Teleshakespeare (2011) Carrión, Jorge

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Repetición y postmodernidad
Repetición y postmodernidad Núm. 8 Pág. 101-114
2024 Revista académica liLETRAd
Aguirre Vallés, Camila
Narco-Capitalist Macbeths in TV Series: Shakespeare’s Archive in The Wire (David Simon, 2002–2008) and Breaking Bad (Vince Gilligan, 2008–2013)
Narco-Capitalist Macbeths in TV Series: Shakespeare’s Archive in The Wire (David Simon, 2002–2008) and Breaking Bad (Vince Gilligan, 2008–2013) Núm. 40 Pág. 179-198 ARTICULO
2024 Alicante Journal of English Studies / Revista Alicantina de Estudios Ingleses
Huertas Martín, Víctor
Incapaz de gobernarse a sí misma
Incapaz de gobernarse a sí misma Núm. 3 Pág. 59-80
2023 SERIARTE
Cañas Pelayo, Marcos Rafael
Realidad, alienación y emancipación en Westworld. Una lectura desde la teoría crítica
Realidad, alienación y emancipación en Westworld. Una lectura desde la teoría crítica Vol. 21 Núm. 1 Pág. 5-22
2023 Comunicación
Mejía-Reyes, Carlos Godino, Alejandro
Performatividad, subversión de género e injuria en la serie mexicana La casa de las flores (Netflix, 2018)
Performatividad, subversión de género e injuria en la serie mexicana La casa de las flores (Netflix, 2018) Núm. 40 Pág. 103-134
2023 Prisma Social
Rodríguez Blanco, Sergio Moya Madrigal, Gerardo
La integridad en tres relatos
La integridad en tres relatos Vol. 13 Núm. 1 Pág. 15-26
2023 Ética y Cine Journal
Preziosa, María Marta
The wire. A profane illumination
The wire. A profane illumination Núm. 48 Pág. 114-121
2023 Revista española de drogodependencias
Duarte, Juan Pablo
The wire. Una iluminación profana
The wire. Una iluminación profana Núm. 48 Pág. 106-113
2023 Revista española de drogodependencias
Duarte, Juan Pablo
Social imaginaries of addictions in series
Social imaginaries of addictions in series Núm. 48 Pág. 19-31
2023 Revista española de drogodependencias
Cambra Badii, Irene Paragis, María Paula
Imaginarios sociales de las adicciones en las series
Imaginarios sociales de las adicciones en las series Núm. 48 Pág. 5-18
2023 Revista española de drogodependencias
Cambra Badii, Irene Paragis, María Paula
Hamlet goes legit
Hamlet goes legit Vol. 22 Núm. 1 Pág. 41-61 ARTICULO
2022 IJES
Huertas Martín, Víctor
Veneno como narrativa emergente de las plataformas de streaming y el renacimiento de un ícono de la comunidad LGBTI
Veneno como narrativa emergente de las plataformas de streaming y el renacimiento de un ícono de la comunidad LGBTI Núm. 6 Pág. 97-106
2022 Uru
Vega Reyes, Jorge
Pinceladas postelevisivas
Pinceladas postelevisivas Núm. 33 Pág. 173-188 ARTICULO
2022 L'Atalante
Calvo Gens, Laura Meijide Casas, Sergio
La mirada femenina en Mad Men
La mirada femenina en Mad Men Vol. 12 Núm. 1 Pág. 1-8
2022 VISUAL REVIEW
Gutiérrez Mártinez, Begoña
Pantalla mediante: diálogos formales y semánticos de la literatura contemporánea en castellano con la imagen digital
Pantalla mediante: diálogos formales y semánticos de la literatura contemporánea en castellano con la imagen digital Vol. 35 Núm. 2 Pág. 159-175 ARTICULO
2021 Philologia hispalensis
Mora, Vicente Luis
La estrategia de Chopin
La estrategia de Chopin Vol. 37 Núm. 3 Pág. 1002-1023 ARTICULO
2021 RILCE
Mora, Vicente Luis
Heridas abiertas
Heridas abiertas Núm. 41 Pág. 44 ARTICULO
2021 Tonos digital
Arroyo Martínez, Laura
La configuración de la inventio narrativa
La configuración de la inventio narrativa Vol. 26 Núm. 50 Pág. 185-206 ARTICULO
2021 Zer
Carrión Domínguez, Ángel
Shakespeare for Revolution
Shakespeare for Revolution Núm. 33 Pág. 85-103 ARTICULO
2020 Alicante Journal of English Studies / Revista Alicantina de Estudios Ingleses
Forés Rosell, Maria Consuelo
Monstruosidades e biomorfismos
Monstruosidades e biomorfismos Vol. 2 Núm. 1 Pág. 91-101 ARTICULO
2020 Revista 2i
Palha, Joana
Microrrelato hipermedial
Microrrelato hipermedial Vol. 17 Núm. 33 Pág. 101-131
2020 Co-herencia: revista de humanidades
Calvo Revilla, Ana
O que as personaxes len
O que as personaxes len Vol. 2 Núm. 1 Pág. 141-151 ARTICULO
2020 Revista 2i
Janeiro, Patricia A.
