Nuevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726) (2007) Nieto Jiménez, Lidio Alvar Ezquerra, Manuel

  • Número de citas: 84 (3.6% autocitas)
  • Ámbito Citas
    FILOLOGIAS 61
    FILOLOGIA HISPANICA 40
    LINGUISTICA 26
    HISTORIA 9
    FILOLOGIA MODERNA 3
    HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL 5
    FILOLOGIA CLASICA 2
    HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 2
    FILOSOFIA 2
    DERECHO MULTIDISCIPLINAR 1
    ARQUEOLOGIA Y PREHISTORIA 2
    ANTROPOLOGIA 1
    COMUNICACION 1
    ECONOMIA 1
    DERECHO 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Estudio, reconstrucción musical y propuesta de performance de la cantiga de amigo Mia madre velida (B592, V195), del rey Don Denis de Portugal
Estudio, reconstrucción musical y propuesta de performance de la cantiga de amigo Mia madre velida (B592, V195), del rey Don Denis de Portugal Núm. 33 Pág. 177-199
2024 Signa
Río Riande, María Gimena del Rossi, Germán
Etimología de gazpacho (caccabaceus)
Etimología de gazpacho (caccabaceus) Núm. 38 Pág. 258-307 ARTICULO
2023 Myrtia
Santamaría Hernández, María Teresa
Metonimias y equivalencias acústicas
Metonimias y equivalencias acústicas Núm. 73 Pág. 293-325
2023 Archivum
Montero Curiel, Pilar
Teles i productes tèxtils del segle XVI. Estudi lexicosemàntic
Teles i productes tèxtils del segle XVI. Estudi lexicosemàntic Núm. 21 Pág. 303-328
2023 Scripta
Martí Mestre, Joaquim
Traducir poesía de Cancionero. Reflexiones sobre la traducción al italiano de las poesías de fray Diego de Valencia de León
Traducir poesía de Cancionero. Reflexiones sobre la traducción al italiano de las poesías de fray Diego de Valencia de León Núm. 35 Pág. 9-31 ARTICULO
2022 Itinerarios
Proia, Isabella
Análisis de los recursos lexicográficos disponibles y procedimientos traductológicos empleados en la traducción de John Ingram Lockhart (1844) de la "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España" de Bernal Díaz del Castillo (1632)
Análisis de los recursos lexicográficos disponibles y procedimientos traductológicos empleados en la traducción de John Ingram Lockhart (1844) de la "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España" de Bernal Díaz del Castillo (1632) Núm. 35 Pág. 33-53 ARTICULO
2022 Itinerarios
Rodríguez Tapia, Sergio
Sobre los nombres para el ‘pimiento’ en el Val de Xálima (Cáceres)
Sobre los nombres para el ‘pimiento’ en el Val de Xálima (Cáceres) Núm. 52 Pág. 97-126 ARTICULO
2022 Cuadernos de investigación filológica
Manso Flores, Ana Alicia
Apuntes sobre la evolución del sufijo -iza a ambos lados del atlántico
Apuntes sobre la evolución del sufijo -iza a ambos lados del atlántico Núm. 25 Pág. 109-126 ARTICULO
2022 Hesperia
Rainer, Franz
Origen y evolución del adjetivo próximo y de la expresión próximo pasado
Origen y evolución del adjetivo próximo y de la expresión próximo pasado Vol. 99 Núm. 3 Pág. 185-206
2022 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Hernández, Esther Mendieta, Eva
Como sardinas en lercha
Como sardinas en lercha Núm. 28 Pág. 223-258 ARTICULO
2022 Revista de lexicografía
Rojo Sánchez, Guillermo
Historia léxico-semántica de las denominaciones poblacionales en la américa colonial. Un estudio textual en fuentes cronísticas y geográficas (siglos XVI-XIX)
Historia léxico-semántica de las denominaciones poblacionales en la américa colonial. Un estudio textual en fuentes cronísticas y geográficas (siglos XVI-XIX)
