El vocativo (1993) Bañón Hernández, Antonio Miguel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
La deconstrucción de la imagen de mujeres políticas en Twitter
La deconstrucción de la imagen de mujeres políticas en Twitter Núm. 31 Pág. 31-52
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Fuentes Rodríguez, Catalina
La persuasión en las homilías de hoy
La persuasión en las homilías de hoy Vol. 18 Núm. 4 Pág. 1-13
2023 Human Review
Álvarez Rosa, Carmen Vanesa
Un estudio sociolingüístico sobre el vocativo en el cuento asturiano y castellano de la segunda mitad del siglo XIX.
Un estudio sociolingüístico sobre el vocativo en el cuento asturiano y castellano de la segunda mitad del siglo XIX. Núm. 32 Pág. 175-192 ARTICULO
2023 Estudios románicos
Fernández Martín, Patricia
Análisis del vocativo en los diálogos literarios del siglo XIV
Análisis del vocativo en los diálogos literarios del siglo XIV Vol. 13 Núm. 1 Pág. 201-237 OTRO
2023 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Jiménez Sánchez, Daniel
Aportación al estudio de las formas nominales de tratamiento en el español áureo
Aportación al estudio de las formas nominales de tratamiento en el español áureo Vol. 37 Núm. 1 Pág. 73-101 ARTICULO
2021 RILCE
Iglesias Recuero, Silvia
Patrones funcionales del vocativo en la producción narrativa de Benito Pérez Galdós
Patrones funcionales del vocativo en la producción narrativa de Benito Pérez Galdós Núm. 43 Pág. 447-466
2021 Literatura y lingüística
Nieto Caballero, Guadalupe
«Hola, guapa, ¿cómo estás?»
«Hola, guapa, ¿cómo estás?» Vol. 24 Núm. 1 Pág. 27-54 ARTICULO
2021 Oralia
de Latte, Fien
Vocatives with determiners: the case of vocatives preceded by possessives
Vocatives with determiners: the case of vocatives preceded by possessives Núm. 6 Pág. 6 ARTICULO
2020 Isogloss
González López, Laura
El árabe ya¯ ( یا ) y su uso en castellano medieval. Problemas de interpretación y traducción
El árabe ya¯ ( یا ) y su uso en castellano medieval. Problemas de interpretación y traducción Núm. 42 Pág. 5-22 ARTICULO
2019 Anuario de estudios filológicos
Álvarez Blanco, Aquilino
Lo entrañable del habla popular
Lo entrañable del habla popular Vol. 5 Núm. 0 Pág. 2
2019 Oralidad-es
Betancourt Arango, Amanda
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado Vol. 34 Núm. 2 Pág. 792-819 ARTICULO
2018 RILCE
Tanghe, Sanne
Atenuación en las lenguas indoeuropeas
Atenuación en las lenguas indoeuropeas Núm. 40 Pág. 59-73 ARTICULO
2018 Faventia
Monzó Gallo, Carlos
Análisis de las secuencias de apertura y cierre conversacional en las conversaciones amorosas
Análisis de las secuencias de apertura y cierre conversacional en las conversaciones amorosas Núm. 24 Pág. 183-206 ARTICULO
2017 Katharsis
Castellano Ascencio, Milton Daniel Puerta Vélez, Sandra Milena
El 'che' argentino: sus contextos de uso y su significado
El 'che' argentino: sus contextos de uso y su significado Vol. 30 Núm. 1 Pág. 9-32 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Borzi, Claudia
Variaciones estructurales y posicionales de los vocativos en el discurso parlamentario según el rol
Variaciones estructurales y posicionales de los vocativos en el discurso parlamentario según el rol Núm. 19 Pág. 345-364 ARTICULO
2016 Oralia
Figueredo Flores, Beatriz
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia Núm. 68 Pág. 45-99 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cancino Cabello, Nataly
Sobre la marcación del discurso en español
Sobre la marcación del discurso en español Núm. 62 Pág. 10-31 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Porroche Ballesteros, Margarita
Organización de unidades en el desarrollo del discurso político
Organización de unidades en el desarrollo del discurso político Núm. 35 Pág. 2 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Duque, Eladio
Caracterización lingüística del tipo de texto: el discurso electoral como ejemplo
Caracterización lingüística del tipo de texto: el discurso electoral como ejemplo Núm. 55 Pág. 9-39 ARTICULO
2013 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Duque, Eladio
Uso del vocativo en la entrevista política
Uso del vocativo en la entrevista política Vol. 7 Núm. 3 Pág. 522-552 ARTICULO
2013 Discurso & Sociedad
Cuenca, Josep María
La serie enumerativa en el cierre de los discursos
La serie enumerativa en el cierre de los discursos Núm. 49 Pág. 39-57
2012 Estudios filológicos
Cortés Rodríguez, Luis María
La gestión del tiempo en el discurso parlamentario
La gestión del tiempo en el discurso parlamentario Vol. 6 Núm. 1 Pág. 49-78 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
Bañón Hernández, Antonio Miguel Arcos Urrutia, Juan Manuel Requena Romero, Samantha
Vocativos insultivos vs. vocativos insultativos
Vocativos insultivos vs. vocativos insultativos Núm. 26 Pág. 335-353 ARTICULO
2003 Anuario de estudios filológicos
Estrada, Andrea Ramírez Gelbes, Silvia

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024