Arte nuevo de hacer comedias (2011) Vega Carpio, Félix Lope de Rodríguez Cuadros, Evangelina

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
«Fácil parece este sujeto»: Lope frente a la preceptiva paratextual en las comedias italianas del XVI
«Fácil parece este sujeto»: Lope frente a la preceptiva paratextual en las comedias italianas del XVI Núm. 10 Pág. 108-129 ARTICULO
2023 Arte Nuevo
Resta, Ilaria
Hibridez genérica y unidad artística en la comedia de santos
Hibridez genérica y unidad artística en la comedia de santos Núm. 28 Pág. 103-139 ARTICULO
2022 Anuario Lope de Vega
Rubiera, Javier
“Aunque las mujeres no son Homeros con basquiñas y enaguas y Virgilios con moño...”
“Aunque las mujeres no son Homeros con basquiñas y enaguas y Virgilios con moño...” Núm. 10 Pág. 458-488 ARTICULO
2021 Janus
Özmen, Emre
Academias en el teatro de Calderón
Academias en el teatro de Calderón Vol. 36 Núm. 2 Pág. 631-650 ARTICULO
2020 RILCE
Casariego Castiñeira, Paula
La polimetría en la representación de la conquista del Perú en «Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros» de Luis Vélez de Guevara
La polimetría en la representación de la conquista del Perú en «Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros» de Luis Vélez de Guevara Núm. 11 Pág. 20 ARTICULO
2020 Castilla
Gutiérrez Meza, José Elías
«Veloz rayo»
«Veloz rayo» Vol. 7 Núm. 1 Pág. 379-396 ARTICULO
2019 Hipogrifo
Sáez, Adrián J.
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
2019 Universidad de La Rioja
Murillo Sagredo, Jesús
En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón
En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón Núm. 10 Pág. 199-217 ARTICULO
2017 Anuario calderoniano
Ortega Máñez, María J.
«No me acabo de desengañar si esta doncella está loca o endemoniada»
«No me acabo de desengañar si esta doncella está loca o endemoniada» Núm. 11 Pág. 429-459 ARTICULO
2017 Studia Aurea
Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Intrigas en la corte de Buda: disimulación política y género palatino en «El cuerdo loco» de Lope de Vega
Intrigas en la corte de Buda: disimulación política y género palatino en «El cuerdo loco» de Lope de Vega Núm. 21 Pág. 95-115 ARTICULO
2015 Anuario Lope de Vega
Sáez, Adrián J.
¿Las relaciones piden los romances?: Métrica y narración en dos comedias de Lope de Vega (1610)
¿Las relaciones piden los romances?: Métrica y narración en dos comedias de Lope de Vega (1610) Núm. 21 Pág. 1-28 ARTICULO
2015 Anuario Lope de Vega
Crivellari, Daniele
Intertextualidad o reescritura en Lope de Vega: «El perseguido», «El mayordomo de la duquesa de Amalfi» y «El perro del hortelano»
Intertextualidad o reescritura en Lope de Vega: «El perseguido», «El mayordomo de la duquesa de Amalfi» y «El perro del hortelano» Núm. 21 Pág. 46-78 ARTICULO
2015 Anuario Lope de Vega
Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Así en la farsa como en la vida
Así en la farsa como en la vida Núm. 10 Pág. 36-73 ARTICULO
2015 Impossibilia
Izquierdo Andreu, Almudena López Fernández, Álvaro
Las comedias húngaras de Lope de Vega
Las comedias húngaras de Lope de Vega Núm. 33 Pág. 293-307 ARTICULO
2015 Dicenda
Sáez, Adrián J.
Problemas del manuscrito de "Yerros de Naturaleza y aciertos de la Fortuna"
Problemas del manuscrito de "Yerros de Naturaleza y aciertos de la Fortuna" Vol. 3 Núm. 1 Pág. 111-128 ARTICULO
2015 Hipogrifo
Coenen, Erik
Paradigmas y estructuras en las comedias triples del Siglo de Oro
Paradigmas y estructuras en las comedias triples del Siglo de Oro Vol. 76 Núm. 152 Pág. 479-493 ARTICULO
2014 Revista de literatura
Sáez, Adrián J.
Entre el cortejo y la violencia
Entre el cortejo y la violencia Núm. 7 Pág. 8
2014 Lejana
Grouzis-Demory, Christelle López del Barrio, Eva
"Arte nuevo", un rótulo polémico ¿y paradójico?
"Arte nuevo", un rótulo polémico ¿y paradójico? Vol. 29 Núm. 3 Pág. 742-757 ARTICULO
2013 RILCE
Pedraza Jiménez, Felipe B.
«Los gritos de la verdad»: una imagen del "Arte Nuevo" (vv. 43-44) y su significado
«Los gritos de la verdad»: una imagen del "Arte Nuevo" (vv. 43-44) y su significado Núm. 17 Pág. 107-122 ARTICULO
2011 Anuario Lope de Vega
Sáez, Adrián J.
La épica burlesca y los géneros poéticos del Siglo de Oro
La épica burlesca y los géneros poéticos del Siglo de Oro Núm. 30 Pág. 69-92 ARTICULO
2011 Edad de oro
Cacho Casal, Rodrigo
Los reyes de Cervantes
Los reyes de Cervantes Vol. 81 Núm. 2005 Pág. 126
2005 Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
Sáez, Adrián J.

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024