2022 Universitat Autònoma de Barcelona
Costa León, Piero Renato
La "proyección sorprendente" de Nebrija en la lexicografía hispano-amerindia
La "proyección sorprendente" de Nebrija en la lexicografía hispano-amerindia Pág. 471-500
2022 Antonio de Lebrixa "Grammatico" en su medio milenio
Hernández Hernández, Esther
De por qué la "Novela de la tía fingida" no es de Cervantes
De por qué la "Novela de la tía fingida" no es de Cervantes Núm. 53 Pág. 293-321 ARTICULO
2021 Anales cervantinos
Baras Escolá, Alfredo
Aportaciones a la lexicografía histórica del español
Aportaciones a la lexicografía histórica del español Vol. 4 Núm. 1 Pág. 47-67 ARTICULO
2021 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Montero Curiel, Pilar
Los doze trabajos de Hércules (1417) de Enrique de Villena
Los doze trabajos de Hércules (1417) de Enrique de Villena Núm. 48 Pág. 10-40 ARTICULO
2021 Verba
Vicente Llavata, Santiago
Un soneto de Cervantes a La Dragontea de Lope de Vega
Un soneto de Cervantes a La Dragontea de Lope de Vega Vol. 41 Núm. 2 Pág. 133-159
2021 Cervantes
Baras Escolá, Alfredo
Vocabulari de l’adulteri i l’amistançament en la València dels segles XVI i XVII
Vocabulari de l’adulteri i l’amistançament en la València dels segles XVI i XVII Núm. 38 Pág. 77-89 ARTICULO
2021 Revista de filología románica
Martí Mestre, Joaquim
Palabras que (des)califican
Palabras que (des)califican Vol. 8 Núm. 2 Pág. 339-354 ARTICULO
2020 Hipogrifo
Martínez Ezquerro, Aurora
Voces murcianas documentadas en inventarios de bienes almerienses de los siglos XVI y XVII
Voces murcianas documentadas en inventarios de bienes almerienses de los siglos XVI y XVII Núm. 42 Pág. 145-159 ARTICULO
2020 Estudios humanísticos. Filología
Vivancos Mulero, Mª Esther
La elaboración de un corpus de pequeño dominio para la caracterización dialectal del oriente andaluz
La elaboración de un corpus de pequeño dominio para la caracterización dialectal del oriente andaluz Núm. 9 Pág. 145-166 ARTICULO
2020 Scriptum digital
Vivancos Mulero, Mª Esther
La palabra canoa y la datación del Vocabulario español-latino de Antonio de Nebrija
La palabra canoa y la datación del Vocabulario español-latino de Antonio de Nebrija Núm. 9 Pág. 819-868 ARTICULO
2020 Orillas
Esparza Torres, Miguel Angel
Origen y andanzas del término económico dita
Origen y andanzas del término económico dita Vol. 99 Núm. 1 Pág. 145-162 ARTICULO
2019 Revista de filología española
Rainer, Franz
Consideraciones en torno al verso alejandrino desde la historia de la lengua
Consideraciones en torno al verso alejandrino desde la historia de la lengua Núm. 36 Pág. 29 ARTICULO
2019 Tonos digital
Pla Colomer, Francisco Pedro
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574)
Michael Toxites y los vocabularios plurilingües de Onomastica (1574) Vol. 67 Núm. 1 Pág. 3-40 ARTICULO
2019 Nueva revista de filología hispánica
Pablo Núñez, Luis
El léxico aragonés en relación con el catalán de Valencia durante los siglos XVIII, XIX y XX
El léxico aragonés en relación con el catalán de Valencia durante los siglos XVIII, XIX y XX Vol. 35 Núm. 2 Pág. 603-629 ARTICULO
2019 RILCE
Martí Mestre, Joaquim
Historia de un fragmento textual sobre la exploración de la China. Notas léxicas
Historia de un fragmento textual sobre la exploración de la China. Notas léxicas Vol. 2 Núm. 1 Pág. 40-55 ARTICULO
2019 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Sartor, Elisa
Ofensas verbales en teatro del siglo XVI
