Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (2019) Vega Carpio, Félix Lope de Arellano Ayuso, Ignacio

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Con los paratextos de Lope
Con los paratextos de Lope Pág. 179-232
2024 Paratextos y prosa de ficción en el Siglo de Oro
García Aguilar, Ignacio
Lope más allá de Lope
Lope más allá de Lope Núm. 30 Pág. 281-311 ARTICULO
2024 Anuario Lope de Vega
García-Reidy, Alejandro
El Parnaso de la Vega
El Parnaso de la Vega Núm. 30 Pág. 183-251 ARTICULO
2024 Anuario Lope de Vega
López Lorenzo, Cipriano
«Y en este monte y líquida laguna»
«Y en este monte y líquida laguna» Núm. 46 Pág. 219-233 ARTICULO
2023 Anuario de estudios filológicos
Lorenzo, Javier
Sine Cerere et Baccho friget Venus
Sine Cerere et Baccho friget Venus Vol. 103 Núm. 1 Pág. 235-249 ARTICULO
2023 Revista de filología española
Sánchez Jiménez, Antonio Sáez, Adrián J.
Estudio mitocrítico de Los encantos de Medea de Francisco de Rojas Zorrilla: continuidades y disidencias con Eurípides
Estudio mitocrítico de Los encantos de Medea de Francisco de Rojas Zorrilla: continuidades y disidencias con Eurípides Núm. 36 Pág. 217-240
2023 Minerva
Gómez Caballero, Iván
Una inversión de roles en el teatro áureo
Una inversión de roles en el teatro áureo Pág. 344-350
2023 La actualidad de los estudios de Siglo de Oro
Cebreiro, Lucio R.
«La victoria peruntina», o «La Beltraneja», sátira limeña del Siglo de Oro. (Notas sueltas a propósito de una edición crítica)
«La victoria peruntina», o «La Beltraneja», sátira limeña del Siglo de Oro. (Notas sueltas a propósito de una edición crítica) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 799-816 ARTICULO
2023 Hipogrifo
Arellano Ayuso, Ignacio
Tras el coral perdido (en Lope de Vega y otros autores de su tiempo)
Tras el coral perdido (en Lope de Vega y otros autores de su tiempo) Núm. 29 Pág. 71-96
2023 Anuario Lope de Vega
Conde Parrado, Pedro
Poética y política de la maravilla: las maravillas del mundo antiguo en Lope de Vega
Poética y política de la maravilla: las maravillas del mundo antiguo en Lope de Vega Núm. 11 Pág. 113-135 ARTICULO
2022 Orillas
Sánchez Jiménez, Antonio
El parnaso madrileño de Lope de Vega
El parnaso madrileño de Lope de Vega Vol. 10 Núm. 1 Pág. 599-611 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Gómez, Jesús
El Bosco en las Rimas de Tomé de Burguillos o los riesgos de la imaginación
El Bosco en las Rimas de Tomé de Burguillos o los riesgos de la imaginación Núm. 26 Pág. 447-470 ARTICULO
2022 La Perinola
Arellano Ayuso, Ignacio
“Cuelgan racimos de ángeles, que enrizan”
“Cuelgan racimos de ángeles, que enrizan” Núm. 24 Pág. 304-323
2022 Caracol
Nunes Borghi, Gustavo Luiz
Celestina y el sexo conmutado
Celestina y el sexo conmutado Núm. 45 Pág. 49-78 ARTICULO
2021 Celestinesca
Garrote Bernal, Gaspar
Lope de Vega, el tabaco y los cuernos
Lope de Vega, el tabaco y los cuernos Núm. 15 Pág. 17 ARTICULO
2021 Studia Aurea
Sánchez Jiménez, Antonio
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) Núm. 10 Pág. 5-38 ARTICULO
2021 Janus
Sánchez Jiménez, Antonio
«La famosa Gaticida» (Valencia, Francisco Navarro, ca. 1595) y los orígenes de «La Gatomaquia»
«La famosa Gaticida» (Valencia, Francisco Navarro, ca. 1595) y los orígenes de «La Gatomaquia» Núm. 27 Pág. 426-449 ARTICULO
2021 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
Los godos de Lope (poesía, épica, novela)
Los godos de Lope (poesía, épica, novela) Núm. 10 Pág. 185-201 ARTICULO
2021 Janus
Sáez, Adrián J.
