Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje (1983) Todorov, Tzvetan Ducrot, Oswald

  • Número de citas: 87 (0.0% autocitas)
  • Ámbito Citas
    FILOLOGIAS 31
    LINGUISTICA 13
    COMUNICACION 12
    MULTIDISCIPLINAR 7
    FILOLOGIA HISPANICA 8
    ARTE 2
    FILOSOFIA 2
    FILOLOGIA MODERNA 1
    EDUCACION 3
    ESTUDIOS DE GENERO 1
    DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO 1
    PSICOLOGIA 2
    FILOLOGIA CLASICA 1
    SOCIOLOGIA 1
    HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA 1
    ECONOMIA 1
    DERECHO 1
    HISTORIA 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Marshall Mc Luhan, viejos mitos y nuevos medios
Marshall Mc Luhan, viejos mitos y nuevos medios Vol. 3 Núm. 77 Pág. 4 ARTICULO
2024 Question
Haber Guerra, Yamile
¿Qué género es este de los mundos perdidos?:
¿Qué género es este de los mundos perdidos?: Vol. 9 Núm. 2 Pág. 21-50 ARTICULO
2023 Hélice
Abalo Blanco, José Luis
Educación mediática, imagen y conocimiento
Educación mediática, imagen y conocimiento Núm. 58 Pág. 17-30
2023 Folios
Narváez Montoya, Ancízar
El tropo de La Habana/La Vana en Jamila Medina Ríos
El tropo de La Habana/La Vana en Jamila Medina Ríos Vol. 14 Núm. 23 Pág. 7
2023 RECIAL
Herrera Carpio, Liuvan
Lecturas feministas de Julia Kristeva
Lecturas feministas de Julia Kristeva Vol. 19 Núm. 1 Pág. 6-22
2023 Nuevo Itinerario
Lucaccini, Mirna
La narrativa transmedia en los true crime
La narrativa transmedia en los true crime Núm. 48 Pág. 19-46 ARTICULO
2023 Literatura y lingüística
Sánchez Esparza, Marta Méndiz Noguero, Alfonso Berlanga Fernández, Inmaculada
Perspectivas sobre una ficción alada o el mariposeo como método Método, crítica y poética en la noción de ritmo
Perspectivas sobre una ficción alada o el mariposeo como método Método, crítica y poética en la noción de ritmo Vol. 14 Núm. 24 Pág. 8-21 ARTICULO
2023 RECIAL
Canseco, Adriana Gabriela
Análisis acústico de las vibrantes del español hablado por un estudiante nativo de la lengua ngäbere
Análisis acústico de las vibrantes del español hablado por un estudiante nativo de la lengua ngäbere Vol. 25 Núm. 2 Pág. 85-105
2023 Societas
Domínguez Córdoba, Diameya
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía
Contribuciones para analizar las identificaciones sociales desde la teoría de la hegemonía Vol. 29 Núm. 1 Pág. 12-1 ARTICULO
2022 Convergencia
Fair, Hernán
El discurso referido en los diccionarios de Lingüística
El discurso referido en los diccionarios de Lingüística Núm. 45 Pág. 367-396
2022 Literatura y lingüística
Gallucci, Maria José
El teatro de Elías Castelnuovo (1926-1934)
El teatro de Elías Castelnuovo (1926-1934) Núm. 20 Pág. 87-108
2022 Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda
Da Ré, Esteban
Democratizar la comunicación
Democratizar la comunicación Núm. 1 Pág. 18 ARTICULO
2022 Política y Comunicación
Espinola, Camila
Las formas narrativas del populismo
Las formas narrativas del populismo Vol. 29 Núm. 57 Pág. 385-408 ARTICULO
2021 Perfiles latinoamericanos
Patrouilleau, María Mercedes
García Márquez
García Márquez Vol. 47 Núm. 1 Pág. 4
2021 Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica
Muñoz Solano, Néfer
Signos y habitus
Signos y habitus Vol. 3 Núm. 1 Pág. 100-120 ARTICULO
2021 Comunicación & métodos
del Pino Díaz, David
Antropogénesis de la intersubjetividad
Antropogénesis de la intersubjetividad Vol. 25 Núm. 1 Pág. 123-148
2021 Subjetividad y Procesos Cognitivos
Rodríguez, Rubén José Rodríguez Zoya, Leonardo G. Rodríguez Zoya, Paula Gabriela
Biopic, memoria y nostalgia
Biopic, memoria y nostalgia Vol. 11 Núm. 2 Pág. 35-45
2021 Ética y Cine Journal
Dillon, Alfredo José
Configuraciones subjetivas e ideales
