Número de publicaciones: 147 (52.4% citado)
Número de citas: 231 (12.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ANTROPOLOGÍA P96 77
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 29
2022 20
2021 37
2020 27
2019 18
2018 14
2017 11
2016 6
2015 21
2014 2
2013 9
2012 8
2011 13
2010 4
2009 0
2008 0
2007 0
2006 4
2005 0
2004 1
2003 1
2002 2
2001 2
2000 0
1999 1
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0
1973 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 2
2020 0 1
2019 1 2
2018 0 4
2017 1 1
2016 1 2
2015 1 5
2014 1 4
2013 2 4
2012 2 6
2011 0 5
2010 2 1
2009 3 9
2008 1 4
2007 2 7
2006 1 10
2004 4 5
2002 1 10
2001 3 1
2000 3 2
1999 1 12
1998 0 9
1997 1 10
1996 3 18
1995 4 3
1992 5 2
1991 6 5
1990 5 2
1989 1 18
1988 4 1
1987 1 2
1986 2 1
1985 0 19
1984 6 3
1982 3 23
1981 6 1
1980 4 10
1978 4 3
1977 4 1
1973 8 3
1974 4 0
1975 4 0
1976 5 0
1979 5 0
1983 3 0
1993 5 0
1994 8 0
2003 9 0
2005 4 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
61 Artículo de revista 88
72 Capítulo de libro 60
14 Libro 83

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 22

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1982 Tiempo de fiesta
Libro 22
1996 La integración social de los inmigrantes africanos en Andalucía. Necesidades y recursos
Libro 15
1985 Las fiestas de Andalucía
Libro 13
1980 Exvotos de Andalucía
Libro 10
2006 La religión de los andaluces
Libro 9
1989 La romería del Rocío, fiesta de Andalucía
Artículo ARTICULO 8
1998 La herencia rechazada
Artículo 6
1985 Exvotos de Andalucía
Artículo 5
2004 Las cruces de mayo en Andalucía
Capítulo 5
1999 El Folklore, ciencia del saber popular
Artículo 5
1997 Rituales de muerte en Andalucía
Capítulo 5
2011 Nuevas perspectivas sobre la religiosidad popular o religión común de los andaluces
Artículo 5
2002 La revista Demófilo y la antropología cultural en Andalucía
Artículo 5
2007 La Vírgen María en Andalucía
Capítulo 5
1991 Folclore etnografía y etnología en Andalucía
Capítulo 4
1989 Formas de la religiosidad popular. El exvoto
Capítulo 4
2009 La Semana Santa de Andalucía
Artículo ARTICULO 4
1997 Patrimonio cultural, patrimonio antropológico y museos de antropología
Artículo 4
1999 Patrimonio cultural y patromonio antropológico
Artículo ARTICULO 4
2002 La religión de los andaluces
Capítulo 3
1978 Las fiestas populares
Capítulo 3
1995 Santuarios y milagros en la religiosidad de Andalucía
Artículo 3
1989 Antropología cultural en Extremadura
Libro 3
1973 Etnografía de la vivienda
Libro 3
2014 Las leyendas de apariciones marianas y el imaginario colectivo
Artículo 3
2015 El milagro en la Andalucía del Barroco
Capítulo 3
1996 Enfermedades humanas con tratamiento divino
Capítulo 3
2009 Los conventos en la conformación de las ciudades medias andaluzas
Artículo 3
1989 La religiosidad popular
Libro 3
1984 La fiesta de moros y cristianos en Andalucía
Artículo 3
2013 La plaza de San Fernando de Carmona (Sevilla)
Artículo 2
2007 Fiestas de moros y cristianos en Galicia y Andalucía
Artículo ARTICULO 2
1990 Rituales festivos en torno a la Virgen de Gracia, Carmona (Sevilla)
Capítulo 2
2009 De la religiosidad popular a la religión de los andaluces
Capítulo 2
1987 Etnografía y Folklore en Extremadura