Ofensas verbales en teatro del siglo XVI Núm. 63 Pág. 279-304
2019 Estudios filológicos
Martínez Ezquerro, Aurora
Reflexiones sobre el género del sustantivo sartén en la diacronía del español
Reflexiones sobre el género del sustantivo sartén en la diacronía del español Vol. 99 Núm. 2 Pág. 333-355 ARTICULO
2019 Revista de filología española
Montero Curiel, Pilar
El antropónimo sustitutivo. Ejemplificar, reconstruir, recrear, evocar
El antropónimo sustitutivo. Ejemplificar, reconstruir, recrear, evocar Núm. 25 Pág. 101-147 ARTICULO
2019 Moenia
Bajo Pérez, Elena
La controvertida datación del Vocabulario español-latino de Nebrija. A propósito del término "canoa"
La controvertida datación del Vocabulario español-latino de Nebrija. A propósito del término "canoa" Núm. 13 Pág. 123-127 ARTICULO
2019 Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Sánchez Salor, Eustaquio
El reflejo en la lexicografía española del léxico botánico del Dioscórides de Andrés Laguna
El reflejo en la lexicografía española del léxico botánico del Dioscórides de Andrés Laguna Núm. 24 Pág. 107-128 ARTICULO
2018 Revista de lexicografía
Puerta Sánchez, Alfonso
El interés lexicográfico y terminológico del manuscrito tratados varios (Siglo XVII)
El interés lexicográfico y terminológico del manuscrito tratados varios (Siglo XVII) Núm. 34 Pág. 29 ARTICULO
2018 Tonos digital
Sánchez Martín, Francisco Javier
Quevedo e Morovelli lettori dell’ebraista Benito Arias Montano
Quevedo e Morovelli lettori dell’ebraista Benito Arias Montano Núm. 7 Pág. 167-176 ARTICULO
2018 Orillas
Martinengo, Alessandro
"Las declaraciones de esencia" del siglo XVIII
"Las declaraciones de esencia" del siglo XVIII Vol. 38 Núm. 2 Pág. 427-452 ARTICULO
2018 Dynamis
Calderón Campos, Ambrosio Miguel
Alfonso de Cartagena, hacia un vocabulario filosófico en castellano
Alfonso de Cartagena, hacia un vocabulario filosófico en castellano Núm. 32 Pág. 73-90 ARTICULO
2018 Revista de Poética Medieval
Díez Yáñez, Maria
"A propósito del léxico de cosméticos y afeites en textos españoles. Ensayo de pragmática histórica"
"A propósito del léxico de cosméticos y afeites en textos españoles. Ensayo de pragmática histórica" Vol. 65 Núm. 1 Pág. 179-201 ARTICULO
2017 Nueva revista de filología hispánica
López Quero, Salvador
En torno a la voz "quartonadas"
En torno a la voz "quartonadas" Núm. 34 Pág. 211-228 ARTICULO
2017 Revista de filología románica
Vicente Llavata, Santiago
Diccionarios inversos y de la rima
Diccionarios inversos y de la rima Núm. 38 Pág. 61-83 ARTICULO
2017 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
García Manga, María del Carmen
El origen del patrón (tener Buenas) Tragaderas
El origen del patrón (tener Buenas) Tragaderas Vol. 129 Núm. 4 Pág. 339-356 ARTICULO
2017 Romanische Forschungen
Rainer, Franz
Fundamentos para una fraseometría histórica del español
Fundamentos para una fraseometría histórica del español Núm. 15 Pág. 87-112 ARTICULO
2017 Rhythmica
Pla Colomer, Francisco Pedro
Prever y preveer
Prever y preveer Vol. 52 Núm. 2 Pág. 99-118 ARTICULO
2017 Boletín de filología
González Vergara, Carlos Cabezón Droguett, Trinidad Toro Varela, Francisca
El viaje de las enfermedades
El viaje de las enfermedades Núm. 20 Pág. 47-55 ARTICULO
2017 Revista de investigación lingüística (RIL)
García Jáuregui, Carlos
"Alefanginas"
"Alefanginas" Vol. 96 Núm. 313 Pág. 37-62 ARTICULO
2016 Boletín de la Real Academia Española
Bustamante Costa, Joaquín
Los deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija
