Curso superior de sintaxis española (2000) Gili Gaya, Samuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español
Las oraciones de relativo predicativas en la sintaxis del español Vol. 103 Núm. 1 Pág. 31-55 ARTICULO
2023 Revista de filología española
Agulló, Jorge
Perífrasis y semiperífrasis modales en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés
Perífrasis y semiperífrasis modales en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés Núm. 15 Pág. 31-54 ARTICULO
2023 Diálogo de la lengua
Kitova-Vasileva, María Dimitrova
Opciones múltiples, significados diferentes
Opciones múltiples, significados diferentes Núm. 41 Pág. 11-25 ARTICULO
2023 Dicenda
Aijón Oliva, Miguel Ángel
ESCALARIDADE E PROTOTIPIA NO DOMÍNIO DA INTERCALAÇÃO
ESCALARIDADE E PROTOTIPIA NO DOMÍNIO DA INTERCALAÇÃO Vol. 38 Núm. 1 Pág. 29-46
2022 Lingüística
Cavalcante, Sávio Coan, Márluce
El vacío pragmático de la voz pasiva en español.
El vacío pragmático de la voz pasiva en español. Núm. 34 Pág. 4 ARTICULO
2022 MarcoELE
Gutiérrez Böhmer, Sofía Morón Usandivaras, Mariana
Ante los títulos de los capítulos en las novelas clásicas chinas
Ante los títulos de los capítulos en las novelas clásicas chinas Núm. 25 Pág. 265-279 ARTICULO
2021 TRANS
MI 宓田, Tian Muñoz Cabrera, Rodrigo
La enseñanza de las construcciones pasivas e impersonales a estudiantes sinohablantes de español
La enseñanza de las construcciones pasivas e impersonales a estudiantes sinohablantes de español Núm. 88 Pág. 175-188 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Lin, Chuan-Chuan
Aspectos semánticos de las locuciones adverbiales con "por" y "para" y su traducción al italiano
Aspectos semánticos de las locuciones adverbiales con "por" y "para" y su traducción al italiano Núm. 23 Pág. 101-114 ARTICULO
2021 Language Design
Luque Colautti, Rocío
La movilidad enunciativa y el desarrollo de la lengua oral en 1° año de la Educación Básica
La movilidad enunciativa y el desarrollo de la lengua oral en 1° año de la Educación Básica Núm. 6 Pág. 125-160
2021 Anales de lingüística
Ortega de Hocevar, Susana Bruno, Paola
Posicionamiento discursivo de adultos con discapacidad intelectual frente a los desafíos de una vida independiente
Posicionamiento discursivo de adultos con discapacidad intelectual frente a los desafíos de una vida independiente Vol. 21 Núm. 2 Pág. 160-182 ARTICULO
2021 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Jarpa Azagra, Marcela Vega Córdova, Vanessa Spencer González, Herbert Álvarez Aguado, Izaskun Exss Cid, Katherine
La perífrasis hube de + infinitivo con valor avertivo en español
La perífrasis hube de + infinitivo con valor avertivo en español Núm. 1 Pág. 7-28 ARTICULO
2020 RASAL lingüística
Sinner, Carsten Dowah, Jana
The avertive hube de + infinitive in Spanish
The avertive hube de + infinitive in Spanish Núm. 12 Pág. 91-114 ARTICULO
2020 Estudos de lingüística galega
Sinner, Carsten Dowah, Jana
Metafunción ideacional en lengua de señas chilena
Metafunción ideacional en lengua de señas chilena Núm. 65 Pág. 169-194
2020 Estudios filológicos
Otárola Cornejo, Fabiola Gutiérrez, Rosa María Bertini, Claudia
Comunicación y lingüística
Comunicación y lingüística Vol. 2 Núm. 2 Pág. 91-117 ARTICULO
2020 Comunicación & métodos
Suárez Montoya, Leonardo
Análisis de las causales explicativas en un corpus oral
Análisis de las causales explicativas en un corpus oral Vol. 23 Núm. 1 Pág. 49-71 ARTICULO
