Diálogos de la pintura su defensa, origen, esencia, definición, modos y diferencias [por] Vicente Carducho ; edición, prólogo y notas de Francisco Calvo Serraller (1979) Carducho, Vicente Calvo Serraller, Francisco

  • Número de citas: 53 (0.0% autocitas)
  • Ámbito Citas
    HISTORIA 36
    HISTORIA DEL ARTE 26
    ARTE 18
    FILOLOGIAS 8
    FILOLOGIA HISPANICA 6
    HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 4
    RELIGION 2
    MULTIDISCIPLINAR 2
    ESTUDIOS SOBRE AMERICA LATINA 2
    HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA 3
    FILOLOGIA MODERNA 1
    GEOGRAFIA 1
    EDUCACION 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Ambrosio del Plano (h. 1612-1672). Pintor y dorador de su alteza Juan José de Austria
Ambrosio del Plano (h. 1612-1672). Pintor y dorador de su alteza Juan José de Austria Núm. 30 Pág. 102-118 ARTICULO
2023 Imafronte
Vicente Romeo, Álvaro
La dispersión de la serie pictórica del Salón de Reinos y su fortuna museográfica durante los primeros años del Real Museo de Pinturas (1635-1838)
La dispersión de la serie pictórica del Salón de Reinos y su fortuna museográfica durante los primeros años del Real Museo de Pinturas (1635-1838) Núm. 14 Pág. 23-46 ARTICULO
2023 Philostrato
Gago Rodríguez, Manuel
Tracce leonardiane nei trattati di pittura iberici dei secoli XVI e XVII
Tracce leonardiane nei trattati di pittura iberici dei secoli XVI e XVII Vol. 11 Núm. 1 Pág. 116-126 ARTICULO
2023 Zibaldone. Estudios italianos
Neira Cruz, Xosé Antonio
Describir con imágenes y pintar con palabras. La iglesia del convento de San Bernardo de la Ciudad de México y el poeta Alonso Ramírez de Vargas
Describir con imágenes y pintar con palabras. La iglesia del convento de San Bernardo de la Ciudad de México y el poeta Alonso Ramírez de Vargas Vol. 10 Núm. 1 Pág. 63-78 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Ratto, Cristina
Libertad creativa versus autocensura en Francisco Salzillo (1707-1783)
Libertad creativa versus autocensura en Francisco Salzillo (1707-1783) Vol. 74 Núm. 149 Pág. 213-230 ARTICULO
2022 Hispania sacra
Peña Velasco, María Concepción de la
Pequeña museografía sobre ilustraciones a la obra de Quevedo
Pequeña museografía sobre ilustraciones a la obra de Quevedo Núm. 26 Pág. 171-187 ARTICULO
2022 La Perinola
Marigno, Emmanuel
El pesebre quiteño una iconografía polisémica
El pesebre quiteño una iconografía polisémica Núm. 121 Pág. 43-89 ARTICULO
2022 Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas
Cruz Medina, Juan Pablo
Cervantes's Defense of "Cosas Humildes"
Cervantes's Defense of "Cosas Humildes" Vol. 42 Núm. 2 Pág. 171-200
2022 Cervantes
Lagresa, Elizabeth
Vicente Carducho y la Venerable Orden Tercera de San Francisco: devoción, gobierno y obras
Vicente Carducho y la Venerable Orden Tercera de San Francisco: devoción, gobierno y obras Núm. 88 Pág. 173-204
2022 BSAA Arte
Cueto Martínez-Pontrémuli, José Luis
Sobre la familia Carduchi
Sobre la familia Carduchi Núm. 31 Pág. 93-109 ARTICULO
2022 Ars longa
Zamora Pérez, Mario
Luis Carduchi, de pintor a Catedrático de Matemáticas y Artillería
Luis Carduchi, de pintor a Catedrático de Matemáticas y Artillería Vol. 46 Núm. 1 Pág. 147-174 ARTICULO
2021 Cuadernos de Historia Moderna
Vázquez Manassero, Margarita Ana
Vicente Carducho y la Hermandad del Refugio en Madrid
Vicente Carducho y la Hermandad del Refugio en Madrid Vol. 94 Núm. 375 Pág. 233-246 ARTICULO
2021 Archivo español de arte
Mallén Herráiz, David
Un lienzo inédito de Francisco Barrera (1595-1658)
Un lienzo inédito de Francisco Barrera (1595-1658) Núm. 7 Pág. 99-110 OTRO
2020 Philostrato
Hervás Crespo, Gonzalo
El escenario del valido
El escenario del valido Vol. 45 Núm. 2 Pág. 565-601 ARTICULO
2020 Cuadernos de Historia Moderna
Simal López, Mercedes
Arte, ciencia y literatura sagrada en el Siglo de Oro
Arte, ciencia y literatura sagrada en el Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 Pág. 533-551 ARTICULO
2020 Hipogrifo
Rojas-Marcos González, Jesús
Ascensi Duart y el mapa de la particular contribución de la ciudad de Valencia (1695) de Francisco Antonio Cassaus
Ascensi Duart y el mapa de la particular contribución de la ciudad de Valencia (1695) de Francisco Antonio Cassaus Núm. 105 Pág. 97-116 ARTICULO