Configuraciones subjetivas e ideales Vol. 12 Núm. 2 Pág. 76-91
2021 Revista Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas
Sánchez, Antonio
Vino nuevo en odres viejos. La matriz melodramática de la telenovela y los cambios culturales contemporáneos en las identidades de género
Vino nuevo en odres viejos. La matriz melodramática de la telenovela y los cambios culturales contemporáneos en las identidades de género Núm. 17 Pág. 11 ARTICULO
2020 Comunicación y sociedad
Sánchez Vilela, Rosario
La canción social latinoamericana en Calle 13
La canción social latinoamericana en Calle 13 Núm. 52 Pág. 103-119 ARTICULO
2020 Folios
Moreno Pineda, Víctor Alfonso Silgado Ramos, Alex Pérez Córdoba, Alder Luis
Alcance y problemas de la propuesta de Cornelius Castoriadis sobre los imaginarios sociales y el cambio social
Alcance y problemas de la propuesta de Cornelius Castoriadis sobre los imaginarios sociales y el cambio social Núm. 90 Pág. 189-203 ARTICULO
2020 Utopía y praxis latinoamericana
Gauna Peralta, Aníbal Francisco
La investigación narrativa de saber pedagógico
La investigación narrativa de saber pedagógico Núm. 35 Pág. 199-220
2020 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Barrera Quiroga, Diego Mauricio
Amistades peligrosas. Una revisión sobre el intercambio epistolar como operación artística y política
Amistades peligrosas. Una revisión sobre el intercambio epistolar como operación artística y política Núm. 122 Pág. 219-236 ARTICULO
2020 Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
Sousa Ortega, Rodolfo
De la Poética a la poética explícita
De la Poética a la poética explícita Núm. 39 Pág. 11 ARTICULO
2020 Tonos digital
Badía Fumaz, Rocío
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1
Colocaciones gramaticales verbo+preposición en español como lengua extranjera: análisis descriptivo y lingüístico de errores de aprendientes de niveles A2 y B1 Vol. 7 Núm. 0 Pág. 1 ARTICULO
2020 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Oportus Torres, René Ferreira Cabrera, Anita
Religião e linguagem
Religião e linguagem Vol. 18 Núm. 55 Pág. 350
2020 Horizonte
Schaeffer Rocha, Abdruschin Terra, Kenner Roger Cazotto
Re-presentar el Periodismo. El sinuoso camino hacia la ciencia normal
Re-presentar el Periodismo. El sinuoso camino hacia la ciencia normal Núm. 25 Pág. 267-281 ARTICULO
2019 Estudios sobre el mensaje periodístico
Haber Guerra, Yamile
Violencia hacia las mujeres en el lenguaje
Violencia hacia las mujeres en el lenguaje Núm. 31 Pág. 129-147 ARTICULO
2019 Semata
Fernández Poncella, Anna María
Socializaciones inconmensurables con respecto a la “memoria” de la Eucaristía. Análisis híbrido de inconmensurabilidad entre socializaciones de paradigmas religiosos, al interpretar la memoria del rito/símbolo esencial de la fe cristiana
Socializaciones inconmensurables con respecto a la “memoria” de la Eucaristía. Análisis híbrido de inconmensurabilidad entre socializaciones de paradigmas religiosos, al interpretar la memoria del rito/símbolo esencial de la fe cristiana Núm. 16 Pág. 149-176
2019 Rihumso
Rocha Gutierrez, Raúl Ernesto
Subjetividad y subordinación en La hora de la estrella, de Clarice Lispector
Subjetividad y subordinación en La hora de la estrella, de Clarice Lispector Vol. 2 Núm. 66 Pág. 47-73
2019 Letras
Baltodano Román, Gabriel Ramírez Villalobos, Grethel
Una evaluación crítica de la utilización del concepto de “transformación” por parte de la Lingüística Crítica
Una evaluación crítica de la utilización del concepto de “transformación” por parte de la Lingüística Crítica Vol. 13 Núm. 2 Pág. 172-194 ARTICULO
2019 Discurso & Sociedad
Flax, Rocío
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva Núm. 63 Pág. 1
2018 Cinta de Moebio
