Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español (2011) Fuentes Rodríguez, Catalina Alcaide Lara, Esperanza R. Brenes Peña, Ester

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
La interpretación del discurso reproducido como fuente de conflicto en conversaciones familiares
La interpretación del discurso reproducido como fuente de conflicto en conversaciones familiares Vol. 39 Núm. 2 Pág. 742-771 ARTICULO
2023 RILCE
Sanmartín Sáez, Julia Albelda Marco, Marta
La deconstrucción de la imagen de mujeres políticas en Twitter
La deconstrucción de la imagen de mujeres políticas en Twitter Núm. 31 Pág. 31-52
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Fuentes Rodríguez, Catalina
Análisis de la descortesía verbal en los actos de habla en el delito de difamación Acosta - Acuña
Análisis de la descortesía verbal en los actos de habla en el delito de difamación Acosta - Acuña Vol. 22 Núm. 1 Pág. 557-587
2023 Lengua y Sociedad
Reyes Capcha, Janeth Coti Garcia, Marco Gonzales, Sofía
La formulación del insulto
La formulación del insulto Vol. 55 Núm. 108 Pág. 61-90 ARTICULO
2022 Revista signos
Fuentes Rodríguez, Catalina Brenes Peña, Ester
"¿No te das cuenta de que me estás molestando?"
"¿No te das cuenta de que me estás molestando?" Vol. 25 Núm. 2 Pág. 9-32
2022 Oralia
Albelda Marco, Marta
Algunos de los mecanismos de intensificación pragmática en el discurso de Inés Arrimadas en el parlamento de Cataluña
Algunos de los mecanismos de intensificación pragmática en el discurso de Inés Arrimadas en el parlamento de Cataluña Vol. 25 Núm. 2 Pág. 107-124
2022 Oralia
López Quero, Salvador
Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas
Funciones de la oración interrogativa directa en los textos orales de las series de televisión españolas Vol. 18 Núm. 2 Pág. 97-124
2021 Cuadernos AISPI
Longobardi, Sara
El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus
El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus Núm. 25 Pág. 305-327 ARTICULO
2021 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Uclés Ramada, Gloria
Mujer y andaluza
Mujer y andaluza Vol. 7 Núm. 1 Pág. 13-37
2021 Textos en proceso
Carrillo Expósito, María Lucía
Cortesía verbal en el discurso académico de la carrera de Periodismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Cortesía verbal en el discurso académico de la carrera de Periodismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Núm. 28 Pág. 51-67 ARTICULO
2020 Pragmalinguistica
Galañena León, Yadán Crecencio
Las funciones interactivas del marcador español ‘¿no?’ Las fronteras entre la atenuación y la protección de la imagen
Las funciones interactivas del marcador español ‘¿no?’ Las fronteras entre la atenuación y la protección de la imagen Vol. 53 Núm. 104 Pág. 790-814 ARTICULO
2020 Revista signos
Uclés Ramada, Gloria
Apéndices interrogativos de control de contacto en el habla de inmigrantes colombianos en Madrid
Apéndices interrogativos de control de contacto en el habla de inmigrantes colombianos en Madrid Vol. 14 Núm. 1 Pág. 191-214
2020 Sociolinguistic Studies
Cestero Mancera, Ana María
La valoración como estrategia persuasiva: comparación entre textos del franquismo y la “nueva política” española del siglo XXI
La valoración como estrategia persuasiva: comparación entre textos del franquismo y la “nueva política” española del siglo XXI Núm. 40 Pág. 117-151 ARTICULO
2019 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Fuentes Rodríguez, Catalina
Un nuevo operador del desacuerdo
Un nuevo operador del desacuerdo Núm. 6 Pág. 157-172 ARTICULO
2019 ELUA
Moreno Benítez, Damián
Hacia una pragmalingüística integral
Hacia una pragmalingüística integral Núm. 27 Pág. 212-232 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Meléndez Quero, Carlos
