Estudios de gramática funcional del español (1980) Alarcos Llorach, Emilio

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
There is no need to climb! Clitic climbing as a facultative epiphenomenon of restructuring
There is no need to climb! Clitic climbing as a facultative epiphenomenon of restructuring Vol. 10 Núm. 4 Pág. 11 ARTICULO
2024 Isogloss
Paradís, Anna
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales Vol. 56 Núm. 111 Pág. 76-99 ARTICULO
2023 Revista signos
González Santolalla, Míriam
Una cuestión no resuelta
Una cuestión no resuelta Núm. 41 Pág. 135-152 ARTICULO
2023 Dicenda
Martínez Orozco, Javier
Los sujetos frente a la complejidad. Un acercamiento a las representaciones gramaticales sobre el adverbio de los alumnos de ESO
Los sujetos frente a la complejidad. Un acercamiento a las representaciones gramaticales sobre el adverbio de los alumnos de ESO Núm. 47 Pág. 381-401
2023 Literatura y lingüística
Fittipaldi, Martina
Procesos, participantes y circunstancias
Procesos, participantes y circunstancias Vol. 58 Núm. 1 Pág. 529-555 ARTICULO
2023 Boletín de filología
Quiroz, Beatriz
Durmiendo sueños y borracheras
Durmiendo sueños y borracheras Vol. 102 Núm. 1 Pág. 159-189 ARTICULO
2022 Revista de filología española
Rodríguez Arrizabalaga, Beatriz
When restructuring and clause union meet in Catalan and beyond
When restructuring and clause union meet in Catalan and beyond Núm. 21 Pág. 109-128 ARTICULO
2022 Catalan journal of linguistics
Pineda Cirera, Anna Sheehan, Michelle
La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto
La oposición préterito perfecto simple versus préterito imperfecto Vol. 69 Núm. 1 Pág. 3-42 ARTICULO
2021 Nueva revista de filología hispánica
Funes, María Soledad Poggio, Anabella L.
Propriedades Temporais do Futuro Simples em Português Europeu
Propriedades Temporais do Futuro Simples em Português Europeu Núm. 13 Pág. 29-66 ARTICULO
2021 Estudos de lingüística galega
Cunha, Luís Filipe
Classes de palavras
Classes de palavras Núm. 0 Pág. 296-323 ARTICULO
2021 Confluência
Azeredo, José Carlos de
Prácticas y concepciones sobre la alternancia verbal escrita en pasado irreal al comentar un texto literario en bachillerato
Prácticas y concepciones sobre la alternancia verbal escrita en pasado irreal al comentar un texto literario en bachillerato Vol. 14 Núm. 28 Pág. 174-195 OTRO
2020 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Hernández Rodríguez, Ernesto
Construcciones transitivas en español con clítico paradigmático, no reflexivo, concordado con el sujeto y no modificador de la estructura oracional
Construcciones transitivas en español con clítico paradigmático, no reflexivo, concordado con el sujeto y no modificador de la estructura oracional Núm. 1 Pág. 3-115 ARTICULO
2020 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Devís Márquez, Pedro Pablo
Estados, transitividad y clíticos
Estados, transitividad y clíticos Vol. 68 Núm. 1 Pág. 3-46 ARTICULO
2020 Nueva revista de filología hispánica
Devís Márquez, Pedro Pablo
Comunicación y lingüística
Comunicación y lingüística Vol. 2 Núm. 2 Pág. 91-117 ARTICULO
2020 Comunicación & métodos
Suárez Montoya, Leonardo
Las locuciones adjetivo-adverbiales en francés y en español, ¿problema fraseológico o lexicográfico?
