Núm. 9277 Pág. 2 2
Responsabilidad penal y personal. Incidencia de la LO 1/2015 en el trabajo penitenciario (2015) Núm. 8591 Pág. 3 2
Régimen disciplinario en las cárceles : cuestiones que motivan su reforma (2010) Núm. 7440 Pág. 1 2
La doble vía europea en protección de datos (2012) Núm. 7832 Pág. 1 1
¿Tiene un interno derecho a elegir su centro de destino? ¿Tiene el interno que cumplir algún requisito para ello? (2021) Núm. 9885 Pág. 1 1
¿Constituye una pena privativa de libertad la pena de localización permanente? El restringido ámbito de aplicación y las especialidades que presenta su ejecución, nos revelan su controvertida naturaleza jurídica (2017) Núm. 9046 Pág. 1 1
La pena de trabajos en beneficio de la comunidad : éxito y fracaso (2012) Núm. 7899 Pág. 1 1
Penas sustitutivas y quebrantamiento de condena (2011) Núm. 7673 Pág. 2 1
Los permisos penitenciarios de salida en el Código Penal (2017) Núm. 9065 Pág. 2 1
Régimen jurídico de la víctima del delito : Normativa presente y de futuro. Derechos en el proceso penal y en las leyes extraprocesales. Especial atención al Anteproyecto de Ley Orgánica del Estatuto de la víctima del delito (2014) Núm. 8287 Pág. 1 1
La necesaria reforma del régimen disciplinario en prisión (2018) Núm. 9198 Pág. 1 1
El estatuto de la víctima y las víctimas de violencia de género (2016) Núm. 8884 Pág. 2 1
Unificación de doctrina en materia penitenciaria sobre la disposición adicional 5ª.5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial : (A propósito, de la sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal) 965/2022 de fecha 15/12/2022) (2023) Núm. 10219 Pág. 3 1
Estatuto de la víctima : comentario a su regulación procesal penal (2014) Núm. 8351 Pág. 1 1
Estudio de una idea de la justicia en Concepción Arenal (2019) Núm. 9446 Pág. 2 1
Reflexión al hilo de la STC de 27 de enero de 2020 sobre la libertad de expresión de los internos. Sistema de garantías penitenciario. Algunas luces y muchas sombras (2020) Núm. 9598 Pág. 1 1
La privación de libertad y el riesgo sanitario del COVID-19 (2020) Núm. 9621 Pág. 3 1
Los derechos de la víctima del delito en el ámbito de la ejecución penal. El «derecho a saber» y el «derecho a recurrir» en los términos establecidos en el estatuto de la víctima (Ley 4/2015) (2017) Núm. 8999 Pág. 2 1
Fichero FIES y LO 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales. Una oportunidad para su legalización (2019) Núm. 9365 Pág. 1 1
Una perspectiva práctica del artículo 76 CP (2017) Núm. 8993 Pág. 2 1
El acceso al expediente penitenciario. El necesario tránsito de la forma al fondo : A propósito de la nueva normativa en protección de datos (2018) Núm. 9265 Pág. 2 1
La localización permanente (2010) Núm. 7399 Pág. 1 1
La pena accesoria de libertad vigilada en el anteproyecto de reforma de Código Penal : Una respuesta de carácter preventivo frente a los delitos sexuales graves (2010) Núm. 7318 Pág. 1 1
La pena de cadena perpetua («prisión permanente revisable») en el Proyecto de reforma del Código Penal (2013) Núm. 8175 Pág. 1 1
La figura del agente de libertad vigilada en la reforma del Código Penal (2008) Núm. 7074 Pág. 1 1
Teoría y práctica de la acumulación de condenas a la luz de la nueva doctrina del Tribunal Supremo (2016) Núm. 8814 Pág. 1 1
El cine nos lleva : Evolución de la privación de libertad a través de sus películas (2018) Núm. 9284 Pág. 2 1
A vueltas con la doctrina Parot : una aproximación diferente (2013) Núm. 8178 Pág. 3 1
Algunos defectos puntuales, por activa y por pasiva, de la Ley Orgánica 5/2010 (2010) Núm. 7534 Pág. 17 1
Estatuto de la víctima: consideraciones críticas a la nueva Ley 4/2015 (2016) Núm. 8685 Pág. 2 1
Una perspectiva práctica de la protección de datos : la adaptación del Ministerio del Interior (2011) Núm. 7719 Pág. 1 1
Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la prisión permanente revisable (2022) Núm. 10017 Pág. 3 1
Prohibición de acercamiento : el papel de la Administración Penitenciaria (2011) Núm. 7554 Pág. 2 1
La revocación de la libertad condicional tras la LO 1/15 de 30 de marzo: competencia, partes, causas y efectos (2017) Núm. 8944 Pág. 1 1
¿Tiene futuro la mediación penal de adultos? ¿Dónde estamos actualmente? : ¿Es un método viable para solucionar los problemas de convivencia que genera la acción delictiva? (2014) Núm. 8397 Pág. 1 1
Justicia Restaurativa y Mediación Penal y Penitenciaria : una experiencia en el Centro Penitenciario de Madrid I (Mujeres) (2017) Núm. 9085 Pág. 2 1
Las salidas programadas del artículo 114 del Reglamento Penitenciario (2011) Núm. 7709 Pág. 3 1