Morfología léxica (2005) Varela Ortega, Soledad Fabregat Barrios, Santiago

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Rata de dos patas: análisis de insultos en el español de España en el siglo XXI
Rata de dos patas: análisis de insultos en el español de España en el siglo XXI Vol. 18 Núm. 1 Pág. 116-152
2024 Discurso & Sociedad
Méndez Santos, María del Carmen Duñabeitia, Jon Andoni Pérez Bernabeu, Aarón
Red derivacional de la palabra godín en el español de México
Red derivacional de la palabra godín en el español de México Vol. 7 Núm. 1 Pág. 175-196 ARTICULO
2024 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Zacarías Ponce de León, Ramón F.
Composición y composición culta
Composición y composición culta Vol. 7 Núm. 1 Pág. 149-174 ARTICULO
2024 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Li, Rong
Nomes e adjetivos sufixados em -(t)ári(o), -(t)ári(o/a) no Dicionário Houaiss da Língua Portuguesa (2001), com especial referência à linguagem jurídica
Nomes e adjetivos sufixados em -(t)ári(o), -(t)ári(o/a) no Dicionário Houaiss da Língua Portuguesa (2001), com especial referência à linguagem jurídica Núm. 66 Pág. 9-47 ARTICULO
2024 Confluência
Henríquez Salido, María do Carmo
De coronaboda a zoompleaños
De coronaboda a zoompleaños Vol. 6 Núm. 1 Pág. 7-38 ARTICULO
2023 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Martín Cuadrado, Carmen
Un primer acercamiento al elemento 'auto-' en aragonés
Un primer acercamiento al elemento 'auto-' en aragonés Núm. 39 Pág. 3-11
2023 Epos
Ayora Estevan, Daniel
El sintagma nominal y los complementos preposicionales del nombre
El sintagma nominal y los complementos preposicionales del nombre Vol. 12 Núm. 2 Pág. 287-313 ARTICULO
2023 Borealis
Ros García, Laura
Tendencias morfológicas en el léxico técnico de la España de inicio de siglo XIX
Tendencias morfológicas en el léxico técnico de la España de inicio de siglo XIX Vol. 6 Núm. 2 Pág. 67-109 ARTICULO
2023 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Corveddu, Mario Salvatore
Morfología Sincrónica
Morfología Sincrónica Vol. 1 Núm. 35 Pág. 13-44 ARTICULO
2022 Tejuelo
Cano Cambronero, María Ángeles
El revival del sufijo -érrimo
El revival del sufijo -érrimo Núm. 49 Pág. 10 ARTICULO
2022 Verba
Méndez Santos, María del Carmen Linares Bernabéu, Esther
L’uso di Twitter da parte dei Ministeri della Salute nell’era COVID-19
L’uso di Twitter da parte dei Ministeri della Salute nell’era COVID-19 Vol. 9 Núm. 18 Pág. 162-181 ARTICULO
2022 RAE-IC
Colantonio, Claudia
Els formants cultes
Els formants cultes Núm. 32 Pág. 49-69
2022 Llengua i literatura
Solivellas, Ivan
Escritura de la reseña académica
Escritura de la reseña académica Vol. 26 Núm. 3 Pág. 298-318
2022 Educare
Díaz Blanca, Lourdes
Origen y comportamiento del formante -exit en español
Origen y comportamiento del formante -exit en español Núm. 40 Pág. 20 ARTICULO
2021 Tonos digital
Méndez Santos, María del Carmen Álvarez Mellado, Elena
La influencia de la anglomanía en la jerga de los/las profesionales de la comunicación en España
La influencia de la anglomanía en la jerga de los/las profesionales de la comunicación en España Vol. 26 Núm. 2 Pág. 603-616 ARTICULO
2021 Historia y comunicación social
González Oñate, Cristina Fanjul Peyró, Carlos Salvador Harsh, Elizabeth Lauren
Los Sufijos aumentativos y la reduplicación en el español oral actual
Los Sufijos aumentativos y la reduplicación en el español oral actual Núm. 37 Pág. 1-16
2021 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Tarazona, Edinson
La prefijación “inexpresiva” en el español rural
La prefijación “inexpresiva” en el español rural Vol. 101 Núm. 1 Pág. 95-125 ARTICULO
2021 Revista de filología española
Barrio de la Rosa, Florencio del
La parasíntesis como manifestación de una lingüística del habla
La parasíntesis como manifestación de una lingüística del habla Núm. 48 Pág. 3-35 ARTICULO
2021 Verba
González-García, Luis
Nombres en -ame(n) en el español de los siglos XVI y XVII
Nombres en -ame(n) en el español de los siglos XVI y XVII Núm. 48 Pág. 4-44 ARTICULO
2021 Verba
Prieto García-Seco, David
La codificación de lo pluriverbal en la serie textual del gramático venezolano Baldomero Rivodó (1821-1915)
La codificación de lo pluriverbal en la serie textual del gramático venezolano Baldomero Rivodó (1821-1915) Vol. 56 Núm. 2 Pág. 241-290 ARTICULO
2021 Boletín de filología
Montoro del Arco, Esteban Tomás
Compuestos reduplicados en el aimara
Compuestos reduplicados en el aimara Núm. 523 Pág. 11-38 ARTICULO
2021 Atenea (Concepción)
Lovón Cueva, Marco Antonio
Las marcas ideológicas en el léxico cubano de la esclavitud según el Diccionario provincial casi-razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo
Las marcas ideológicas en el léxico cubano de la esclavitud según el Diccionario provincial casi-razonado de vozes y frases cubanas de Esteban Pichardo Núm. 27 Pág. 16 ARTICULO
2021 Moenia
Corveddu, Mario Salvatore
La composición nominal en español
La composición nominal en español Núm. 40 Pág. 205-245 ARTICULO