Las locuciones adjetivo-adverbiales en francés y en español, ¿problema fraseológico o lexicográfico? Núm. 29 Pág. 121-134 ARTICULO
2020 Estudios románicos
Cruz Modesti, Helene
La fijación flexiva de los fraseologismos
La fijación flexiva de los fraseologismos Núm. 82 Pág. 41-54 ARTICULO
2020 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Montoro del Arco, Esteban Tomás
Comprensión, interpretación y corrección del pospretérito periodístico de probabilidad futura en bachillerato
Comprensión, interpretación y corrección del pospretérito periodístico de probabilidad futura en bachillerato Núm. 31 Pág. 149-182 ARTICULO
2020 Revista CPU-e
Hernández Rodríguez, Ernesto
O passado da língua no cinema
O passado da língua no cinema Núm. 19 Pág. 312-342
2020 Caracol
Araujo, Leandro Silveira de de Oliveira Coradi, Laura
Acerca de la creatividad. "El Diego" y el lenguaje humano
Acerca de la creatividad. "El Diego" y el lenguaje humano Núm. 4 Pág. 29
2020 Quintú Quimün
Silva Garcés, José Mare, María
La aspectualidad en una gramática de interfaz
La aspectualidad en una gramática de interfaz Núm. 3 Pág. 73-105
2019 Anales de lingüística
Quevedo, María Inés
El régimen verbal en el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana de Rufino José Cuervo
El régimen verbal en el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana de Rufino José Cuervo Núm. 25 Pág. 847-862 ARTICULO
2019 Moenia
Weber, Élodie
Haciendo encajar las piezas en las causativas analíticas con 'hacer'
Haciendo encajar las piezas en las causativas analíticas con 'hacer' Núm. 46 Pág. 69-108 ARTICULO
2019 Verba
Vivanco Gefaell, Margot
Variación sintáctica y diatópica con los verbos disfrutar y gozar
Variación sintáctica y diatópica con los verbos disfrutar y gozar Núm. 63 Pág. 325-350
2019 Estudios filológicos
Sanz Martin, Blanca Elena Melis Van Eerdewegh, Chantal
A review of history of the "pretérito perfecto" in Spanish
A review of history of the "pretérito perfecto" in Spanish Núm. 35 Pág. 33-59 ARTICULO
2018 Revista de filología románica
Silveira de Araujo, Leandro
Questions with definite markers in (Old) Romance, with focus on Old Spanish
Questions with definite markers in (Old) Romance, with focus on Old Spanish Vol. 4 Núm. 1 Pág. 55-84 ARTICULO
2018 Isogloss
Kellert, Olga
The microvariation of the Spanish perfect in three varieties
The microvariation of the Spanish perfect in three varieties Vol. 4 Núm. 1 Pág. 113-133 ARTICULO
2018 Isogloss
González, Paz Jara Yupanqui, Margarita Kleinherenbrink, Carmen
Some issues about the perfect
Some issues about the perfect Núm. 17 Pág. 5-18 ARTICULO
2018 Catalan journal of linguistics
Brucart, Josep M. Xiqués Garcia, Teresa Maria
Simultaneity and “increased present” in the European Spanish perfect
Simultaneity and “increased present” in the European Spanish perfect Núm. 17 Pág. 117-134 ARTICULO
2018 Catalan journal of linguistics
Azpiazu Torres, Susana
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español Núm. 45 Pág. 67-106 ARTICULO
2018 Verba
San Julián Solana, Javier
Macrosintaxis
Macrosintaxis Núm. 75 Pág. 19-44 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Iglesias Bango, Manuel
La heterogeneidad estructural de las pseudopartitivas en español
La heterogeneidad estructural de las pseudopartitivas en español Núm. 75 Pág. 261-286 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
San Julián Solana, Javier
Eran los años cincuenta
Eran los años cincuenta Núm. 12 Pág. 1-34 ARTICULO
2018 Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Gutiérrez Ordóñez, Salvador
La construcción "hacer + infinitivo"
La construcción "hacer + infinitivo" Núm. 7 Pág. 1-27 ARTICULO
2017 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
López García, Fernando
El sistema PS / PC en francés y español del s. XVII
El sistema PS / PC en francés y español del s. XVII Núm. 6 Pág. 527-551 ARTICULO
2017 Orillas
Azpiazu Torres, Susana
Les formes compuestes "haber + participiu" n'asturianu oral
Les formes compuestes "haber + participiu" n'asturianu oral Núm. 17 Pág. 37-64 ARTICULO