2020 Oralia
Pérez Gil, Otilia
Acerca de la desaparición del antefuturo de subjuntivo del español peninsular
Acerca de la desaparición del antefuturo de subjuntivo del español peninsular Núm. 23 Pág. 59-72 ARTICULO
2020 Hesperia
Sobczak, Witold
El lenguaje de la administración
El lenguaje de la administración Núm. 32 Pág. 61-92
2020 Revista de Lenguas Modernas
Barbagallo, Simona
Los verbos de petición como introductores del discurso referido
Los verbos de petición como introductores del discurso referido Vol. 30 Núm. 2 Pág. 250-267
2020 Logos
Estévez Rionegro, Noelia Sampedro Mella, María Carmen
La interjección
La interjección Núm. 15 Pág. 55-66 ARTICULO
2019 Cuadernos de Rusística Española
Abellán Iglesias, María de los Ángeles Úsova, Marina Lafuma, Marianne
'Entre' en construcción de infinitivo adverbial
'Entre' en construcción de infinitivo adverbial Núm. 80 Pág. 257-272 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María
«Por ahí es un marcador discursivo»
«Por ahí es un marcador discursivo» Vol. 22 Núm. 1 Pág. 41-56 ARTICULO
2019 Oralia
Funes, María Soledad
Llegar a ser una perífrasis es fácil con los verbos de movimiento. La evolución de llegar a + INFINITIVO en español
Llegar a ser una perífrasis es fácil con los verbos de movimiento. La evolución de llegar a + INFINITIVO en español Vol. 54 Núm. 2 Pág. 171-217 ARTICULO
2019 Boletín de filología
Garachana Camarero, Mar
A review of history of the "pretérito perfecto" in Spanish
A review of history of the "pretérito perfecto" in Spanish Núm. 35 Pág. 33-59 ARTICULO
2018 Revista de filología románica
Silveira de Araujo, Leandro
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español
La concordancia (" ad sensum ") con sustantivos cuantificadores en español Núm. 45 Pág. 67-106 ARTICULO
2018 Verba
San Julián Solana, Javier
La reserva argumentativa. Análisis pragmalingüístico de sus correlatos sintácticos
La reserva argumentativa. Análisis pragmalingüístico de sus correlatos sintácticos Núm. 25 Pág. 89-106 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
Brenes Peña, Ester
Las perífrasis verbales de infinitivo. Dificultades morfosintácticas y semánticas para los universitarios taiwaneses
Las perífrasis verbales de infinitivo. Dificultades morfosintácticas y semánticas para los universitarios taiwaneses Núm. 71 Pág. 191-202 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Lin, Chuan-Chuan
La expresión de la irrealidad en español
La expresión de la irrealidad en español Núm. 23 Pág. 95-146 ARTICULO
2017 Moenia
Bajo Pérez, Elena
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile Vol. 50 Núm. 93 Pág. 124-147 ARTICULO
2017 Revista signos
San Martín Núñez, Abelardo
A vueltas con el subjuntivo en las clases de español como lengua extranjera
A vueltas con el subjuntivo en las clases de español como lengua extranjera Núm. 12 Pág. 263-274 ARTICULO
2016 Foro de profesores de E/LE
Tordera Yllescas, Juan Carlos
Entre la estabilidad y la hipercorrección en un antiguo "cambio desde abajo"
Entre la estabilidad y la hipercorrección en un antiguo "cambio desde abajo" Vol. 38 Núm. 1 Pág. 69-108 ARTICULO
2016 LEA
Blas Arroyo, José Luis
Haber y tener
Haber y tener Núm. 14 Pág. 99-156 ARTICULO
2016 Cartaphilus
Martínez Díaz, Eva
Los enunciados interrogativos al servicio de la cortesía verbal en el siglo XIX
Los enunciados interrogativos al servicio de la cortesía verbal en el siglo XIX Vol. 37 Núm. 2 Pág. 191-201