2020 Cuadernos de geografía
Cisneros Álvarez, Pablo
Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII
Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII Vol. 24 Núm. 1 Pág. 57-82 ARTICULO
2019 Anuario de historia regional y de las fronteras
Cruz Medina, Juan Pablo
Entre pinceles y cuadros. Los libros del pintor Miguel Cabrera
Entre pinceles y cuadros. Los libros del pintor Miguel Cabrera Núm. 45 Pág. 89-112 ARTICULO
2019 Revista complutense de historia de América
Ratto, Cristina
Aportaciones a la biografía artística del corógrafo Antonio Mancelli
Aportaciones a la biografía artística del corógrafo Antonio Mancelli Vol. 92 Núm. 368 Pág. 427-434 ARTICULO
2019 Archivo español de arte
Cisneros Álvarez, Pablo
El tipo iconográfico del Deus Pictor. A propósito de José García Hidalgo
El tipo iconográfico del Deus Pictor. A propósito de José García Hidalgo Vol. 92 Núm. 365 Pág. 25-36 ARTICULO
2019 Archivo español de arte
Moreno Cuadro, Fernando
La construcción de un discurso a favor del patrocinio pictórico fuera del ámbito artístico
La construcción de un discurso a favor del patrocinio pictórico fuera del ámbito artístico Vol. 7 Núm. 1 Pág. 245-262 ARTICULO
2019 Atalanta
Jaquero Esparcia, Alejandro
Capítulo 9. "Bien morir" e identidad mestiza en una representación potosina de Nuestra Señora del Rosario, siglo XVIII
Capítulo 9. "Bien morir" e identidad mestiza en una representación potosina de Nuestra Señora del Rosario, siglo XVIII Pág. 239-269
2019 Orden de predicadores, 800 años
Zinni, Mariana C.
El “testamento” de Mateo Pérez de Alesio:
El “testamento” de Mateo Pérez de Alesio: Núm. 40 Pág. 70-91 ARTICULO
2018 Temas americanistas
Algarín González, Ignacio
La «fábula episódica»
La «fábula episódica» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 699-715 ARTICULO
2018 Hipogrifo
Serés Guillén, Guillermo
Jaime Prades y las imágenes sagradas. La defensa de su adoración y uso
Jaime Prades y las imágenes sagradas. La defensa de su adoración y uso Vol. 69 Núm. 139 Pág. 185-194 ARTICULO
2017 Hispania sacra
Velandia Onofre, Darío
La fisiognomía en la cartilla del pintor valenciano Vicente Salvador Gómez
La fisiognomía en la cartilla del pintor valenciano Vicente Salvador Gómez Núm. 26 Pág. 89-110 ARTICULO
2017 Ars longa
Albero Muñoz, María del Mar
“Del tamaño de una uña”. Reliquias, devociones y mística en una ciudad novohispana. Puebla de los Ángeles, siglo XVII
“Del tamaño de una uña”. Reliquias, devociones y mística en una ciudad novohispana. Puebla de los Ángeles, siglo XVII Vol. 38 Núm. 150 Pág. 47-92 ARTICULO
2017 Relaciones
Loreto López, Rosalva
Entre Sicilia y España
Entre Sicilia y España Núm. 28 Pág. 113-139 ARTICULO
2016 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
Halcón, Fátima Herrera García, Francisco Javier
Dos nuevos dibujos del pintor Pedro Ruiz González
Dos nuevos dibujos del pintor Pedro Ruiz González Vol. 89 Núm. 354 Pág. 194-201 ARTICULO
2016 Archivo español de arte
Agüero Carnerero, Cristina
El Greco en España. El éxito de un gran pintor
El Greco en España. El éxito de un gran pintor Núm. 776 Pág. 1 ARTICULO
2015 Arbor
Bustamante García, Agustín
Pinturas del monasterio santiaguista de Toledo. Nuevas autorías, atribuciones y precisiones
Pinturas del monasterio santiaguista de Toledo. Nuevas autorías, atribuciones y precisiones Núm. 113 Pág. 183-236 ARTICULO
2015 Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar
Sánchez Rivera, Jesús Ángel
El dibujo, un cuerpo de doctrina. Líneas y trazos revisionistas del concepto de dibujo
El dibujo, un cuerpo de doctrina. Líneas y trazos revisionistas del concepto de dibujo Núm. 9 Pág. 58-74 ARTICULO
2015 Observar
Crespo, Bibiana
La pintura de la Sagrada Familia. Un manual de relaciones familiares en el mundo de la Santafé del siglo XVII
La pintura de la Sagrada Familia. Un manual de relaciones familiares en el mundo de la Santafé del siglo XVII Vol. 18 Núm. 36 Pág. 100-117
2014 Memoria y Sociedad
Cruz Medina, Juan Pablo
Juan Gómez de Mora, Antonio Mancelli y Cassiano dal Pozzo
Juan Gómez de Mora, Antonio Mancelli y Cassiano dal Pozzo Vol. 86 Núm. 342 Pág. 107-122 ARTICULO
2013 Archivo español de arte