La naturaleza del personaje
La naturaleza del personaje Núm. 43 Pág. 55-66 ARTICULO
2020 Ambitos
Reyes Nuche, Mª Luz
Del prime time al binge watching
Del prime time al binge watching Vol. 2 Núm. 2 Pág. 52-68
2020 Revista Panamericana de Comunicación
López Gutiérrez, María de Lourdes
Showtime
Showtime Núm. 888 Pág. 20-24 ARTICULO
2020 Ínsula
Mesa Gancedo, Daniel
Relecturas posmodernas del Quijote en Breaking Bad. Cultura de masas y democratización estética en la ficción serial
Relecturas posmodernas del Quijote en Breaking Bad. Cultura de masas y democratización estética en la ficción serial Núm. 26 Pág. 53-71 ARTICULO
2019 Ogigia
Núñez Sabarís, Xaquín
Sonidos en serie. Interacciones entre imagen y música en Mad Men
Sonidos en serie. Interacciones entre imagen y música en Mad Men Núm. 18 Pág. 69-85 ARTICULO
2019 Eu-topías
Gutiérrez Mártinez, Begoña
Estructuras de acogida, progreso y sistema educativo
Estructuras de acogida, progreso y sistema educativo Vol. 31 Núm. 2 Pág. 375-392 ARTICULO
2019 Arte, individuo y sociedad
Pallarès Piquer, Marc
Entre estética y literatura
Entre estética y literatura Núm. 3 Pág. 456-480 ARTICULO
2019 ACTIO NOVA
Mora, Vicente Luis
Cultura textovisual, hibridación y dialogismo en la obra de Albert Soloviev
Cultura textovisual, hibridación y dialogismo en la obra de Albert Soloviev Núm. 3 Pág. 532-555 ARTICULO
2019 ACTIO NOVA
Calvo Revilla, Ana
La hibridación entre el género policiaco y la comedia en la ficción televisiva norteamericana. Estudio de caso de “Castle”
La hibridación entre el género policiaco y la comedia en la ficción televisiva norteamericana. Estudio de caso de “Castle” Vol. 8 Núm. 1 Pág. 11-29 ARTICULO
2018 Index.comunicación
Marta Lazo, Carmen Abadía Urbistondo, Ana
Modelos "teleshakesperianos". El dilema de la literaliedad en la teleficción
Modelos "teleshakesperianos". El dilema de la literaliedad en la teleficción Núm. 16 Pág. 87-98 ARTICULO
2018 Cartaphilus
Garí Barceló, Bernat
La representación de los campos de concentración en 'Hermanos de sangre' (Band of Brothers. HBO, 2001)
La representación de los campos de concentración en 'Hermanos de sangre' (Band of Brothers. HBO, 2001) Núm. 27 Pág. 1043-1064 ARTICULO
2018 Signa
Sánchez Zapatero, Javier Marcos Ramos, María
Novela, experiencia e imaginación en Los enamoramientos de Javier Marías
Novela, experiencia e imaginación en Los enamoramientos de Javier Marías Vol. 8 Núm. 11 Pág. 29
2017 RECIAL
Topuzian, Marcelo
¿Son arte las series de televisión?