Argumentación y atenuación en construcciones del tipo "No es por X, pero Y"
Argumentación y atenuación en construcciones del tipo "No es por X, pero Y" Núm. 75 Pág. 45-64 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Lanero Rodríguez, Carmen
Ataque a la imagen y descortesía en los comentarios de blogs en español peninsular
Ataque a la imagen y descortesía en los comentarios de blogs en español peninsular Vol. 31 Núm. 1 Pág. 37-63 ARTICULO
2017 Philologia hispalensis
Castro Cruz, Marina
La emoción como estrategia argumentativa en el mitin español. Identificación de actos de habla y análisis cuantitativo
La emoción como estrategia argumentativa en el mitin español. Identificación de actos de habla y análisis cuantitativo Vol. 11 Núm. 4 Pág. 621-641 ARTICULO
2017 Discurso & Sociedad
Jiménez Rodríguez, Marina
La acomodación lingüística en la interacción bilingüe gallego-castellano
La acomodación lingüística en la interacción bilingüe gallego-castellano Núm. 31 Pág. 14 ARTICULO
2016 Tonos digital
Diz Ferreira, Jorge
Bases teóricas para un estudio transcultural y variacionista de la (des)cortesía
Bases teóricas para un estudio transcultural y variacionista de la (des)cortesía Núm. 30 Pág. 79-100 ARTICULO
2016 ELUA
Fernández García, Francisco
“Esto no hay quien se lo coma”
“Esto no hay quien se lo coma” Núm. 5 Pág. 29 ARTICULO
2016 Orillas
Pérez Vicente, Nuria
Aproximación pragmalingüística a las unidades modales empleadas en la expresión de la disensión y la descalificación
Aproximación pragmalingüística a las unidades modales empleadas en la expresión de la disensión y la descalificación Vol. 31 Núm. 1 Pág. 22-51 ARTICULO
2015 RILCE
Brenes Peña, Ester
Contextos para una aplicación didáctica de la entonación
Contextos para una aplicación didáctica de la entonación Vol. 31 Núm. 1 Pág. 154-170 ARTICULO
2015 RILCE
Devís Herraiz, Empar
Salvados por la cortesía estratégica
Salvados por la cortesía estratégica Núm. 32 Pág. 99-124 ARTICULO
2014 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Fuentes Rodríguez, Catalina
Los límites del enunciado
Los límites del enunciado Núm. 35 Pág. 5 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Fuentes Rodríguez, Catalina
Identidad individual y grupal en Twitter
Identidad individual y grupal en Twitter Vol. 8 Núm. 3 Pág. 482-506 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Pérez, Víctor
La cortesía verbal en el aula de 2º de ESO: ¿Espejismo o realidad?
La cortesía verbal en el aula de 2º de ESO: ¿Espejismo o realidad? Núm. 25 Pág. 1-21 ARTICULO
2013 Tonos digital
Torres Álvarez, José
Teoría y práctica de la lingüística del discurso
Teoría y práctica de la lingüística del discurso Núm. 53 Pág. 95-108 ARTICULO
2013 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Garrido Medina, Joaquín
Modelos de (des)cortesía verbal en la prensa española
Modelos de (des)cortesía verbal en la prensa española Vol. 29 Núm. 2 Pág. 365-388 ARTICULO
2013 RILCE
Medina López, Javier
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía Núm. 49 Pág. 49-92 ARTICULO
2012 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
"Los alcaldes y alcaldesas"
"Los alcaldes y alcaldesas" Vol. 6 Núm. 1 Pág. 216-233 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
Moreno Benítez, Damián
La verdad como estrategia de legitimación discursiva
La verdad como estrategia de legitimación discursiva Vol. 6 Núm. 1 Pág. 128-155 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
Fuentes Rodríguez, Catalina
Cortesía e imagen en las preguntas orales del Parlamento español
Cortesía e imagen en las preguntas orales del Parlamento español Núm. 9 Pág. 53-79 ARTICULO
2011 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Fuentes Rodríguez, Catalina

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Jun-2024