Los deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija Vol. 96 Núm. 314 Pág. 725-769 ARTICULO
2016 Boletín de la Real Academia Española
Rost Bagudanch, Maria Assumpció
El català en els llibres de l’administració eclesiàstica del segle XVIII al País Valencià
El català en els llibres de l’administració eclesiàstica del segle XVIII al País Valencià Núm. 66 Pág. 153-171 ARTICULO
2016 Revista de llengua i dret
Martí Mestre, Joaquim
Historia y usos del adverbio «pronto»
Historia y usos del adverbio «pronto» Núm. 57 Pág. 103-122 ARTICULO
2016 Estudios filológicos
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
Orígenes de la "Ortografía" de la RAE
Orígenes de la "Ortografía" de la RAE Vol. 96 Núm. 1 Pág. 113-148 ARTICULO
2016 Revista de filología española
Freixas, Margarita
Enfocando el castellano mar(h)ojo, asturiano marfueyu, gallego y portugués mar(a)follo a través del cat. marfull, ¿continuadores del lat. millefŏlĭum?
Enfocando el castellano mar(h)ojo, asturiano marfueyu, gallego y portugués mar(a)follo a través del cat. marfull, ¿continuadores del lat. millefŏlĭum? Núm. 42 Pág. 167-237 ARTICULO
2015 Verba
Fuenzalida, Mauricio
Sobre la naturaleza categorial y morfológica de medio en español
Sobre la naturaleza categorial y morfológica de medio en español Núm. 42 Pág. 135-166 ARTICULO
2015 Verba
Buenafuentes de la Mata, Cristina
La "Peña Camasía" (y sus diablos): ¿un lugar recuperado?
La "Peña Camasía" (y sus diablos): ¿un lugar recuperado? Vol. 95 Núm. 2 Pág. 339-358 ARTICULO
2015 Revista de filología española
Simonatti, Selena
"[e]scrofulas, que dizen porcas"
"[e]scrofulas, que dizen porcas" Núm. 21 Pág. 47-92 ARTICULO
2015 Revista de lexicografía
Pérez Barcala, Gerardo
La explicación al lenguaje común de las artes y oficios
La explicación al lenguaje común de las artes y oficios Vol. 29 Núm. 1 Pág. 7-35 ARTICULO
2015 Philologia hispalensis
García Aranda, María Angeles
El vocabulario manuscrito del "Arte para fabricar naos" de Tomé Cano
El vocabulario manuscrito del "Arte para fabricar naos" de Tomé Cano Vol. 95 Núm. 312 Pág. 327-353 ARTICULO
2015 Boletín de la Real Academia Española
Alvar Ezquerra, Manuel
La fijación léxica en el "Corpus diacrónico del español del Reino de Granada (CORDEREGRA)"
La fijación léxica en el "Corpus diacrónico del español del Reino de Granada (CORDEREGRA)" Núm. 33 Pág. 203-226 ARTICULO
2015 Dicenda
Martos García, Francisca de Paula
La lexicografía amerindia temática
La lexicografía amerindia temática Vol. 50 Núm. 1 Pág. 136-163 ARTICULO
2015 Boletín de filología
García Aranda, María Angeles
La presencia del euskera en el español
La presencia del euskera en el español Núm. 28 Pág. 215-233 ARTICULO
2014 ELUA
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea
El diccionario de Terreros y Pando como fuente del "Waaren Lexicon" de Ph. A. Nemnich (1797)
El diccionario de Terreros y Pando como fuente del "Waaren Lexicon" de Ph. A. Nemnich (1797) Núm. 20 Pág. 147-166 ARTICULO
2014 Revista de lexicografía
Stala, Ewa
El corpus indiano de materia herbaria de Nicolás Monardes y su recepción en los diccionarios bilingües (español-lenguas europeas, ss. XVI-XVIII)
El corpus indiano de materia herbaria de Nicolás Monardes y su recepción en los diccionarios bilingües (español-lenguas europeas, ss. XVI-XVIII) Núm. 26 Pág. 117-145 ARTICULO
2014 Alfinge
Moreno Moreno, María Águeda
El vocabulario hispano-quechua (1608) de González Holguín, ¿heredero de Nebrija?