2020 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Pérez Vigaray, Juan Manuel Batista Rodríguez, José Juan
Neologismos prefijados con anti- en español actual y su sanción en el diccionario
Neologismos prefijados con anti- en español actual y su sanción en el diccionario Núm. 23 Pág. 169-185 ARTICULO
2020 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Sanmartín Sáez, Julia
Un análisis onomasiológico de los sufijos nominalizadores de cualidad
Un análisis onomasiológico de los sufijos nominalizadores de cualidad Vol. 3 Núm. 2 Pág. 32-58 ARTICULO
2020 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Benítez González, Grecia Isabel
Sobre la reinterpretación de algunos procesos derivativos en la Base de datos morfológica del español (BDME)
Sobre la reinterpretación de algunos procesos derivativos en la Base de datos morfológica del español (BDME) Núm. 47 Pág. 357-378 ARTICULO
2020 Verba
Pena Seijas, Jesús
The syntax and semantics of degree expressions in Spanish
The syntax and semantics of degree expressions in Spanish Vol. 9 Núm. 2 Pág. 1-112 ARTICULO
2020 Borealis
Fábregas Alfaro, Antonio
‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile
‘Su’ aproximativo, ponderativo y afectivo en el habla de Santiago de Chile Vol. 52 Núm. 101 Pág. 830-853 ARTICULO
2019 Revista signos
Arriagada Anabalón, Silvana Guerrero González, Silvana Kordic Riquelme, Raïssa
Formación de nombres en mapudungún
Formación de nombres en mapudungún Vol. 52 Núm. 100 Pág. 615-638 ARTICULO
2019 Revista signos
Villena Araya, Belén Cabré, María Teresa Fernández Silva, Sabela
Sobre morfología argótica del español peninsular
Sobre morfología argótica del español peninsular Núm. 25 Pág. 863-884 OTRO
2019 Moenia
García-Medall Villanueva, Joaquín A.
Mecanismos de cohesión y de coherencia en los titulares de prensa para la enseñanza de ELE
Mecanismos de cohesión y de coherencia en los titulares de prensa para la enseñanza de ELE Núm. 2 Pág. 75-91
2019 El Español por el Mundo
Chaoudri, Iman
Acerca del estatuto problemático de las construcciones apositivas del tipo palabra clave, fecha límite
Acerca del estatuto problemático de las construcciones apositivas del tipo palabra clave, fecha límite Vol. 40 Núm. 2 Pág. 187-197
2019 Etudes romanes de Brno
Stehlík, Petr
Malabarísticos e incuadrables
Malabarísticos e incuadrables Vol. 51 Núm. 97 Pág. 236-260 ARTICULO
2018 Revista signos
Sánchez Ibáñez, Miguel
La productividad neológica de la derivación en un léxico técnico
La productividad neológica de la derivación en un léxico técnico Vol. 1 Núm. 2 Pág. 5-30 ARTICULO
2018 RILEX Revista sobre investigaciones léxicas
Corveddu, Mario Salvatore
Implicaciones lexicográficas en torno a la traslación fraseológica
Implicaciones lexicográficas en torno a la traslación fraseológica Núm. 36 Pág. 127-149 ARTICULO
2018 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Castillo Carballo, María Auxiliadora
Definiendo “en positivo” los neologismos formales
Definiendo “en positivo” los neologismos formales Núm. 26 Pág. 349-372 ARTICULO
2018 Pragmalinguistica
Sánchez Ibáñez, Miguel
Clases y funciones en el ámbito morfológico
Clases y funciones en el ámbito morfológico Núm. 32 Pág. 179-193 ARTICULO
2018 ELUA
González-García, Luis
Criando niños bilingües: sobre la adquisición simultánea de español y griego como segunda L1
Criando niños bilingües: sobre la adquisición simultánea de español y griego como segunda L1 Núm. 23 Pág. 69-75 ARTICULO
2018 Ogigia
Leontaridi, Eleni Gómez Laguna, Isaac
La neología del turismo 2.0
La neología del turismo 2.0 Núm. 22 Pág. 81-97 ARTICULO
2018 TRANS
González-Pastor, Diana Candel Mora, Miguel Ángel
Delimitación de la composición en español desde el punto de vista semántico
Delimitación de la composición en español desde el punto de vista semántico Vol. 2 Núm. 1 Pág. 27-36
2018 Beoiberística
Stehlík, Petr
Los dobletes etimológicos en español
Los dobletes etimológicos en español Vol. 42 Núm. 3 Pág. 51-63
2018 Káñina
Castro Delgado, Gilberto
Derivación de verbos de cambio en el aimara
Derivación de verbos de cambio en el aimara Vol. 17 Núm. 2 Pág. 63-89
2018 Lengua y Sociedad
Gonzalo Segura, Roger
Estudio de los neologismos compositivos en español para la automatización de su reconocimiento
Estudio de los neologismos compositivos en español para la automatización de su reconocimiento Vol. 39 Núm. 1 Pág. 127-147 ARTICULO
2017 LEA
Santana Suárez, Octavio Pérez Aguiar, José Rafael Gutiérrez Rodríguez, Virginia Sánchez Berriel, Isabel
Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter
Estudio de neologismos a través de big data en un corpus textual extraído de Twitter Núm. 31 Pág. 171-186 ARTICULO
2017 ELUA
González Fernández, Adela
Actualización del corpus Morfolex a partir de la 23a edición del Diccionario de la Lengua Española
Actualización del corpus Morfolex a partir de la 23a edición del Diccionario de la Lengua Española Núm. 66 Pág. 109-134 ARTICULO
2017 Estudios de lingüística aplicada
Lucio Tejeda, Sofía Zacarías Ponce de León, Ramón F.
