Phänomenologie des Geistes (2006) Hegel, Georg Wilhelm Friedrich Jiménez Redondo, Manuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
La performativididad del pacto social
La performativididad del pacto social Núm. 68 Pág. 8
2023 Isegoría
Gómez Germain, Francisca
Sartre y Genet
Sartre y Genet Núm. 71 Pág. 81-95 ARTICULO
2023 Enrahonar
Insausti Ugarriza, Xabier
Del origen del inconsciente a la génesis de la universalidad filosófica
Del origen del inconsciente a la génesis de la universalidad filosófica Núm. 23 Pág. 193-207
2023 Revista de Humanidades de Valparaíso
Acuña Echagüe, Willington Pablo
Fenomenologia de la percepció a Antonio Machado
Fenomenologia de la percepció a Antonio Machado Vol. 25 Núm. 2 Pág. 25-46
2023 Comprendre
A. Sánchez, Juan
El amor en Badiou
El amor en Badiou Vol. 18 Núm. 2 Pág. 14
2022 Entramado
Quintero Herrera, Christian Yamid
El límite trágico entre lo inmundo y lo eterno en el Barroco hispano
El límite trágico entre lo inmundo y lo eterno en el Barroco hispano Vol. 10 Núm. 2 Pág. 191-206 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Sáez Rueda, Luis
Hölderlin y la lógica hegeliana
Hölderlin y la lógica hegeliana Vol. 14 Núm. 1 Pág. 87-160 ARTICULO
2022 Claridades
Fabo Lanuza, Javier
La complejidad de lo complejo (otro modo de neurosis obsesiva)
La complejidad de lo complejo (otro modo de neurosis obsesiva) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 85-101 ARTICULO
2022 Erebea
Ordóñez-García, José
La ambigüedad en Søren Kierkegaard. Una aproximación crítica
La ambigüedad en Søren Kierkegaard. Una aproximación crítica Vol. 27 Núm. 3 Pág. 61-79 ARTICULO
2022 Contrastes
Zabalo Puig, Jacobo
Entre derecho abstracto y eticidad
Entre derecho abstracto y eticidad Vol. 8 Núm. 0 Pág. 111-136 ARTICULO
2022 Studia Hegeliana
Turró, Salvi
Ateísmo, panteísmo, acosmismo y monoteísmo en la filosofía de Hegel
Ateísmo, panteísmo, acosmismo y monoteísmo en la filosofía de Hegel Núm. 101 Pág. 267-333 ARTICULO
2021 Eikasía
Fabo Lanuza, Javier
Cervantes y Marx, un nexo probable
Cervantes y Marx, un nexo probable Núm. 279 Pág. 102-111 ARTICULO
2021 Claves de Razón Práctica
Fraguas de Pablo, Rafael
Con todas las reservas
Con todas las reservas Núm. 53 Pág. 101-119
2021 Alpha
Gutiérrez-Pozo, Antonio
Escribir filosofía
Escribir filosofía Núm. 48 Pág. 421-441 ARTICULO
2021 Cuadernos salmantinos de filosofía
Viñas Vera, Ángel
Tiempo de espera
Tiempo de espera Núm. 103 Pág. 505-523 ARTICULO
2021 Revista chilena de literatura
Garí Barceló, Bernat
«El barbero y Lluis XIV».
«El barbero y Lluis XIV». Pág. 17-39
2021 Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales
De Domingo Soler, Carlos
Sombras de la shöne Seele hegeliana en el Epipsychidion
Sombras de la shöne Seele hegeliana en el Epipsychidion Núm. 45 Pág. 77-98 ARTICULO
2020 Endoxa
Llamas Roig, Vicente
Hegel y las inhibiciones lectoras de Heidegger. (Las desventuras de la diferencia en la lectura heideggeriana de Hegel)
Hegel y las inhibiciones lectoras de Heidegger. (Las desventuras de la diferencia en la lectura heideggeriana de Hegel) Núm. 53 Pág. 185-208 ARTICULO
2020 Logos
Fabo Lanuza, Javier
Libertad es fatalismo
Libertad es fatalismo Vol. 6 Núm. 0 Pág. 11-28 ARTICULO
2020 Studia Hegeliana
Cardani, Michele
Hegel y la dialéctica de las ideologías (placer, corazón y virtud)
Hegel y la dialéctica de las ideologías (placer, corazón y virtud) Vol. 6 Núm. 0 Pág. 59-76 ARTICULO
2020 Studia Hegeliana
López-Espinosa, Luis Felip
Dialéctica: método y sujeto
Dialéctica: método y sujeto Núm. 85 Pág. 3
2020 Trampas de la comunicación y de la cultura
Retamozo, Martín
On the quest for a new conception of work. Rereading Hegel
On the quest for a new conception of work. Rereading Hegel Vol. 2 Núm. 1 Pág. 121-135 ARTICULO
2019 Síntesis
Weber, Bernadete
Polisemia y búsqueda de sentido en Adam Geist de Dea Loher
Polisemia y búsqueda de sentido en Adam Geist de Dea Loher Núm. 15 Pág. 59-81 ARTICULO
2018 Impossibilia
Monsell Corts, Juan José
El cuerpo del delirio
El cuerpo del delirio Núm. 33 Pág. 169-184 ARTICULO
2018 Asparkia
Ordóñez Roig, Vicente
Manuscritos de las lecciones sobre dialéctica negativa
Manuscritos de las lecciones sobre dialéctica negativa Núm. 10 Pág. 330-377 ARTICULO
2018 Constelaciones
Adorno, Theodor W.