2016 Etudes romanes de Brno
Rossowová, Lucie
La ausencia de la formación gramatical en la enseñanza del español en México y sus efectos
La ausencia de la formación gramatical en la enseñanza del español en México y sus efectos Núm. 79 Pág. 11-29
2015 Iztapalapa
Munguía Zatarain, Irma
Acerca de la expresión de la condicionalidad y de la concesividad en judeoespañol moderno escrito
Acerca de la expresión de la condicionalidad y de la concesividad en judeoespañol moderno escrito Vol. 75 Núm. 1 Pág. 103-161 ARTICULO
2015 Sefarad
Schlumpf, Sandra
Construcciones preposicionales en oraciones escindidas
Construcciones preposicionales en oraciones escindidas Núm. 29 Pág. 35-51 ARTICULO
2015 ELUA
Cabezas Holgado, Emilio
El concepto de no aserción como valor pragmático del subjuntivo español y su aplicación en la enseñanza a arabohablantes
El concepto de no aserción como valor pragmático del subjuntivo español y su aplicación en la enseñanza a arabohablantes Núm. 64 Pág. 3-18 ARTICULO
2015 Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam
Aarab, Abderrahim Lozano Cámara, Indalecio
Migrantes cubanos en Montreal
Migrantes cubanos en Montreal Vol. 7 Núm. 2 Pág. 29-48 ARTICULO
2015 Lengua y Migración = Language and Migration
Cruz Enríquez, Maura
Transitividad en el español de Chile
Transitividad en el español de Chile Núm. 88 Pág. 223-249 ARTICULO
2015 Revista signos
Gutiérrez, Rosa María
El uso de las partículas japonesas en el Arte de la lengua japona , de Melchor Oyanguren
El uso de las partículas japonesas en el Arte de la lengua japona , de Melchor Oyanguren Vol. 4 Núm. 12 Pág. 93-114 ARTICULO
2015 México y la Cuenca del Pacífico
Kishi, Daisuke
El magisterio perdido de Eduardo Benot
El magisterio perdido de Eduardo Benot Núm. 36 Pág. 277-333 ARTICULO
2015 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Martínez Linares, M. Antonia
De los marcadores a la marcación en el discurso.
De los marcadores a la marcación en el discurso. Núm. 59 Pág. 119-147 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Pérez Álvarez, Bernardo E. Patiño Sánchez, Gabriela
Variación sincrónica en el significado de "aunque"
Variación sincrónica en el significado de "aunque" Vol. 36 Núm. 1 Pág. 75-94 ARTICULO
2014 LEA
Palomo Rodríguez, Raquel
Tiempos y formas verbales en la producción oral de un grupo de preescolares y escolares de primer año básico
Tiempos y formas verbales en la producción oral de un grupo de preescolares y escolares de primer año básico Núm. 28 Pág. 169-191
2013 Literatura y lingüística
Benoit Ríos, Claudine Glenda
El uso de "entonces/así que" en contexto narrativo sobre datos del PRESEEA-Buenos Aires
El uso de "entonces/así que" en contexto narrativo sobre datos del PRESEEA-Buenos Aires Núm. 27 Pág. 61-88 ARTICULO
2013 ELUA
Borzi, Claudia
Preposiciones como conectores en el discurso biomédico
Preposiciones como conectores en el discurso biomédico Vol. 14 Núm. 37 Pág. 66-79 ARTICULO
2013 Panace@
Tabacinic, Karina Ruth
La contra-argumentación en la historiografía española del siglo XV
La contra-argumentación en la historiografía española del siglo XV Núm. 19 Pág. 293-323 ARTICULO
2013 Moenia
Carrete Montaña, José Ricardo
Spanish-speaking children do not always overuse estar
Spanish-speaking children do not always overuse estar Núm. 78 Pág. 3-19 ARTICULO
2012 Revista signos
Holtheuer, Carolina
Relaciones sintácticas en la zona adverbial
