Curso superior de sintaxis española (1980) Gili Gaya, Samuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Concepciones de bachilleres sobre venir perifrástico y en conjugación simple en "El nuevo sol en Teotihuacán" y en sus usos cotidianos
Concepciones de bachilleres sobre venir perifrástico y en conjugación simple en "El nuevo sol en Teotihuacán" y en sus usos cotidianos Núm. 38 Pág. 110-141
2024 Revista CPU-e
Hernández Rodríguez, Ernesto
‘Fluencia’ y ‘Fontanal’ en Xavier Zubiri
‘Fluencia’ y ‘Fontanal’ en Xavier Zubiri Núm. 51 Pág. 359-384 ARTICULO
2024 Cuadernos salmantinos de filosofía
Mollo, María Lida
Iconicidad diagramática y cláusulas yuxtapuestas secuenciales en español
Iconicidad diagramática y cláusulas yuxtapuestas secuenciales en español Núm. 39 Pág. 21-43
2023 ELUA
Conti Jiménez, Carmen
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales
Construcciones no locativas con el adverbio relativo de lugar ‘donde’ en textos orales Vol. 56 Núm. 111 Pág. 76-99 ARTICULO
2023 Revista signos
González Santolalla, Míriam
"Una paella como la hacen en Valencia"
"Una paella como la hacen en Valencia" Núm. 50 Pág. 5 ARTICULO
2023 Verba
Pato Maldonado, Enrique Agulló, Jorge
El derecho a un ambiente sano que vulnera a los animales domésticos en México
El derecho a un ambiente sano que vulnera a los animales domésticos en México Núm. 48 Pág. 3-36
2023 Cuestiones constitucionales
Baena Sánchez, Teresa
Durmiendo sueños y borracheras
Durmiendo sueños y borracheras Vol. 102 Núm. 1 Pág. 159-189 ARTICULO
2022 Revista de filología española
Rodríguez Arrizabalaga, Beatriz
Desubjectivizing discourse through the use of the periphrasis haber que + infinitive in Spanish
Desubjectivizing discourse through the use of the periphrasis haber que + infinitive in Spanish Núm. 17 Pág. 129-141 ARTICULO
2022 Revista de lingüística y lenguas aplicadas
Serrano Montesinos, María José
The Two Spanish Subjunctives
The Two Spanish Subjunctives Vol. 11 Núm. 1 Pág. 70-100 ARTICULO
2022 Borealis
Faulkner, Tris
Las expresiones estar + participio con el auxiliar en tiempos compuestos del español hablado en el dominio lingüístico catalán
Las expresiones estar + participio con el auxiliar en tiempos compuestos del español hablado en el dominio lingüístico catalán Vol. 36 Núm. 1 Pág. 69-87 ARTICULO
2022 Philologia hispalensis
Havu, Jukka
Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino
Una busca llena de esperanzas... La variación uno y una en el español argentino Núm. 12 Pág. 87-108 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Martínez, Angelita Zanfardini, Lucía
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar
El discurso de los sueños. Un análisis de las alternancias modales en las oraciones subordinadas sustantivas a través del estudio del verbo soñar
2022 Universidad de Málaga
Diez de la Cortina Montemayor, Susana
Las oraciones interrogativas indirectas en español y chino
Las oraciones interrogativas indirectas en español y chino Núm. 35 Pág. 7 ARTICULO
2022 MarcoELE
Yu, Yang
Significados interpersonales de coletillas modales en español chileno
Significados interpersonales de coletillas modales en español chileno Vol. 55 Núm. 110 Pág. 709-731 ARTICULO
2022 Revista signos
Contreras Castro, Marco Antonio Arús Hita, Jorge Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
Conexiones implícitas a través de cláusulas de gerundio en español
Conexiones implícitas a través de cláusulas de gerundio en español Vol. 55 Núm. 110 Pág. 816-843 ARTICULO
2022 Revista signos
Leiva Salum, Natalia
Interpretação de transitividade em gramáticas do português e do espanhol
Interpretação de transitividade em gramáticas do português e do espanhol Núm. 60 Pág. 255-272 ARTICULO
2021 Confluência
Gurevich, Dmitry
Marcadores discursivos en niños de 7 años con trastorno específico del lenguaje
Marcadores discursivos en niños de 7 años con trastorno específico del lenguaje Núm. 58 Pág. 93-114
2020 RLA
Asenjo, Sara Nazar, Rogelio
El habla de la ciudad de Córdoba en sincronía
El habla de la ciudad de Córdoba en sincronía Vol. 11 Núm. 18 Pág. 24 ARTICULO