¿Son arte las series de televisión? Vol. 6 Núm. 2 Pág. 69-82 ARTICULO
2016 Index.comunicación
Muñoz Fernández, Horacio
La evolución de la familia en la ficción televisiva española
La evolución de la familia en la ficción televisiva española Núm. 71 Pág. 470-483 ARTICULO
2016 Revista Latina de Comunicación Social
Lacalle Zalduendo, María Rosario Hidalgo Marí, Tatiana
Series de tv y videojuegos
Series de tv y videojuegos Núm. 55 Pág. 17-30 ARTICULO
2016 Anàlisi
Cuadrado Alvarado, Alfonso
Ciencia en serie
Ciencia en serie Núm. 87 Pág. 12-18
2015 Mètode
Pou, Toni
Le freak, C'est chic: El freak como nuevo héroe de la serialidad contemporánea
Le freak, C'est chic: El freak como nuevo héroe de la serialidad contemporánea Núm. 37 Pág. 175-189 ARTICULO
2014 Zer
Crisóstomo Gálvez, Raquel
Y en el principio era Tlön
Y en el principio era Tlön Vol. 3 Núm. 1 Pág. 61-80 ARTICULO
2014 Caracteres
Sánchez Aparicio, Vega
Acercamiento al problema terminológico de la narratividad transmedia
Acercamiento al problema terminológico de la narratividad transmedia Vol. 3 Núm. 1 Pág. 11-41 ARTICULO
2014 Caracteres
Mora, Vicente Luis
La domesticación del insurgente
La domesticación del insurgente Núm. 2 Pág. 62-71 ARTICULO
2014 ZARCH
Mateo Cecilia, Carolina
Tres obras maestras de la ficción televisiva
Tres obras maestras de la ficción televisiva Núm. 3 Pág. 133-150 ARTICULO
2013 Ars bilduma
Onandia Garate, Mikel
El lenguaje de las teleseries y sus aportaciones culturales
El lenguaje de las teleseries y sus aportaciones culturales Vol. 267 Núm. 1374 Pág. 341-352 ARTICULO
2013 Razón y fe
Moreno Serrano, Fernando Ángel
Discurso y acción en "Mañana en la batalla piensa en mí", de Javier Marías
Discurso y acción en "Mañana en la batalla piensa en mí", de Javier Marías Núm. 9 Pág. 147-161 ARTICULO
2012 Siglo XXI, literatura y cultura españolas
Díaz Navarro, Epicteto
The Mystery Box
The Mystery Box Núm. 31 Pág. 159-170 ARTICULO
2012 Trípodos
Crisóstomo Gálvez, Raquel
El Delorean extraviado
El Delorean extraviado Núm. 10 Pág. 1103-1115 COMUNICACION_CONGRESO
2012 Comunicación
García Catalán, Shaila
El lenguaje de la ciudad postpostmoderna: la Nueva Nueva York de "Futurama"
El lenguaje de la ciudad postpostmoderna: la Nueva Nueva York de "Futurama" Vol. 4 Núm. 1 Pág. 105-122
2012 Ángulo Recto
Moreno Serrano, Fernando Ángel Palibrk, Ivana
Presentación
Presentación Vol. 4 Núm. 1 Pág. 101-103
2012 Ángulo Recto
Moreno Serrano, Fernando Ángel
Ficciones en serie
Ficciones en serie Núm. 6 Pág. 279-282 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2012 Arte y políticas de identidad
García Alarcón, Ana Alcaide Ramírez, Aurora
Co debido respecto
Co debido respecto Núm. 46 Pág. 25-43 ARTICULO
2011 Boletín galego de literatura
Abuín González, Ángel

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-Jun-2024