Relaciones sintácticas en la zona adverbial Núm. 2 Pág. 1-15 ARTICULO
2012 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Morón Usandivaras, Mariana
The distribution of ser and estar with adjectives
The distribution of ser and estar with adjectives Núm. 75 Pág. 33-47 ARTICULO
2011 Revista signos
Holtheuer, Carolina
Valores epistémicos de las categorías verbales en español
Valores epistémicos de las categorías verbales en español Núm. 38 Pág. 243-269 ARTICULO
2011 Verba
Rodríguez Rosique, Susana
Descripción sistémico-funcional y gramática multiregistro
Descripción sistémico-funcional y gramática multiregistro Núm. 47 Pág. 59-82
2011 Estudios filológicos
Gutiérrez, Rosa María
La relación en el discurso entre el pretérito perfecto compuesto y las expresiones evaluativas. Análisis de una cuenta pública presidencial
La relación en el discurso entre el pretérito perfecto compuesto y las expresiones evaluativas. Análisis de una cuenta pública presidencial Núm. 73 Pág. 333-354 ARTICULO
2010 Revista signos
Soto, Guillermo Zenteno, Carlos
Criterios para el estudio de la modalidad en alemán y en español
Criterios para el estudio de la modalidad en alemán y en español Núm. 2 Pág. 81-98 ARTICULO
2010 Revista de filología alemana
Ferrer Mora, Hang
Contenidos de enseñanza para el antecopretérito (pluscuamperfecto) de subjuntivo
Contenidos de enseñanza para el antecopretérito (pluscuamperfecto) de subjuntivo Vol. 6 Núm. 2 Pág. 37-57
2010 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Agudelo Montoya, Claudia Liliana Ramírez Osorio, José Fernando
La posición de se en las estructuras pluriverbales
La posición de se en las estructuras pluriverbales Vol. 45 Núm. 2 Pág. 11-29 ARTICULO
2010 Boletín de filología
Aijón Oliva, Miguel Ángel
Subordinación sustantiva en redacciones de estudiantes de licenciatura en educación secundaria
Subordinación sustantiva en redacciones de estudiantes de licenciatura en educación secundaria Pág. 979-988
2010 Visualización del lenguaje a través de corpus
Villasana Mercado, Irma Guadalupe
Acerca de la transitividad e intransitividad en español
Acerca de la transitividad e intransitividad en español Núm. 54 Pág. 5-8 ARTICULO
2009 Revista Cálamo FASPE
Cervera Rodríguez, Ángel
De la supuesta "Subordination causale elliptique"
De la supuesta "Subordination causale elliptique" Núm. 29 Pág. 83-119 ARTICULO
2007 Estudios humanísticos. Filología
Cuadros Muñoz, Roberto
El complemento predicativo
El complemento predicativo Núm. 12 Pág. 153-168 ARTICULO
2006 Philologica canariensia
López Agúndez, Juan
La fraseología en la gramática española de siglo XX después de Casares
La fraseología en la gramática española de siglo XX después de Casares Núm. 27 Pág. 221-236 ARTICULO
2004 Anuario de estudios filológicos
Montoro del Arco, Esteban Tomás
Algo más sobre como
Algo más sobre como Núm. 24 Pág. 9-24
2001 Anuario de estudios filológicos
Acín-Villa, Esperanza
Cambios en la colocación de los pronombres átonos en la historia del español
Cambios en la colocación de los pronombres átonos en la historia del español Núm. 5 Pág. 1
1999 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Nieuwenhuijsen, Dorien
Geisa
Geisa Núm. 3 Pág. 111-134 ARTICULO
1996 Revista de lexicografía
Santos, S. Pérez, J. Santana, O. Hernández Figueroa, Zenón José Rodríguez, G. Carreras Riudavets, Francisco Javier

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024