La concepción de “alma bella” en la obra de Christoph Wieland y su diferencia con la concepción de “alma bella” en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel
La concepción de “alma bella” en la obra de Christoph Wieland y su diferencia con la concepción de “alma bella” en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel Vol. 2 Núm. 17 Pág. 133-148 ARTICULO
2017 Bajo palabra. Revista de filosofía
Alfaro, Carlos
Tentativas sobre Montaigne
Tentativas sobre Montaigne Núm. 55 Pág. 82-102 ARTICULO
2017 Estudios de Filosofía
Raga Rosaleny, Vicente
La noción de "alma bella" en el pensamiento de Hölderlin de Hegel
La noción de "alma bella" en el pensamiento de Hölderlin de Hegel Núm. 2 Pág. 159-174 ARTICULO
2017 Humanidades
Alfaro, Carlos
Hegel, la recepción de su concepto de religión en diversos autores
Hegel, la recepción de su concepto de religión en diversos autores Vol. 16 Núm. 2 Pág. 75-94 ARTICULO
2017 Revista Filosofía UIS
Correa Castañeda, Diego Fernando
Un nuevo modelo de justicia que repare el daño causado
Un nuevo modelo de justicia que repare el daño causado Núm. 67 Pág. 11-30 ARTICULO
2017 Educación social
Giménez-Salinas Colomer, Esther Rodríguez Giménez, Aida C.
Credit granting, ponzi scheme and currency exchange rate as ethical issues. A hegelian perspective on the ingredients of an economic crisis
Credit granting, ponzi scheme and currency exchange rate as ethical issues. A hegelian perspective on the ingredients of an economic crisis Núm. 8 Pág. 9-31 ARTICULO
2017 Ramon Llull journal of applied ethics
Cortese, Domenico
La negatividad de Kant a Hegel
La negatividad de Kant a Hegel Núm. 50 Pág. 187-206 ARTICULO
2017 Logos
Pérez, Berta M.
Jacques Rancière. Contra-historias estéticas
Jacques Rancière. Contra-historias estéticas Núm. 70 Pág. 67-81 ARTICULO
2017 Daimon
Infante del Rosal, Fernando
Interface dialética e Crítica imanente em Hegel e Adorno
Interface dialética e Crítica imanente em Hegel e Adorno Vol. 13 Núm. 27 Pág. 129-147
2016 Kalagatos
Kussumi, Mirian Monteiro
La visión protestante del derecho
La visión protestante del derecho Vol. 36 Núm. 108 Pág. 157-179 ARTICULO
2016 Revista española de derecho constitucional
Maestro Cano, Ignacio Carlos
Una diferencia sin como tal. Derrida y su diferencia con Heidegger
Una diferencia sin como tal. Derrida y su diferencia con Heidegger Vol. 72 Núm. 270 Pág. 5-25 ARTICULO
2016 Pensamiento
Trujillo, Iván
Gaos - O'Gorman - Ortega y Medina
Gaos - O'Gorman - Ortega y Medina Núm. 68 Pág. 157-176 ARTICULO
2016 Eikasía
Luna, Javier
De Rodó a Retamar, recorriendo los nombres que hemos tomado hablando el lenguaje del otro
De Rodó a Retamar, recorriendo los nombres que hemos tomado hablando el lenguaje del otro Núm. 15 Pág. 94-103 ARTICULO
2016 Revista San Gregorio
Rosenzvit, Dana
El espacio vacío o descifrar lo ilegible: “El niño proletario” de Osvaldo Lamborghini
El espacio vacío o descifrar lo ilegible: “El niño proletario” de Osvaldo Lamborghini Núm. 11 Pág. 8-23 ARTICULO
2015 Mitologías hoy
Sättele, Hannes
La persona vista desde Emmanuel Mounier y su repercusión en la misión educativa
La persona vista desde Emmanuel Mounier y su repercusión en la misión educativa Núm. 21 Pág. 177-192 ARTICULO
2015 Aula
León Guevara, Judith
La idea de reconocimiento en el Hegel de Jena. Una lectura con Paul Ricoeur
La idea de reconocimiento en el Hegel de Jena. Una lectura con Paul Ricoeur Vol. 57 Núm. 163 Pág. 21-49 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2015 Franciscanum
Prada Londoño, Manuel Alejandro
Capitalismo, culpa y redención
Capitalismo, culpa y redención Vol. 14 Núm. 2 Pág. 167-184
2015 Revista Filosofía UIS
Salazar Flórez, Camilo Alfonso
¿Qué hacer con Marx?