El vocabulario hispano-quechua (1608) de González Holguín, ¿heredero de Nebrija? Vol. 28 Núm. 1 Pág. 7-23 ARTICULO
2014 Philologia hispalensis
Segovia Gordillo, Ana
El concept de 'posar en lloc resguardar' en català.
El concept de 'posar en lloc resguardar' en català. Núm. 56 Pág. 213-242 ARTICULO
2014 Caplletra
Beltran Calvo, Vicent Segura Llopes, Carles
Un año en la corte de Enrique III de Castilla (1397-1398)
Un año en la corte de Enrique III de Castilla (1397-1398) Núm. 37 Pág. 85-130 ARTICULO
2014 En la España medieval
Nogales Rincón, David
Arte y tecnología textil
Arte y tecnología textil Núm. 43 Pág. 871-914 ARTICULO
2013 Anuario de estudios medievales
Uscatescu, Alexandra
Pérez, Francisco Javier (2013): Diccionario histórico del español de Venezuela, Caracas, Fundación Empresas Polar-bid & co.editor, con la colaboración de la Academia Venezolana de la Lengua.
Pérez, Francisco Javier (2013): Diccionario histórico del español de Venezuela, Caracas, Fundación Empresas Polar-bid & co.editor, con la colaboración de la Academia Venezolana de la Lengua. Núm. 19 Pág. 205-214 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2013 Revista de lexicografía
Freites Barros, Francisco
Del lat. "coccum", "cocceus" y "coccinus" al esp. "coco", "cocho", "cochino" y "cochinilla"
Del lat. "coccum", "cocceus" y "coccinus" al esp. "coco", "cocho", "cochino" y "cochinilla" Vol. 93 Núm. 1 Pág. 41-70 ARTICULO
2013 Revista de filología española
García Hernández, Benjamín
Inteligencia sentiente, en perspectiva lingüística
Inteligencia sentiente, en perspectiva lingüística Núm. 40 Pág. 559-577 ARTICULO
2013 Cuadernos salmantinos de filosofía
Marquínez Argote, Germán
La impronta canaria en América
La impronta canaria en América Núm. 59 Pág. 639-685 ARTICULO
2013 Anuario de Estudios Atlánticos
Corrales Zumbado, Cristóbal José Corbella Díaz, Dolores
When the shoe is not an object
When the shoe is not an object Vol. 14 Núm. 2 Pág. 201-215 ARTICULO
2013 Journal of Spanish Cultural Studies
Beusterien, John
Del colonialismo y otros demonios
Del colonialismo y otros demonios Vol. 23 Núm. 2 Pág. 147-161 ARTICULO
2012 Complutum
Marín Aguilera, Beatriz
La recepción del léxico científico en la lexicografía académica
La recepción del léxico científico en la lexicografía académica Núm. 18 Pág. 77-102 ARTICULO
2012 Revista de lexicografía
Julià Luna, Carolina
La cultura del pacto en las relaciones diplomáticas luso-castellanas durante el periodo Trastámara (1369-1504)
La cultura del pacto en las relaciones diplomáticas luso-castellanas durante el periodo Trastámara (1369-1504) Núm. 35 Pág. 121-144 ARTICULO
2012 En la España medieval
Nogales Rincón, David
Competencia, mercado e intervencionismo en el comercio de carne en la Europa bajo-medieval. Los ejemplos de Barcelona y Ruán
Competencia, mercado e intervencionismo en el comercio de carne en la Europa bajo-medieval. Los ejemplos de Barcelona y Ruán Núm. 42 Pág. 479-499 ARTICULO
