Número de publicaciones: 125 (52.0% citado)
Número de citas: 309 (13.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P96 196
Índice h: 9
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 35
2022 32
2021 28
2020 52
2019 36
2018 36
2017 18
2016 28
2015 5
2014 7
2013 4
2012 2
2011 7
2010 8
2009 0
2008 1
2007 2
2006 5
2005 0
2004 2
2003 0
2002 0
2001 1
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2020 1 10
2019 2 35
2018 4 25
2017 3 19
2016 9 22
2015 4 11
2013 6 17
2012 1 3
2011 5 5
2009 1 16
2008 4 8
2006 3 18
2005 2 3
2004 5 32
2003 1 22
2002 3 36
2001 2 2
2000 7 12
1999 7 1
1998 3 1
1997 7 10
2007 8 0
2010 7 0
2014 13 0
2021 3 0
2022 11 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
61 Artículo de revista 144
55 Capítulo de libro 83
9 Libro 82

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 15

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2019 La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado
Libro 25
2002 Hasta que Dios herede la tierra
Libro 21
2018 Rejecting al-Andalus, exalting the Reconquista
Artículo ARTICULO 14
2003 Evolución histórica y poblamiento del territorio onubense durante la época andalusí (siglos VIII-XIII)
Libro 13
2016 La persistencia del discurso nacionalcatólico sobre el Medievo peninsular en la historiografía española actual
Artículo ARTICULO 13
2013 La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado
Libro 11
2004 Causas inmediatas y alcance de la revuelta mudéjar de 1264
Capítulo 11
2017 Al-Andalus en la historiografía nacionalcatólica española:
Artículo 10
2009 Bases doctrinales y jurídicas del yihad en el derecho islámico clásico (siglos VIII-XIII)
Artículo ARTICULO 9
2019 Cómo desactivar una bomba historiográfica
Capítulo 8
1997 La organización de los oficios en Al-Andalus a través de los manuales de hisba
Artículo 8
2003 El significado geográfico del topónimo Al-Andalus en las fuentes árabes
Artículo 8
2000 Consideraciones sobre el pacto de Jaén de 1246
Capítulo 7
2006 El concepto tributario y la caracterización de la sociedad andalusí
Capítulo 7
2004 Las causas de la conquista islámica de la Península Ibérica según las crónicas medievales
Artículo ARTICULO 7
2002 El consumo de los alimentos de los "Dimmíes" en el Islam medieval
Artículo 6
2020 Weaponizing Historical Knowledge
Artículo ARTICULO 6
2013 La distorsión de Al-Andalus en la memoria histórica española
Artículo 6
2009 El fin de las Comunidades cristianas de Al-Andalus (siglos XI-XII)
Capítulo 6
2006 Mercenarios cristianos al servicio de los musulmanes en el norte de África durante el siglo XIII
Capítulo 5
2004 Violencia contra los judíos
Capítulo 5
2015 Coexistencia y conflictos
Libro 5
2008 Formas de sumisión del territorio y tratamiento de los vencidos en el derecho islámico clásico
Capítulo 5
2004 Declive y extinción de la minoría cristiana en la Sevilla andalusí (ss. XI-XII)
Artículo 5
2017 La conquista de Sevilla por Fernando III (646 h/1248). Nuevas propuestas a través de la relectura de las fuentes árabes
Artículo ARTICULO 5
2017 Al-Andalus en el nacionalcatolicismo español
Capítulo 4
2002 El polígrafo onubense Abú'Ubayd Al-Bakri
Artículo ARTICULO 4
2018 El origen de al-Andalus en el discurso españolista
Capítulo 4
2018 La creciente difusión de un fraude historiográfico
Artículo ARTICULO 4
2002 La Huelva islámica, una ciudad del Occidente de Al-Andalus (siglos VIII-XIII)
Libro 4
2012 El hecho tribal y el concepto tributario. Tres propuestas de caracterización de la sociedad andalusí
Capítulo 3
2016 Manuel Acién Almansa, medievalista pionero y renovador de la historia de Al-Andalus
Artículo ARTICULO 3
2006 La reciente investigación arqueológica sobre el territorio onubense durante el periodo andalusí
Artículo ARTICULO 3
2006 La caracterización de Al-Andalus en los textos geográficos árabes orientales (siglos IX-XV)
Artículo 3
2015 Territorio y formas de identidad colectiva en Al-Andalus (siglos VIII-XV)
Artículo ARTICULO 3
2000 La conquista de Niebla por Alfonso X
Artículo 3
2020 Nubes de langosta africana
Artículo ARTICULO 3
2008 Legalidad islámica y legitimidad política en el Califato de Córdoba
Artículo ARTICULO 3
2005 La aportación de Claudio Sánchez-Albornoz a los estudios andalusíes
Artículo ARTICULO 3
2011 Al-Andalus durante los primeros emires, 716-756
Artículo 2
2004 Huelva almohade en las fuentes escritas
Capítulo 2
2000 El control de los precios en la jurisprudencia islámica andalusí
Artículo 2
2016 La conquista cristiana de Andalucía y el destino de la población musulmana (621-62h/1224-64)
Capítulo 2
2015 Tratamiento del enemigo vencido en la doctrina clásica malikí (Ss. IX-XII)
Capítulo 2
1997 Del Dar al-Islam al Dar al-Harb
Artículo 2
2016 La noción de Yihaz en la época nazarí
Capítulo 2
2004 Rabitas y ribats en el "Micyar" de al-Wansarisi (m. 914/1058)
Capítulo 2
2011 Debate en torno a un episodio clave de nuestro pasado
Artículo ARTICULO 2
2018 Estudios críticos de historia de Al-Andalus
Libro 2
2023 Vox y la Reconquista
Capítulo 1
2001 La traducción de fuentes árabes andalusíes al castellano
Artículo 1
2015 Alfonso XI frente a los musulmanes en las fuentes árabes
Capítulo 1
2016 La noción de "fatḥ" en las fuentes árabes andalusíes y magrebíes (siglos VIII al XIII)
Capítulo 1
1999 Mezquitas y vida social en el Islam: Cortegana
Capítulo 1
2018 Dos pequeñas taifas del occidente islámico: Huelva-Saltés y Niebla
Capítulo 1
2019 Violencia, yihad y revolución en los orígenes del movimiento almohade
Capítulo 1
2002 Las fuentes árabes y el estudio de la Cora de Niebla: consideraciones sobre el libro Niebla Musulmana
Artículo 1
2001 Los bienes habices en Al-Andalus a través del Miyar de al-Wansarisi
Artículo 1
2016 La ciudad islámica de Saltés en las fuentes árabes (siglos IX-XII)
Capítulo 1
2011 Tolerancia, convivencia y coexistencia en Al-Andalus, ¿mito o realidad?
Artículo 1
2009 La caracterización geográfica del Garb Al-Andalus en las fuentes árabes medievales
Artículo 1
2020 Yihad
Libro 1
1998 Una fetua del siglo XIV sobre un pleito sucedido en Algeciras
Artículo 1
2019 Denying the Islamic conquest of Iberia
Artículo ARTICULO 1
2003 Poblamiento y organización del territorio onubense durante el período andalusí (siglos VIII-XIII)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024