2017 Revista de filoloxía asturiana
Iglesias Fernández, Félix
Pretérito perfecto compuesto (PPC) en un corpus oral del español peninsular
Pretérito perfecto compuesto (PPC) en un corpus oral del español peninsular Núm. 6 Pág. 405-426 ARTICULO
2017 Orillas
Bermejo Calleja, Felisa
Los pasados perfectos en Ávila y Zamora (según las encuestas realizadas para el ALEP)
Los pasados perfectos en Ávila y Zamora (según las encuestas realizadas para el ALEP) Núm. 6 Pág. 441-453 ARTICULO
2017 Orillas
Llorente Pinto, María del Rosario
Complementação finita no português de Angola
Complementação finita no português de Angola Núm. 53 Pág. 122-153 ARTICULO
2017 Confluência
Céu Fonseca, Maria do Suelela, David Jorge Lopes
Jordi-ak
Jordi-ak Núm. 17 Pág. 176-199 ARTICULO
2017 Huarte de San Juan
Ros Cubas, Ander
Panorámica y evolución de la teoría sintáctica de Emilio Alarcos Llorach bajo el prisma de sus tres obras clave
Panorámica y evolución de la teoría sintáctica de Emilio Alarcos Llorach bajo el prisma de sus tres obras clave Núm. 30 Pág. 101-127 ARTICULO
2016 ELUA
García González, Cristina
Tesnière y su Gramática de Dependencias
Tesnière y su Gramática de Dependencias Vol. 8 Núm. 2 Pág. 59-78 ARTICULO
2016 RAHL
Carranza, Fernando
El sustantivo cuantificador en la lingüística hispánica
El sustantivo cuantificador en la lingüística hispánica Núm. 68 Pág. 380-435 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
San Julián Solana, Javier
Imperativo, subjuntivo y el espacio desiderativo-apelativo
Imperativo, subjuntivo y el espacio desiderativo-apelativo Núm. 67 Pág. 167-211 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Grande Alija, Francisco Javier
Transitividad en el español de Chile
Transitividad en el español de Chile Núm. 88 Pág. 223-249 ARTICULO
2015 Revista signos
Gutiérrez, Rosa María
El magisterio perdido de Eduardo Benot
El magisterio perdido de Eduardo Benot Núm. 36 Pág. 277-333 ARTICULO
2015 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Martínez Linares, M. Antonia
El aporte de don Andrés Bello a la linguística y filología modernas
El aporte de don Andrés Bello a la linguística y filología modernas Vol. 49 Núm. 1 Pág. 135-148 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Cartagena, Nelson
Los tiempos de la conjugación castellana: vigencia de la propuesta de Bello
Los tiempos de la conjugación castellana: vigencia de la propuesta de Bello Vol. 49 Núm. 1 Pág. 161-178 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Soto, Guillermo
¿Por qué Pretérito Imperfecto de Subjuntivo?
¿Por qué Pretérito Imperfecto de Subjuntivo? Núm. 7 Pág. 99-118 ARTICULO
2014 Liburna
Veiga Rodríguez, Alexandre
Construing experience in Spanish
Construing experience in Spanish Núm. 81 Pág. 29-55 ARTICULO
2013 Revista signos
García, Alexandra
Los contextos preposicionales en español y alemán
Los contextos preposicionales en español y alemán Núm. 40 Pág. 203-252 ARTICULO
2013 Verba
Jiménez Juliá, Tomás Eduardo Lübke, Barbara
Semi-cópulas
Semi-cópulas Vol. 24 Núm. 37 Pág. 78-101 ARTICULO
2012 Boletín de lingüística
Iummato, Silvia
Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas
Viejos y nuevos valores de las preposiciones españolas Núm. 39 Pág. 7-34 ARTICULO
2012 Verba
Martínez García, Hortensia
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que"
La expresión del grado en las interjecciones y la función de la conjunción "que" Núm. 38 Pág. 191-217 ARTICULO
2011 Verba
Rodríguez Ramalle, Teresa María
Conjunciones y subordinación en español
Conjunciones y subordinación en español Núm. 38 Pág. 7-50 ARTICULO
2011 Verba
Jiménez Juliá, Tomás Eduardo
El desarrollo del currículo de Lengua Castellana y Literatura a partir del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
El desarrollo del currículo de Lengua Castellana y Literatura a partir del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas Núm. 20 Pág. 177-196 ARTICULO
2011 El Guiniguada
Sánchez García, Miguel
“Como no me trago el humo..."