2012 Anuario de estudios medievales
Banegas López, Ramon Agustí
Nebrija en la historia del español
Nebrija en la historia del español Vol. 92 Núm. 306 Pág. 255-294 ARTICULO
2012 Boletín de la Real Academia Española
Pellen, René
Nuevas herramientas para la historia de la Edad Media hispánica
Nuevas herramientas para la historia de la Edad Media hispánica Núm. 34 Pág. 343-372 ARTICULO
2011 En la España medieval
Carrasco Manchado, Ana Isabel
Historia de la palabra posibilidad, desde sus orígenes indoeuropeos hasta X. Zubiri
Historia de la palabra posibilidad, desde sus orígenes indoeuropeos hasta X. Zubiri Núm. 38 Pág. 147-164 ARTICULO
2011 Cuadernos salmantinos de filosofía
Marquínez Argote, Germán
Sobre lexicografía médica del renacimiento castellano
Sobre lexicografía médica del renacimiento castellano Núm. 16 Pág. 59-74 ARTICULO
2010 Revista de lexicografía
Gutiérrez Rodilla, Bertha María
En torno a la tendicula de Séneca (Quaest. Nat. 1, 3, 2)
En torno a la tendicula de Séneca (Quaest. Nat. 1, 3, 2) Núm. 83 Pág. 203-220 ARTICULO
2010 Archivo español de arqueología
Uscatescu, Alexandra
Estructura, contenido y fuentes del "Ramillete curioso" (1745) de J.P. Moraleja
Estructura, contenido y fuentes del "Ramillete curioso" (1745) de J.P. Moraleja Núm. 37 Pág. 273-298 ARTICULO
2010 Verba
García Aranda, María Angeles
El Brocense, lexicográfico
El Brocense, lexicográfico Núm. 7 Pág. 129-154 ARTICULO
2010 Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Perea Siller, Francisco Javier
Aproximación onomasiológica a las denominaciones de "pan"
Aproximación onomasiológica a las denominaciones de "pan" Vol. 32 Núm. 1 Pág. 83-102 ARTICULO
2010 LEA
Becerra Hiraldo, José María
Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo
Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo Núm. 15 Pág. 13-30 ARTICULO
2010 Quaderns de filología. Estudis lingüístics
Alvar Ezquerra, Manuel
As estibadas ou estivadas
As estibadas ou estivadas Núm. 1 Pág. 225-233 ARTICULO
2009 Estudos de lingüística galega
Navaza Blanco, Gonzalo
El origen de cuniculus (> conejo) y su difícil, pero legítima, relación con cunnus (> coño)
El origen de cuniculus (> conejo) y su difícil, pero legítima, relación con cunnus (> coño) Núm. 9 Pág. 83-89 ARTICULO
2009 Revista de estudios latinos
García Hernández, Benjamín
Contenido y estructura de "La langue espagnole apprise sans maître en 30 leçons" de J. de la Ruche
Contenido y estructura de "La langue espagnole apprise sans maître en 30 leçons" de J. de la Ruche Núm. 31 Pág. 5-19 ARTICULO
2008 Anuario de estudios filológicos
García Aranda, María Angeles
El Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española
El Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española Núm. 14 Pág. 123-135 ARTICULO
2008 Revista de lexicografía
Nieto Jiménez, Lidio Alvar Ezquerra, Manuel

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024