Quevedo y los gatos en celo
Quevedo y los gatos en celo Núm. 25 Pág. 237-249 ARTICULO
2021 La Perinola
Rodríguez Mansilla, Fernando
El nacimiento del malnacido
El nacimiento del malnacido Vol. 9 Núm. 1 Pág. 745-768 ARTICULO
2021 Hipogrifo
Sanz Lázaro, Fernando
Para el texto del "Vejamen de la luna": tradición crítica, versiones y análisis de variantes
Para el texto del "Vejamen de la luna": tradición crítica, versiones y análisis de variantes Núm. 49 Pág. 127-154 ARTICULO
2021 Cuadernos de investigación filológica
Rodríguez Mansilla, Fernando
Coronando la cima de "El parnaso español" de Quevedo
Coronando la cima de "El parnaso español" de Quevedo Núm. 897 Pág. 28-31 ARTICULO
2021 Ínsula
Roncero López, Victoriano
Notas de varia lección a la «Arcadia» de Lope de Vega
Notas de varia lección a la «Arcadia» de Lope de Vega Núm. 40 Pág. 387-425 ARTICULO
2021 Edad de oro
Arellano Ayuso, Ignacio
Bernardo de Balbuena
Bernardo de Balbuena Núm. 104 Pág. 841-888 ARTICULO
2021 Revista chilena de literatura
Zulaica López, Martín Montaner Frutos, Alberto
El ingenio de Justina, seña de identidad picaresca
El ingenio de Justina, seña de identidad picaresca Vol. 9 Núm. 2 Pág. 7-28 ARTICULO
2021 Atalanta
Arellano Ayuso, Ignacio
Defensa de una hermosa lavandera o los riesgos de la lectura prejuiciada (en las «Rimas de Tomé de Burguillos» de Lope de Vega)
Defensa de una hermosa lavandera o los riesgos de la lectura prejuiciada (en las «Rimas de Tomé de Burguillos» de Lope de Vega) Núm. 26 Pág. 298-314 ARTICULO
2020 Anuario Lope de Vega
Arellano Ayuso, Ignacio
El cancionero a Juana de Lope de Vega (en las Rimas de Tomé de Burguillos)
El cancionero a Juana de Lope de Vega (en las Rimas de Tomé de Burguillos) Núm. 9 Pág. 509-533 ARTICULO
2020 Janus
Tobar Quintanar, María José
Sobre el retrato de Tomé de Burguillos y otros retratos de Lope de Vega
Sobre el retrato de Tomé de Burguillos y otros retratos de Lope de Vega Vol. 8 Núm. 2 Pág. 473-492 ARTICULO
2020 Hipogrifo
Arellano Ayuso, Ignacio
Veinte años de "Imprenta y Crítica textual en el Siglo de Oro"
Veinte años de "Imprenta y Crítica textual en el Siglo de Oro" Núm. 14 Pág. 5-34 PRESENTACION
2020 Studia Aurea
Fernández García, Laura Ramos Nogales, Rafael
Perfil autorial en los sonetos de La Filomena (1621), de Lope de Vega
Perfil autorial en los sonetos de La Filomena (1621), de Lope de Vega Núm. 14 Pág. 367-395 ARTICULO
2020 Studia Aurea
Sánchez Jiménez, Antonio
Quevedo y los estudios de animales
Quevedo y los estudios de animales Núm. 23 Pág. 129-149 ARTICULO
2019 La Perinola
Rodríguez Mansilla, Fernando
Lope reservado
Lope reservado Núm. 25 Pág. 311-341 ARTICULO
2019 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
El agua en la imagen literaria del Madrid de Lope de Vega
El agua en la imagen literaria del Madrid de Lope de Vega Núm. 12 Pág. 79-97 ARTICULO
2018 Revista Historia Autónoma
Gutiérrez Prada, Eva
Avatares de un soneto del Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega
Avatares de un soneto del Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega Núm. 14 Pág. 1-15 ARTICULO
2018 Etiópicas
Sánchez Jiménez, Antonio
Un oscuro soneto de Lope de Vega al escudete de Paravicino
Un oscuro soneto de Lope de Vega al escudete de Paravicino Núm. 24 Pág. 288-302 ARTICULO
2018 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
Pájaros dorilos y otras aves parleras
Pájaros dorilos y otras aves parleras Núm. 23 Pág. 575-586 ARTICULO
2017 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio Carriazo Ruiz, José Ramón
Lope de Vega de ultratumba: tres calas fantasmales en la recepción póstuma del Fénix
Lope de Vega de ultratumba: tres calas fantasmales en la recepción póstuma del Fénix Núm. 22 Pág. 261-286 ARTICULO
2016 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
Miguel Hernández y la poesía de Lope (1935-1936)
Miguel Hernández y la poesía de Lope (1935-1936) Núm. 22 Pág. 86-109 ARTICULO
2016 Anuario Lope de Vega
Díez de Revenga Torres, Francisco Javier
Lope de Vega y los lindos: sátira y masculinidad en «De cosario a cosario»
Lope de Vega y los lindos: sátira y masculinidad en «De cosario a cosario» Núm. 21 Pág. 116-152 ARTICULO
2015 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
O soneto atribuível a Camões 'Todo animal da calma repousava'
O soneto atribuível a Camões 'Todo animal da calma repousava' Núm. 9 Pág. 55-78 ARTICULO
2015 Limite
Perugi, Maurizio
La batalla del romancero: Lope de Vega, los romances moriscos y La villana de Getafe
La batalla del romancero: Lope de Vega, los romances moriscos y La villana de Getafe Núm. 20 Pág. 159-186 ARTICULO
2014 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
Lope y Boccalini
Lope y Boccalini Vol. 74 Núm. 148 Pág. 387-400 ARTICULO
2012 Revista de literatura
Arellano Ayuso, Ignacio
Un soneto de Lope ("Duerme el sol de Belisa en noche escura"), supuestamente envilecido, y su fuente
Un soneto de Lope ("Duerme el sol de Belisa en noche escura"), supuestamente envilecido, y su fuente Vol. 91 Núm. 2 Pág. 337-342 ARTICULO
2011 Revista de filología española
Arellano Ayuso, Ignacio
Tomé de Burguillos, un " discípulo inesperado" de Quevedo
Tomé de Burguillos, un " discípulo inesperado" de Quevedo Núm. 15 Pág. 131-155 ARTICULO
2011 La Perinola
Gargano, Antonio
De una extraña melancolía
De una extraña melancolía Núm. 4 Pág. 19-27 ARTICULO
2010 Studia Aurea
Gambin, Felice

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024