Homenaje a Osward Ducrot (2004) Cregan, Tomas D. Arnoux, Elvira N. de Ducrot, Oswald

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Las causas del decir: aportes del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía al análisis del discurso
Las causas del decir: aportes del enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía al análisis del discurso Núm. 1 Pág. 198-202 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2024 RASAL lingüística
Iezzi, María Florencia
Posicionamientos subjetivos y diálogo académico
Posicionamientos subjetivos y diálogo académico Núm. 93 Pág. 103-115
2023 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
García Negroni, María Marta Hall, Beatriz
Un Modelo Retórico-Discursivo para el Género Artículo de Investigación en Derecho: El Discurso Académico sobre la Igualdad en la Doctrina Jurídica Nacional
Un Modelo Retórico-Discursivo para el Género Artículo de Investigación en Derecho: El Discurso Académico sobre la Igualdad en la Doctrina Jurídica Nacional Vol. 56 Núm. 112 Pág. 325-350 ARTICULO
2023 Revista signos
Sologuren Insúa, Enrique Agüero San Juan, Claudio Villavicencio Miranda, Luis
Lenguaje inclusivo, usos del morfema –e y posicionamientos subjetivos
Lenguaje inclusivo, usos del morfema –e y posicionamientos subjetivos Núm. 45 Pág. 397-425
2022 Literatura y lingüística
García Negroni, María Marta Hall, Beatriz
Tiempos verbales y puntos de vista evidenciales citativos
Tiempos verbales y puntos de vista evidenciales citativos Vol. 54 Núm. 106 Pág. 376-408 ARTICULO
2021 Revista signos
García Negroni, María Marta
La didáctica de la lengua en la encrucijada de los manuales escolares. Trazos de un largo camino de reflexión e investigación
La didáctica de la lengua en la encrucijada de los manuales escolares. Trazos de un largo camino de reflexión e investigación Vol. 11 Núm. 18 Pág. 21 ARTICULO
2020 RECIAL
Giménez, Gustavo
Generosos y empáticos o ¿pragmáticos y utilitaristas?
Generosos y empáticos o ¿pragmáticos y utilitaristas? Núm. 75 Pág. 174-208 ARTICULO
2019 Lingüística y Literatura
Santibáñez Yáñez, Cristián
Acerca de los significados del marcador adverbial dizque en el español de México
Acerca de los significados del marcador adverbial dizque en el español de México Núm. 27 Pág. 155-174 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Martínez Levy, Adrián Rodrigo
Argumentación y puntos de vista evidenciales citativos
Argumentación y puntos de vista evidenciales citativos Vol. 21 Núm. 2 Pág. 223-242 ARTICULO
2018 Oralia
García Negroni, María Marta
Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas Vol. 11 Núm. 2 Pág. 210-231 ARTICULO
2017 Discurso & Sociedad
Carranza, Isolda E. Amadio, Débora Mónica
Polifonía, evidencialidad y descalificación del discurso ajeno. Acerca del significado evidencial de la negación metadiscursiva y de los marcadores de descalificación
Polifonía, evidencialidad y descalificación del discurso ajeno. Acerca del significado evidencial de la negación metadiscursiva y de los marcadores de descalificación Vol. 51 Núm. 1 Pág. 7-16
2016 Letras de Hoje
García Negroni, María Marta
La comprensión de múltiples textos
La comprensión de múltiples textos Núm. 1 Pág. 184-204 ARTICULO
2016 Revista signos
Perales Escudero, Moisés Vega López, Norma Alicia
La dimensión causal y su articulación con el tipo textual durante la comprensión de textos
La dimensión causal y su articulación con el tipo textual durante la comprensión de textos Núm. 1 Pág. 73-99
2016 RASAL lingüística
Zunino, Gabriela Mariel
Escritura y predicación
Escritura y predicación Vol. 2 Núm. 4 Pág. 67-93 ARTICULO
2015 Traslaciones
Arnoux, Elvira N. de
Persuasión y cohesión. Mito y memoria en los discursos episcopales durante la “crisis de valores” argentina de 2001 y 2002
Persuasión y cohesión. Mito y memoria en los discursos episcopales durante la “crisis de valores” argentina de 2001 y 2002 Vol. 4 Núm. 1 Pág. 2 ARTICULO
2015 Journal of the sociology and theory of religion
Motta, Gustavo Javier
Subjetividade e ironia
Subjetividade e ironia Vol. 50 Núm. 3 Pág. 316-324
2015 Letras de Hoje
Lebler, Cristiane Dall Cortivo Silva, Adilson Ventura da
"Esto/eso, que X/de que X" en contraste. Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
"Esto/eso, que X/de que X" en contraste. Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo Núm. 28 Pág. 235-250 ARTICULO
2014 ELUA
García Negroni, María Marta Libenson, Manuel
¿Para qué sirve argumentar?: Problematizando teórica y empíricamente el valor y la función de la argumentación
¿Para qué sirve argumentar?: Problematizando teórica y empíricamente el valor y la función de la argumentación Núm. 58 Pág. 163-205 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Santibáñez Yáñez, Cristián
Argumentation in advanced Spanish as a foreign language teaching
Argumentation in advanced Spanish as a foreign language teaching Núm. 5 Pág. 1 ARTICULO
2011 Signos ELE
D´Agostino, Mariana Andrea
El texto escolar como objeto de análisis
El texto escolar como objeto de análisis Vol. 39 Núm. 2 Pág. 469-500
2011 Lenguaje
Tosi, Carolina Luciana
Los géneros discursivos en la estratégia del episcopado católico argentino
Los géneros discursivos en la estratégia del episcopado católico argentino Núm. 72 Pág. 9-30
2010 Revista signos
Bonnin, Juan Eduardo
Bibliografía sobre el español hablado (2004)
Bibliografía sobre el español hablado (2004) Núm. 9 Pág. 379-412
2006 Oralia
Espejo Muriel, María del Mar Cruz Moya, Olga
El estatuto de la subjetividad en la teoría polifónica de la enunciación
El estatuto de la subjetividad en la teoría polifónica de la enunciación Vol. 5 Núm. 1 Pág. 7-25 ARTICULO
2005 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Bertorello, Adrián

* Último cálculo de métricas Dialnet: 11-Jun-2024