¿Qué hacer con Marx? Núm. 50 Pág. 21-35 ARTICULO
2014 Isegoría
Ripalda Crespo, José María
Acción y acontecimiento. Sobre los avatares de la subjetividad moderna (Kafka, Bacon, Beckett)
Acción y acontecimiento. Sobre los avatares de la subjetividad moderna (Kafka, Bacon, Beckett) Núm. 47 Pág. 169-197 ARTICULO
2014 Logos
Marrades Millet, Julián
Acerca de la interpretación de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl
Acerca de la interpretación de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl Núm. 11 Pág. 203-222 ARTICULO
2014 Investigaciones fenomenológicas
Perkins, Patricio A.
La melancolía del ángel y el profeta. (O de los fundamentos generales para una crítica a la estancia liberal)
La melancolía del ángel y el profeta. (O de los fundamentos generales para una crítica a la estancia liberal) Vol. 13 Núm. 1 Pág. 139-166
2014 Revista Filosofía UIS
Salazar Flórez, Camilo Alfonso
Hegel y la identidad como proceso
Hegel y la identidad como proceso Núm. 58 Pág. 227-266 ARTICULO
2014 Eikasía
Infante del Rosal, Fernando
Hegel y la cuestión del pensamiento postmetafísico
Hegel y la cuestión del pensamiento postmetafísico Vol. 69 Núm. 259 Pág. 213-231 ARTICULO
2013 Pensamiento
Fabo Lanuza, Javier
La teoría del reconocimiento como teoría crítica del capitalismo
La teoría del reconocimiento como teoría crítica del capitalismo Núm. 5 Pág. 311-335 ARTICULO
2013 Constelaciones
Herzog, Benno
Emoción, identificación y autonomía estética
Emoción, identificación y autonomía estética Núm. 11 Pág. 56-79 ARTICULO
2012 Fedro
Infante del Rosal, Fernando
Eduard Gans y la idea de Europa
Eduard Gans y la idea de Europa Núm. 6 Pág. 57-86 ARTICULO
2012 Ingenium
Ginzo Fernández, Arsenio
María Zambrano. Arte, Filosofía y Mujer a través de "El Cuadro Santa Bárbara del Maestro de Flemalle"
María Zambrano. Arte, Filosofía y Mujer a través de "El Cuadro Santa Bárbara del Maestro de Flemalle" Núm. 16 Pág. 185-198 OTRO
2011 Revista de Hispanismo Filosófico
Muñoz López, Pilar
¿Para que "Estado"? Introducción a "Ética de Estado y Estado pluralista", de Carl Schmitt
¿Para que "Estado"? Introducción a "Ética de Estado y Estado pluralista", de Carl Schmitt Núm. 44 Pág. 9-20 ARTICULO
2011 Logos
Ramas San Miguel, Clara
El reconocimiento recíproco como base normativa del encuentro intercultural
El reconocimiento recíproco como base normativa del encuentro intercultural Núm. 10 Pág. 67-86 ARTICULO
2010 Recerca
Gil Martínez, Joaquín
Diferencia y dialéctica en Hegel
Diferencia y dialéctica en Hegel Núm. 26 Pág. 63-86 ARTICULO
2010 Endoxa
Jiménez, Mauro
El saber absoluto como problema en la Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel.
El saber absoluto como problema en la Fenomenología del espíritu de G.W.F. Hegel. Vol. 65 Núm. 243 Pág. 161-175 ARTICULO
2009 Pensamiento
Tufano, Giuseppe
Algunas notas sobre la historia
Algunas notas sobre la historia Núm. 20 Pág. 152-174 ARTICULO
2009 Devenires
Nájera Pérez, Elena

* Último cálculo de métricas Dialnet: 12-Jun-2024