Corvalán Rodríguez, Javier
Análisis metafórico para la intervención social participativa (IAP)
Análisis metafórico para la intervención social participativa (IAP) Vol. 20 Núm. 1 Pág. 89-107
2018 Perspectivas sociales = Social Perspectives
Zalpa Ramírez, Genaro Ortiz Rodríguez, María Teresa
Semiótica de la nanoteatralidad
Semiótica de la nanoteatralidad Vol. 39 Núm. 2 Pág. 143-169 OTRO
2018 Acta Poética
Campesino, Juan
Ce que je sais de Vera Cándida
Ce que je sais de Vera Cándida Núm. 47 Pág. 3-17 ARTICULO
2018 Folios
Arcos Guerrero, Oscar Iván
Pregunta por el sujeto
Pregunta por el sujeto Núm. 40 Pág. 11-33 ARTICULO
2018 Tópicos del Seminario
Dorra, Raúl
Propuesta metodológica para investigar los elementos extralingüísticos y el impacto hegemónico desde la perspectiva de Laclau
Propuesta metodológica para investigar los elementos extralingüísticos y el impacto hegemónico desde la perspectiva de Laclau Vol. 18 Núm. 3 Pág. 28 ARTICULO
2018 Athenea Digital
Fair, Hernán
Aspectos lógicos del pensamiento intuitivo
Aspectos lógicos del pensamiento intuitivo Vol. 194 Núm. 788 Pág. 15 ARTICULO
2018 Arbor
Builes Roldán, Isabella Manrique Tisnés, Horacio
Una lectura semiótica del 'Cours' en el año de su centenario
Una lectura semiótica del 'Cours' en el año de su centenario Núm. 27 Pág. 697-718 ARTICULO
2018 Signa
Lampis, Mirko
De la semiótica textual a la semiótica del discurso: (dis)tensiones entre tradición y novedad
De la semiótica textual a la semiótica del discurso: (dis)tensiones entre tradición y novedad Núm. 29 Pág. 229-236 ARTICULO
2018 DeSignis
Gallegos Krause, Eduardo
Análisis de los discursos de la prensa sobre las jóvenes de principios del siglo XXI
Análisis de los discursos de la prensa sobre las jóvenes de principios del siglo XXI Núm. 22 Pág. 121-138 ARTICULO
2018 La Aljaba
Kejner, Emilse Malke
Narrativas abiertas en el cine de ficción ecuatoriano.
Narrativas abiertas en el cine de ficción ecuatoriano. Vol. 2 Núm. 2 Pág. 65-89
2018 Ñawi
Carpio Miranda, Rosa Raquel
Cuando los espectadores sabemos más
Cuando los espectadores sabemos más Núm. 9 Pág. 71-99 ARTICULO
2018 Miguel Hernández Communication Journal
Vacas Gómez, María Mercedes
Enfoque sociolingüístico sobre la influencia del inglés en el ámbito publicitario de la ciudad de Asunción
Enfoque sociolingüístico sobre la influencia del inglés en el ámbito publicitario de la ciudad de Asunción Vol. 4 Núm. 1 Pág. 1 ARTICULO
2017 Academo
Cubilla Zadovsky, Biera Yboty
La escritura como actitud
La escritura como actitud Núm. 35 Pág. 107-129 ARTICULO
2017 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Delgado Chavarria, Emilio Ernesto
Pensamiento narrativo y acción
Pensamiento narrativo y acción Núm. 37 Pág. 103-124
2017 Tópicos del Seminario
González Ochoa, César
Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna
Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna Núm. 26 Pág. 311-334 ARTICULO
2017 Signa
Martín Echarri, Miguel
La enfermedad y sus representaciones, las formas de percepción de lo normal y lo patológico: sus tratamientos.
La enfermedad y sus representaciones, las formas de percepción de lo normal y lo patológico: sus tratamientos. Vol. 2 Núm. 1 Pág. 6 ARTICULO
2017 Práctica Familiar Rural
Osorio, Andrés
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia
La dimensión interactiva en "Sermón en lengua de Chile" (1621) de Luis de Valdivia Núm. 68 Pág. 45-99 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cancino Cabello, Nataly
Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios
Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios Núm. 25 Pág. 695-718 ARTICULO
2016 Signa
Martín Echarri, Miguel
Pensar la figura audiovisual. Proposiciones sobre la figuración en el cine.
