La Dragontea (2007) Vega Carpio, Félix Lope de

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
El Parnaso de la Vega
El Parnaso de la Vega Núm. 30 Pág. 183-251 ARTICULO
2024 Anuario Lope de Vega
López Lorenzo, Cipriano
Con los paratextos de Lope
Con los paratextos de Lope Pág. 179-232
2024 Paratextos y prosa de ficción en el Siglo de Oro
García Aguilar, Ignacio
Hazañas, textos y digresiones
Hazañas, textos y digresiones Núm. 19 Pág. 161-183 ARTICULO
2023 Etiópicas
Sánchez Jiménez, Antonio
La poesía en castellano y la literatura de piedad (siglos XVI-XVII)
La poesía en castellano y la literatura de piedad (siglos XVI-XVII) Núm. 37 Pág. 351-376
2023 Revista de Poética Medieval
Beltran Pepió, Vicenç
Lope de Vega Really Did Embark on the Spanish Armada
Lope de Vega Really Did Embark on the Spanish Armada Núm. 28 Pág. 466-487 ARTICULO
2022 Anuario Lope de Vega
Parker, Geoffrey
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624)
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624) Núm. 10 Pág. 5-38 ARTICULO
2021 Janus
Sánchez Jiménez, Antonio
Una reina de novela
Una reina de novela Vol. 6 Núm. 2 Pág. 75-86 ARTICULO
2018 Hipogrifo
Forteza, Deborah
Alteridad y mímesis del pirata en la épica colonial
Alteridad y mímesis del pirata en la épica colonial Vol. 4 Núm. 1 Pág. 43-63 ARTICULO
2016 Hipogrifo
Navascués Martín, Javier de
Lope de Vega contra los leguleyos: el soneto epitafio a Don Francisco de la Cueva (1628) y su contexto
Lope de Vega contra los leguleyos: el soneto epitafio a Don Francisco de la Cueva (1628) y su contexto Vol. 3 Núm. 1 Pág. 29-52 ARTICULO
2015 Atalanta
Sánchez Jiménez, Antonio
Los negros como figura de negación y diferencia en el teatro barroco
Los negros como figura de negación y diferencia en el teatro barroco Vol. 2 Núm. 2 Pág. 7-29 ARTICULO
2014 Hipogrifo
Fra Molinero, Baltasar
Lope y la arenga militar
Lope y la arenga militar Núm. 18 Pág. 114-145 ARTICULO
2012 Anuario Lope de Vega
Iglesias Zoido, Juan Carlos
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena»
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena» Núm. 18 Pág. 175-209 ARTICULO
2012 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
La apreciación de la obra de Lope de Vega entre la "Fama Póstuma" (1636) y el "Diccionariode Autoridades" (1726-1737)
La apreciación de la obra de Lope de Vega entre la "Fama Póstuma" (1636) y el "Diccionariode Autoridades" (1726-1737) Núm. 17 Pág. 123-149 ARTICULO
2011 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
Leyendo a Quevedo
Leyendo a Quevedo Núm. 14 Pág. 197-220 ARTICULO
2010 La Perinola
Carreño González, Antonio

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024