Barbeito Díez, José Manuel
The hermit's "locus amoenus"
The hermit's "locus amoenus" Núm. 8 Pág. 15-36 ARTICULO
2013 Materia
Roe, Jeremy
Un nuevo Van Dyck en la Casa Consistorial de Palma de Mallorca
Un nuevo Van Dyck en la Casa Consistorial de Palma de Mallorca Vol. 85 Núm. 339 Pág. 233-250 ARTICULO
2012 Archivo español de arte
Díaz Padrón, Matías
La imagen del mártir en el Barroco
La imagen del mártir en el Barroco Vol. 85 Núm. 338 Pág. 147-164 ARTICULO
2012 Archivo español de arte
Peña Velasco, María Concepción de la
La fisiognomía y la expresión de las pasiones en algunas bibliotecas de artistas españoles en el siglo XVII
La fisiognomía y la expresión de las pasiones en algunas bibliotecas de artistas españoles en el siglo XVII Núm. 42 Pág. 37-52 ARTICULO
2011 Cuadernos de arte de la Universidad de Granada
Albero Muñoz, María del Mar
Giorgio Vasari, Francisco Pacheco et le Jugement dernier
Giorgio Vasari, Francisco Pacheco et le Jugement dernier Núm. 41 Pág. 165-184 ARTICULO
2011 Mélanges de la Casa de Velázquez
Molinié, Anne-Sophie
De las guerras con Francia, Italia y San Quintín (II)
De las guerras con Francia, Italia y San Quintín (II) Núm. 23 Pág. 47-84 ARTICULO
2011 Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
Bustamante García, Agustín
La verdad del documento
La verdad del documento Núm. 1 Pág. 93-110 ARTICULO
2011 Anales de historia del arte
Val Moreno, Gloria del
Leyendo a Quevedo
Leyendo a Quevedo Núm. 14 Pág. 197-220 ARTICULO
2010 La Perinola
Carreño González, Antonio
La pintura colonial y el control de los sentidos
La pintura colonial y el control de los sentidos Vol. 4 Núm. 5 Pág. 58-67 ARTICULO
2010 Calle 14
Borja Gómez, Jaime Humberto
Aspectos generales de la estampa en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI-principios del siglo XIX)
Aspectos generales de la estampa en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI-principios del siglo XIX) Vol. 14 Núm. 2 Pág. 256-281 ARTICULO
2009 Fronteras de la historia
Vargas Murcia, Laura Liliana
Antonio María Antonozi, ingeniero de las comedias del Buen Retiro (1657-1662)
Antonio María Antonozi, ingeniero de las comedias del Buen Retiro (1657-1662) Vol. 80 Núm. 319 Pág. 261-273 ARTICULO
2007 Archivo español de arte
Sánchez del Peral y López, Juan Ramón
Velázquez, el cuadro oculto y la metáfora del espejo
Velázquez, el cuadro oculto y la metáfora del espejo Núm. 20 Pág. 57-84 ARTICULO
2007 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Nieto Alcaide, Víctor
La risa al servicio de la estética de lo ridículo
La risa al servicio de la estética de lo ridículo Núm. 10 Pág. 7 ARTICULO
2005 Atrio. Revista de Historia del Arte
Morel D'Arleux, Antonia
El marqués de Leganés. Apuntes biográficos
El marqués de Leganés. Apuntes biográficos Núm. 15 Pág. 145-186
2002 Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna
Arroyo Martín, Francisco
Las Artes Plásticas al servicio de la Dramaturgia Calderoniana
Las Artes Plásticas al servicio de la Dramaturgia Calderoniana Núm. 13 Pág. 173-220
2000 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Prieto González, José Manuel
Una introducción a la imagen literaria del pintor en la España del Siglo de Oro
Una introducción a la imagen literaria del pintor en la España del Siglo de Oro Núm. 12 Pág. 173-198
1999 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Portús Pérez, Javier
En torno al tapiz intitulado Speculum Humanae Vitae que fue de Doña Emilia Pardo Bazán
En torno al tapiz intitulado Speculum Humanae Vitae que fue de Doña Emilia Pardo Bazán Núm. 11 Pág. 155-176
1998 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
López Redondo, Amparo
Cuando ya no hay palabras (el no sé qué y otras fórmulas de lo inefable en el arte del siglo de oro)
Cuando ya no hay palabras (el no sé qué y otras fórmulas de lo inefable en el arte del siglo de oro) Núm. 7 Pág. 165-180
1994 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Portús Pérez, Javier
Entre el divino artista y el retratista alcahuete
Entre el divino artista y el retratista alcahuete Núm. 5 Pág. 185-210
1992 Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte
Portús Pérez, Javier

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024