Pensar la figura audiovisual. Proposiciones sobre la figuración en el cine. Vol. 6 Núm. 1 Pág. 84-107
2016 Rétor
Tassara, Mabel
Narraciones míticas en México y Panamá
Narraciones míticas en México y Panamá Núm. 105 Pág. 29-42 ARTICULO
2016 Rassegna iberistica
Peña Trujillo, Dalia Morán Núñez, Olivia Quezada Camberos, Silvia Leandro Jiménez, Edgar
El traductor como transmisor de nuestra Historia
El traductor como transmisor de nuestra Historia Núm. 21 Pág. 17-38 ARTICULO
2016 Quaderns de filología. Estudis lingüístics
Arregui Barragán, Natalia
Construcciones difusas de la identidad
Construcciones difusas de la identidad Núm. 13 Pág. 134-147 ARTICULO
2015 452ºF
Calzón García, José Antonio
Sermón en lengua de chile (1621) de luis de valdivia
Sermón en lengua de chile (1621) de luis de valdivia Vol. 31 Núm. 1 Pág. 39-60 ARTICULO
2015 Lingüística
Cancino Cabello, Nataly
Las poéticas explícitas de José Ángel Valente y Antonio Colinas
Las poéticas explícitas de José Ángel Valente y Antonio Colinas Núm. 18 Pág. 161-170 ARTICULO
2015 Madrygal
Badía Fumaz, Rocío
Arte rupestre
Arte rupestre Vol. 20 Núm. 1 Pág. 39-49
2015 Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
Rocchietti, Ana María
La subjetividad en el lenguaje político del presidente Mujica
La subjetividad en el lenguaje político del presidente Mujica Vol. 3 Núm. 2 Pág. 201-242
2014 Austral Comunicación
Vaughan, Monique
Gramática de lo inconsciente.
Gramática de lo inconsciente. Vol. 9 Núm. 29 Pág. 79-91
2014 Límite
Martínez Mestre, Nicolás
“La araña que el idioma daña”. Formas de lo risible en la lírica de Calle 13
“La araña que el idioma daña”. Formas de lo risible en la lírica de Calle 13 Núm. 24 Pág. 43-60
2014 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Pérez Córdoba, Alder Luis Moreno Pineda, Víctor Alfonso
Ocultamiento del discurso pedagógico frente al discurso administrativo en la gestión de las organizaciones educativas
Ocultamiento del discurso pedagógico frente al discurso administrativo en la gestión de las organizaciones educativas Vol. 8 Núm. 15 Pág. 36-46 ARTICULO
2014 CLIO América
Sánchez Buitrago, Jorge Oswaldo Linero Núñez, Dayro Rafael Martínez Valle, Melisa Inmaculada
Variabilidad intra- e inter-hablante de la fricativa sibilante /s/ en el español de Argentina
Variabilidad intra- e inter-hablante de la fricativa sibilante /s/ en el español de Argentina Núm. 23 Pág. 95-124 ARTICULO
2014 Estudios de fonética experimental
Univaso, Pedro Martínez Soler, Miguel Gurlekian, Jorge A.
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621)
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621) Núm. 54 Pág. 31-48
2014 Estudios filológicos
Cancino Cabello, Nataly
Marco epistemológico para el desarrollo de la competencia argumentativa escrita
Marco epistemológico para el desarrollo de la competencia argumentativa escrita Vol. 16 Núm. 16 Pág. 343-368 ARTICULO
2013 Revista Historia de la Educación Colombiana
Obando Guerrero, Luis Alfredo
Las “labores de inteligencia”. El concepto de despliegue
Las “labores de inteligencia”. El concepto de despliegue Vol. 70 Núm. 155 Pág. 103-128 ARTICULO
2013 Estudios de derecho
Rodas Villegas, Óscar
La entrada léxica en el discurso lexicográfico digital
La entrada léxica en el discurso lexicográfico digital Núm. 56 Pág. 26-52 ARTICULO
2013 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Maldonado González, Concepción
Las exigencias de la Comunicación educativa
Las exigencias de la Comunicación educativa Núm. 26 Pág. 125-166
2013 Temas de comunicación
Esté Salas, Arnaldo López de Valdivieso, Myriam
¿Qué son hoy las humanidades y cuál ha sido su valor en la universidad?