Artículo PRESENTACION 2
2018 Patrimonio inmaterial en las Nuevas Poblaciones de Andalucía. La fiesta de los Locos en Fuente Carreteros
Capítulo 2
2002 El Corpus en Andalucía
Capítulo 2
2012 Advocaciones Marianas de Gloria en Andalucía. Génesis y evolución de sus santuarios
Capítulo 2
2021 Reflexiones sobre el concepto y evolución del folclore
Artículo ARTICULO 2
2018 Mis recuerdos de don Claudio Esteva
Artículo ARTICULO 2
2012 Nuevas perspectivas sobre la religiosidad popular o religión común de los andaluces
Artículo ARTICULO 2
2016 Milagros y libros de milagros en los santuarios marianos andaluces
Artículo ARTICULO 2
2000 Religión y fiestas en Andalucía
Capítulo 2
1998 Poder y fiestas populares con toros en Andalucía
Artículo 1
1999 La cultura andaluza ante el siglo XXI
Artículo 1
1982 La curación milagrosa
Artículo 1
1991 Los corrales de vecinos
Libro 1
2012 Religión y religiosidad en la Sierra de Aracena
Capítulo 1
2019 La Semana Santa en Caminos de Pasión
Libro 1
1999 Religión y cultura
Libro 1
1998 Creencias, rituales y poder en la religiosidad popular. El toro de San Marcos en Andalucía y Extremadura
Artículo 1
1997 Perfil sociológico e ideológico de los informantes de la ''encuesta del Ateneo'' en Andalucía y Extramadura
Artículo 1
2010 El Santuario de la Virgen de la Cabeza de Andújar según el manuscrito de Juan de Ledesma (1633)
Artículo ARTICULO 1
2006 Julio Caro Baroja y Andalucía. Reflexiones sobre una vida y obra en esta comunidad
Artículo ARTICULO 1
2015 Calendario festivo y actos de culto en Carmona
Artículo ARTICULO 1
2020 El milagro y la curación
Capítulo 1
2008 Las fiestas en Andalucía. Perspectivas históricas y antropológicas
Capítulo 1
1981 Noviazgo y ritual de bodas en Gistaín (Huesca)
Capítulo 1
2019 Introducción
Capítulo 1
2013 Usos sociales y funciones simbólicas de la plaza de San Fernando de Carmona (Sevilla)
Artículo 1
2008 Religiosidad y Semana Santa en Andalucía durante el Barroco
Capítulo 1
2008 La religión en el diálogo entre culturas
Artículo ARTICULO 1
2014 El franciscano Juan Lasso de la Vega, obispo de Cuba
Capítulo 1
2008 Las órdenes religiosas y la religiosidad en Andalucía durante el Barroco
Capítulo 1
2013 La religiosidad popular de los andaluces
Artículo ARTICULO 1
1998 Les aportacions de l'antropologia a l'estudi de la festa i la religió. El cas d'Andalusia
Artículo 1
2012 La religión común de los andaluces
Artículo ARTICULO 1
1985 La obra folklorica de Luis Montoto
Capítulo 1
2001 Santuarios y exvotos en Andalucía y Extremadura
Artículo 1
1977 Encomienda y conquista
Libro 1
1999 Formas de comunicación con lo sobrenatural en el Santuario de la Virgen de la Cabeza (Andújar)
Capítulo 1
1986 Supersticiones populares andaluzas
Libro 1
1988 Origen y evolución del folklore en Andalucía
Capítulo 1
2017 Los franciscanos y el Nazareno en la Subbética y la Campiña Cordobesas
Capítulo 1
1992 El papel de los museos en la conservación y divulgación del patrimonio etnográfico
Artículo ARTICULO 1
2015 Antropología y rituales de muerte a comienzos del siglo XX en Andalucía
Artículo 1
1992 Análisis histórico-cultural de la devoción de la Virgen de Gracia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024