2020 RECIAL
Grana, Romina Masih, Mariela Inés
La textualización de la desubjetivación: variación entre el clítico se y la perífrasis haber que + infinitivo
La textualización de la desubjetivación: variación entre el clítico se y la perífrasis haber que + infinitivo Vol. 23 Núm. 1 Pág. 109-142 ARTICULO
2020 Oralia
Serrano Montesinos, María José
¿Tiene carácter predictivo la estructura predicativa [verbo + objeto directo]? Hacia una caracterización sintáctico-semántica para propósitos de análisis de sentimientos
¿Tiene carácter predictivo la estructura predicativa [verbo + objeto directo]? Hacia una caracterización sintáctico-semántica para propósitos de análisis de sentimientos Vol. 41 Núm. 78 Pág. 11-34 ARTICULO
2020 Lingüística y Literatura
Pérez Pérez, Carlos Mario Quiroz Herrera, Gabriel Ángel Tamayo Herrera, Antonio Jesús
"Dar frutos"
"Dar frutos" Vol. 42 Núm. 1 Pág. 125-143 ARTICULO
2020 LEA
Maldonado, Ricardo Flores Cervantes, Marcela
Estudio de los usos no normativos de los adverbios relativos de lugar en español, donde y adonde - a donde
Estudio de los usos no normativos de los adverbios relativos de lugar en español, donde y adonde - a donde Núm. 21 Pág. 5-34 ARTICULO
2019 Language Design
González Santolalla, Míriam
Gerundios ‘revelando’ normalización en el lenguaje judicial español
Gerundios ‘revelando’ normalización en el lenguaje judicial español Núm. 8 Pág. 725-749 ARTICULO
2019 Orillas
Pontrandolfo, Gianluca
La aspectualidad en una gramática de interfaz
La aspectualidad en una gramática de interfaz Núm. 3 Pág. 73-105
2019 Anales de lingüística
Quevedo, María Inés
“Quería que otros estaban siempre interesados en mí”
“Quería que otros estaban siempre interesados en mí” Núm. 35 Pág. 13 ARTICULO
2018 Tonos digital
Castro Cruz, Marina
Construcciones con adverbios relativos de lugar en distintas lenguas romances
Construcciones con adverbios relativos de lugar en distintas lenguas romances Núm. 35 Pág. 79-101 ARTICULO
2018 Revista de filología románica
González Santolalla, Míriam
El contraste a por vs. por con verbos de movimiento. Gramática y diacronía
El contraste a por vs. por con verbos de movimiento. Gramática y diacronía Vol. 98 Núm. 2 Pág. 281-318 ARTICULO
2018 Revista de filología española
Company Company, Concepción Flores Dávila, Rodrigo
La heterogeneidad estructural de las pseudopartitivas en español
La heterogeneidad estructural de las pseudopartitivas en español Núm. 75 Pág. 261-286 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
San Julián Solana, Javier
La puntuación en documentos novohispanos. Una mirada descriptiva
La puntuación en documentos novohispanos. Una mirada descriptiva Vol. 5 Núm. 1 Pág. 5-36
2017 Anuario de Letras. Lingüística y Filología
Delgado García, Maribel
Género textual, diacronía y valoración de un cambio sintáctico
Género textual, diacronía y valoración de un cambio sintáctico Vol. 97 Núm. 315 Pág. 203-239 ARTICULO
2017 Boletín de la Real Academia Española
Company Company, Concepción Flores Dávila, Rodrigo
Complejidad sintáctica y construcción de narración. Análisis de una tarea de recontado en niños de preescolar
Complejidad sintáctica y construcción de narración. Análisis de una tarea de recontado en niños de preescolar Núm. 69 Pág. 91-113 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Crespo Allende, Nina María Koza, Walter Sotelo, Eva
Lo que el uso de las construcciones "con o sin mí" y "con o sin ti" nos muestra sobre la estructura de la lengua
Lo que el uso de las construcciones "con o sin mí" y "con o sin ti" nos muestra sobre la estructura de la lengua Núm. 25 Pág. 205-216 ARTICULO
2016 Estudios románicos
Echeverria Arriagada, Carlos I.
Actitudes y preferencias de estudiantes de traducción inglés-español frente a recursos gramaticales del español asociados a anglicismos de frecuencia
Actitudes y preferencias de estudiantes de traducción inglés-español frente a recursos gramaticales del español asociados a anglicismos de frecuencia Núm. 58 Pág. 67-96
2016 Estudios filológicos
Echeverria Arriagada, Carlos I.