¿Qué son hoy las humanidades y cuál ha sido su valor en la universidad? Vol. 42 Núm. 167 Pág. 81-100 ARTICULO
2013 Revista de la educación superior
Rivero Franyutti, Agustín
Poética del habla cotidiana
Poética del habla cotidiana Núm. 32 Pág. 1 ARTICULO
2012 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Álvarez Muro, Alexandra
Sobre el concepto de apropiación de Chartier y las nuevas prácticas culturales de lectura (el fan fiction)
Sobre el concepto de apropiación de Chartier y las nuevas prácticas culturales de lectura (el fan fiction) Núm. 4 Pág. 3 ARTICULO
2011 Álabe
Martos García, Alberto Eloy
Tres posibles sentidos del arte en la escuela
Tres posibles sentidos del arte en la escuela Vol. 52 Núm. 1 Pág. 23-41 ARTICULO
2010 Revista Iberoamericana de Educación
Fernández Troyano, Graciela
Semántica de lo «nuevo», de lo «moderno» y de la «modernidad» desde un encuadre epistemológico
Semántica de lo «nuevo», de lo «moderno» y de la «modernidad» desde un encuadre epistemológico Núm. 38 Pág. 3
2009 Revista de historia del derecho
Salas, Rubén darío
Ser texto en web
Ser texto en web Vol. 28 Núm. 54 Pág. 228-236
2009 Signo y pensamiento
Sixto García, José Ugarte, Matías
Jugar tiene sentido
Jugar tiene sentido Núm. 2 Pág. 4-10
2007 Dixit
Lema Alvarez, Ricardo
Evaluación de la Comprensión de un texto argumentativo mediante un modelo estratégico
Evaluación de la Comprensión de un texto argumentativo mediante un modelo estratégico Vol. 9 Núm. 2 Pág. 243-254 ARTICULO
2007 Telos
Delgado, Ángel Fuenmayor de Vílchez, Gloria García, Donaldo
La antinomia antípoda como forma de relato en los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos
La antinomia antípoda como forma de relato en los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos Núm. 13 Pág. 199-211 ARTICULO
2007 Historia Actual Online
Contreras Soto, Ricardo
Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño
Aplicación de la semiótica a los procesos del diseño Núm. 15 Pág. 233-254 ARTICULO
2006 Signa
Bañuelos Capistrán, Jacob Israel
Notas sobre la traducción alemán-español de ensayos de lingüística y crítica literaria
Notas sobre la traducción alemán-español de ensayos de lingüística y crítica literaria Vol. 19 Núm. 2 Pág. 165-172
2005 Philologia hispalensis
Martos Ramos, José Javier
Análisis de la estructura pragmática del español de Mérida (Venezuela).
Análisis de la estructura pragmática del español de Mérida (Venezuela). Núm. 17 Pág. 1
2002 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Becker, Annette
Análisis de la oralidad
Análisis de la oralidad Núm. 15 Pág. 1
2001 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Álvarez Muro, Alexandra
El personaje a la luz de la semiopragmática
El personaje a la luz de la semiopragmática Núm. 17 Pág. 32
2001 Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy
Baiz Quevedo, Frank
Tradición y ruptura en la cuentística de Ramón Alberto Pérez
Tradición y ruptura en la cuentística de Ramón Alberto Pérez Núm. 16 Pág. 41-46
2001 Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy
Busquets, Maria Laura
Ética y estética de Morirás lejos de José Emilio Pacheco
Ética y estética de Morirás lejos de José Emilio Pacheco Vol. 12 Núm. 2 Pág. 179-218
2001 Literatura Mexicana
Lespada, Gustavo
Direcciones de la semiótica en Colombia
Direcciones de la semiótica en Colombia Núm. 9 Pág. 71-92
2000 Signa
Silva, Armando
"La pasión de los nómades", unha novela crítica de María Rosa Lojo
"La pasión de los nómades", unha novela crítica de María Rosa Lojo Núm. 15 Pág. 127-140 ARTICULO
1996 Boletín galego de literatura
Rodríguez Francia, Ana María
El hechizo de un sueño
El hechizo de un sueño Vol. 16 Núm. 1 Pág. 39-50 ARTICULO
1994 Faventia
Cabrero, María del Carmen
Norma lingüística y norma escolar
Norma lingüística y norma escolar Vol. 13 Núm. 4 Pág. 498-505 ARTICULO
1988 Ciencia y Sociedad
Fabian, Ana Milagros García, José Ramón Fabián, Bernarda

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024