“Como no me trago el humo..." Vol. 4 Núm. 2 Pág. 379-416 ARTICULO
2011 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
Rivas, Javier
La relación en el discurso entre el pretérito perfecto compuesto y las expresiones evaluativas. Análisis de una cuenta pública presidencial
La relación en el discurso entre el pretérito perfecto compuesto y las expresiones evaluativas. Análisis de una cuenta pública presidencial Núm. 73 Pág. 333-354 ARTICULO
2010 Revista signos
Soto, Guillermo Zenteno, Carlos
Tradición y novedad en el tratamiento de los tiempos verbales en diccionarios del español en el Siglo XIX
Tradición y novedad en el tratamiento de los tiempos verbales en diccionarios del español en el Siglo XIX Núm. 7 Pág. 155-172 ARTICULO
2010 Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística
Quilis Merín, Mercedes
Contenidos de enseñanza para el antecopretérito (pluscuamperfecto) de subjuntivo
Contenidos de enseñanza para el antecopretérito (pluscuamperfecto) de subjuntivo Vol. 6 Núm. 2 Pág. 37-57
2010 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Agudelo Montoya, Claudia Liliana Ramírez Osorio, José Fernando
Gramática
Gramática Núm. 8 Pág. 9 ARTICULO
2009 MarcoELE
Real Espinosa, Juan Manuel
Diátesis pasiva en italiano y español
Diátesis pasiva en italiano y español Núm. 11 Pág. 79-92 ARTICULO
2009 Language Design
Núñez-Román, Francisco
Algunas reflexiones sobre ser y estar copulativos en la Gramática Española
Algunas reflexiones sobre ser y estar copulativos en la Gramática Española Núm. 3 Pág. 5 OTRO
2008 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Regueiro Rodríguez, María Luisa
La enseñanza del español en la secundaria marroquí
La enseñanza del español en la secundaria marroquí Núm. 2 Pág. 1 ARTICULO
2007 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Benyaya, Zineb
El complemento predicativo
El complemento predicativo Núm. 12 Pág. 153-168 ARTICULO
2006 Philologica canariensia
López Agúndez, Juan
Empleo de los artículos por los estudiantes japoneses de español
Empleo de los artículos por los estudiantes japoneses de español Núm. 16 Pág. 161-178 ARTICULO
2004 Cuadernos CANELA
Nakagawa, Margarita
La lematización de los pronombres en los diccionarios actuales
La lematización de los pronombres en los diccionarios actuales Núm. 10 Pág. 139-182 ARTICULO
2003 Revista de lexicografía
Porto Dapena, José Álvaro
Sobre la necesidad de evitar la terminología gramatical en la clase de E/LE
Sobre la necesidad de evitar la terminología gramatical en la clase de E/LE Núm. 14 Pág. 109-119 ARTICULO
2002 Cuadernos CANELA
Maroto López Tello, Jesús
Un modelo de análisis sintáctico, paso a paso
Un modelo de análisis sintáctico, paso a paso Núm. 5 Pág. 41-56
2002 Contextos educativos
Mangado Martínez, José Javier
Algo más sobre como
Algo más sobre como Núm. 24 Pág. 9-24
2001 Anuario de estudios filológicos
Acín-Villa, Esperanza
La fraseología en el lenguaje biomédico
La fraseología en el lenguaje biomédico Núm. 6 Pág. 1
1999 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Tercedor Sánchez, María Isabel
Proceso de adjetivización en Juan Goytisolo
Proceso de adjetivización en Juan Goytisolo Núm. 18 Pág. 341 ARTICULO
1995 Anuario de estudios filológicos
Penas Ibáñez, M.ª Azucena
Sobre el paradigma de formas que expresan disyunción en español
Sobre el paradigma de formas que expresan disyunción en español Núm. 17 Pág. 133-150 ARTICULO
1994 Anuario de estudios filológicos
Fornés Guardia, Mercedes

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Jun-2024