Blanco, Mercedes

Université Paris 4. Paris-Sorbonne (FRA)

Literatura Española P97

Número de publicaciones: 121 (56.2% citado)
Número de citas: 277 (2.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P98 218
Índice h: 9
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 7
2023 33
2022 24
2021 55
2020 41
2019 17
2018 16
2017 16
2016 18
2015 5
2014 8
2013 10
2012 12
2011 7
2010 3
2009 1
2008 0
2007 0
2006 0
2005 3
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 1
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 2
2020 1 7
2019 4 16
2018 1 3
2017 0 5
2016 0 14
2015 2 1
2014 1 13
2013 0 6
2012 1 55
2010 2 23
2009 1 5
2008 5 3
2007 0 12
2006 3 5
2004 2 28
2002 3 7
2001 3 1
2000 7 1
1998 1 29
1996 3 2
1992 3 22
1988 2 14
1987 4 1
1986 4 2
1989 1 0
1990 11 0
1991 4 0
1993 5 0
1994 1 0
1995 4 0
1997 5 0
1999 7 0
2003 5 0
2005 5 0
2011 7 0
2022 2 0
2023 5 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
64 Artículo de revista 143
51 Capítulo de libro 53
6 Libro 81

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 15

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Góngora heroico
Libro 33
1992 Les rhétoriques de la pointe
Libro 22
2010 La estela del "Polifemo" o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624)
Artículo ARTICULO 15
2016 Góngora o la invención de una lengua
Libro 11
2019 Fábulas de amores en la épica de guerra. De la "Araucana" al "Arauco domado"
Artículo 11
1988 El mecanismo de la ocultación
Artículo 10
2004 Quevedo lector de Malvezzi
Artículo ARTICULO 9
2012 Góngora o la invención de una lengua
Libro 9
1998 Lienzo de Flandes
Capítulo 9
1998 Del Infierno al Parnaso
Artículo 8
2004 Góngora et la peinture
Artículo 8
2004 Los trabajos de Persiles y Segismunda
Artículo 8
2014 Entre Arcadia y Utopía
Artículo ARTICULO 7
1998 Introducción al comentario de la poesía amorosa de Quevedo
Libro 6
1998 De la tragedia a la comedia trágica
Capítulo 6
2012 El paisaje erótico entre poesía y pintura
Artículo 5
2007 El "Quijote" y el "Guzmán"
Artículo 5
2014 La batalla de Lepanto y la cuestión del poema heroico
Artículo 4
2020 Góngora y la poética del epitalamio
Artículo 4
2007 La "honesta oscuridad" en la poesía erótica
Artículo 4
2007 Babel-Babilonia en los autos sacramentales de Calderón
Capítulo 3
2010 Góngora et la querelle de l´hyperbate
Artículo 3
2012 Antigüedad de la tragedia y teatro moderno. ¿Una coyuntura aristotélica en el teatro áureo (1623-1633)?
Artículo ARTICULO 3
2013 La épica áurea como poesía
Capítulo 3
2008 La polémica como fermento creativo en el Lope de la vejez (1621-1635)
Artículo ARTICULO 3
2009 ¿Puede aprenderse química orgánica en la universidad presenciando una clase expositiva?
Artículo 3
2002 Góngora y el concepto
Capítulo 3
2010 Arquitectura funeraria y pintura en un soneto de Góngora
Capítulo 3
2006 Fragmentos de un discurso satírico en Góngora
Capítulo 3
2006 La idea de estilo en la España del siglo XVII
Capítulo 2
2002 Humanismo rezagado frente a difícil modernidad
Artículo 2
2018 Del poeta épico al maestro del arte de prudencia
Artículo ARTICULO 2
1986 'El criticón'
Artículo 2
2002 Góngora o la libertad del ingenio
Capítulo 2
2010 Cantastes, Rufo, tan heoricamente
Capítulo 2
1988 La oralidad en las Justas Poéticas
Artículo 2
2019 Cómo leía a Góngora un erudito del Siglo de Oro
Artículo 2
2019 Góngora visto por un intelectual del siglo XVII
Artículo 2
2004 Nuevas reflexiones sobre el auto sacramental
Artículo 2
2017 Heliodoro en Cervantes
Capítulo 2
1996 El conceptismo en los autores sacramentales de Calderón
Capítulo 2
2012 La polémica en torno a Góngora (1613-1630). El nacimiento de una nueva conciencia literaria
Artículo ARTICULO 2
2013 Bajo el signo de la agudeza: el arte epigramático de las décimas de Góngora
Capítulo 2
2012 "Ut poesis, Oratio". La oficina poética de la oratoria sacra en Hortensio Félix para Paravicino
Artículo ARTICULO 2
2016 De cómo los libros cambian el mundo
Artículo 2
2017 "El circo español"
Capítulo 2
1988 Ambiguïtés d'une réforme
Artículo 1
2021 "Sal y donaire sin comparación"
Capítulo 1
2014 La troisième partie du Criticón : dernière partie ou œuvre dernière ?
Artículo 1
2019 Para una definición del gongorismo. El caso de Nueva España
Capítulo 1
1988 Ingenio y autoridad en la cita conceptista
Capítulo 1
2001 La retorsión ingeniosa o la agudeza como forma de diálogo
Artículo 1
2016 Berardino Rota, vedovo inconsolabile della dissidenza napoletana
Capítulo 1
2014 Funérailles princières sur le Parnasse : une campagne d’imprimés à la mort de Lope de Vega
Artículo 1
2020 Autorretrato de un poeta en la corte celestial. Agudeza y autofiguración en las Rimas sacras de Lope de Vega
Capítulo 1
2015 La gran Semíramis de Cristóbal de Virués : une méditation humaniste de l’histoire
Artículo 1
2013 Las "Soledades" a la luz de la polémica
Capítulo 1
1987 Arte de ingenio et Arte de prudencia
Artículo 1
2020 Un sujet de Louis XIV à l’école de Tacite et de Gracián. La carrière littéraire d’Amelot de la Houssaie (1634-1706) au travers d’un examen critique des données biographiques et bibliographiques
Artículo OTRO 1
2000 Borges y la metáfora
Artículo 1
2009 Concierto de máscaras
Capítulo 1
2004 Poéticas, retóricas y estudio crítico de la literatura
Artículo ARTICULO 1
2018 Sor Juana Inés et le programme Phœbus
Artículo 1
2017 Un manuscrito del Polifemo y las Soledades con variantes desconocidas
Capítulo 1
2020 Un episodio trágico en La Araucana
Artículo 1
2021 Una edad de oro de la traducción (1540-1570)
Artículo ARTICULO 1
2012 Les Poètes de l’Empereur. La cour de Charles-Quint dans le renouveau littéraire du XVIe siècle (1516-1556)
Artículo 1
2009 El toro nupcial de la Soledad primera. Idiolecto y agudeza en la poética barroca de las Soledades
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024