La selección modal del subjuntivo/indicativo en el Corpus sociolingüístico Preseea-Medellín
La selección modal del subjuntivo/indicativo en el Corpus sociolingüístico Preseea-Medellín Vol. 51 Núm. 2 Pág. 89-120 ARTICULO
2016 Boletín de filología
Koenig, Renee Elizabeth
"Luego entonces"
"Luego entonces" Núm. 14 Pág. 59-77 ARTICULO
2015 Catalan journal of linguistics
Maldonado, Ricardo Guzmán, Rocío
"En llegando" los datos la intuición se matiza
"En llegando" los datos la intuición se matiza Vol. 30 Núm. 3 Pág. 833-860 ARTICULO
2014 RILCE
Pato Maldonado, Enrique
Entre la "locación" y la "colección"
Entre la "locación" y la "colección" Núm. 32 Pág. 7-31 ARTICULO
2014 Dicenda
Cabezas Holgado, Emilio
Usos y valores modales del condicional en español
Usos y valores modales del condicional en español Núm. 64 Pág. 239-274 ARTICULO
2014 Archivum
Vatrican, Axelle
Teoría versus uso: análisis sobre el pretérito y el imperfecto
Teoría versus uso: análisis sobre el pretérito y el imperfecto Vol. 49 Núm. 1 Pág. 11-36 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Delgado Díaz, Gibran
Los tiempos de la conjugación castellana: vigencia de la propuesta de Bello
Los tiempos de la conjugación castellana: vigencia de la propuesta de Bello Vol. 49 Núm. 1 Pág. 161-178 ARTICULO
2014 Boletín de filología
Soto, Guillermo
Categorización moderna de los complementos circunstanciales: evolución en la tradición hispánica y revisión crítica
Categorización moderna de los complementos circunstanciales: evolución en la tradición hispánica y revisión crítica Núm. 25 Pág. 1-24 ARTICULO
2013 Tonos digital
Berná Sicilia, Celia
A propósito de las oraciones coordinadas explicativas y distributivas
A propósito de las oraciones coordinadas explicativas y distributivas Núm. 24 Pág. 1-12 ARTICULO
2013 Tonos digital
Nicolás Alba, María del Carmen Lozano Jaén, Ginés
Los reformuladores de distanciamiento en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Los reformuladores de distanciamiento en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 48 Núm. 1 Pág. 171-199 ARTICULO
2013 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo Núm. 22 Pág. 1-12 ARTICULO
2012 Tonos digital
Lozano Jaén, Ginés Valero Cifuentes, Lucía
Estilo directo e indirecto en interacciones orales: Estado de la cuestión en el ámbito hispánico
Estilo directo e indirecto en interacciones orales: Estado de la cuestión en el ámbito hispánico Vol. 47 Núm. 2 Pág. 205-233 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2012 Boletín de filología
Gallucci, Maria José
Sobre la variación en el marco de la libre elección entre "cantara" y "cantase" en el español peninsular
Sobre la variación en el marco de la libre elección entre "cantara" y "cantase" en el español peninsular Núm. 17 Pág. 243-264 ARTICULO
2011 Moenia
Kempas, Ilpo
Yuxtaposición e inferencia
Yuxtaposición e inferencia Núm. 44 Pág. 439-453 ARTICULO
2011 Thémata
Portillo Fernández, Jesús
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile
Los marcadores interrogativos de control de contacto en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 46 Núm. 2 Pág. 135-166 ARTICULO
2011 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo
Variación morfosintáctica y lenguas en contacto
Variación morfosintáctica y lenguas en contacto Vol. 45 Núm. 2 Pág. 71-89 ARTICULO
2010 Boletín de filología
Fafulas, Stephen Díaz Campos, Manuel
De refranes y cantares tiene el pueblo mil millares
De refranes y cantares tiene el pueblo mil millares Núm. 6 Pág. 1-10 ARTICULO
2010 Foro de profesores de E/LE
Alfonso Soler, Clara Seguí Rodríguez-Flores, María José
El gerundio no perifrástico del español
El gerundio no perifrástico del español Núm. 30 Pág. 7-196
2008 Foro hispánico
Verhaert, Anne
El lenguaje jurídico
El lenguaje jurídico Vol. 43 Núm. 1 Pág. 59-79 ARTICULO
1995 Estudios de Deusto
Bizcarrondo Ibáñez, Gema

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024