¿Son algunos interfijos morfemas apreciativos?
¿Son algunos interfijos morfemas apreciativos? Núm. 31 Pág. 135-150 ARTICULO
2017 ELUA
Fábregas Alfaro, Antonio
La correspondencia morfológica tripartita del tipo Marx, marxismo, marxista, según el modelo basado en palabras
La correspondencia morfológica tripartita del tipo Marx, marxismo, marxista, según el modelo basado en palabras Vol. 52 Núm. 1 Pág. 129-165 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Hernández Quiroz, Anselmo Zacarías Ponce de León, Ramón F.
Incidencia del valor pragmático en la duración de la vocal acentuada del sufijo diminutivo -ito en el español de Chile
Incidencia del valor pragmático en la duración de la vocal acentuada del sufijo diminutivo -ito en el español de Chile Vol. 52 Núm. 2 Pág. 223-244 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Valderrama, Ricardo Pérez, Hernán Emilio Fuentes Grandón, Darío
Reflexivos e intensificadores en las formaciones con auto-
Reflexivos e intensificadores en las formaciones con auto- Vol. 52 Núm. 2 Pág. 147-162 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Orqueda, Verónica Squadrito Díaz, Karem
El préstamo como procedimiento de creación neológica
El préstamo como procedimiento de creación neológica Núm. 24 Pág. 281-292 ARTICULO
2016 Pragmalinguistica
Vega Moreno, Érika
Del turismo 'ecológico' al 'ecoturismo'
Del turismo 'ecológico' al 'ecoturismo' Núm. 67 Pág. 110-135 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Estornell Pons, María
El diccionario de madrileñismos de Alvar Ezquerra
El diccionario de madrileñismos de Alvar Ezquerra Núm. 18 Pág. 179-195 ARTICULO
2016 Language Design
Luque Toro, Luis
Neología aplicada y lexicografía
Neología aplicada y lexicografía Núm. 10 Pág. 12-20 ARTICULO
2015 Revista de lingüística y lenguas aplicadas
Díaz Hormigo, María Tadea
Los sufijos –dad, –tad, –icia, –eza, –ez, –tud y –dumbre en voces neológicas del castellano oriental del siglo XV
Los sufijos –dad, –tad, –icia, –eza, –ez, –tud y –dumbre en voces neológicas del castellano oriental del siglo XV Núm. 29 Pág. 299-318 ARTICULO
2015 ELUA
Raab, Matthias
Lexicalization and Spanish derivational morphology
Lexicalization and Spanish derivational morphology Núm. 2 Pág. 1-14 ARTICULO
2014 Research in Corpus Linguistics (RiCL)
Benavides, Carlos
Aproximación al estudio de la metonimia en la derivación sufijal de la lengua española
Aproximación al estudio de la metonimia en la derivación sufijal de la lengua española Vol. 36 Núm. 1 Pág. 95-118 ARTICULO
2014 LEA
Gutiérrez Rubio, Enrique
La doble terminología médica en alemán y sus implicaciones para el traductor
La doble terminología médica en alemán y sus implicaciones para el traductor Vol. 14 Núm. 37 Pág. 121-128 ARTICULO
2013 Panace@
Quijada Diez, Carmen
Pragmatización en la automatización del reconocimiento de palabras compuestas en español
Pragmatización en la automatización del reconocimiento de palabras compuestas en español Vol. 35 Núm. 2 Pág. 303-324 ARTICULO
2013 LEA
Santana Suárez, Octavio Pérez Aguiar, José Rafael Gutiérrez Rodríguez, Virginia
Los sufijos nominalizadores -ción, -sión, -miento/-mento en el español actual
Los sufijos nominalizadores -ción, -sión, -miento/-mento en el español actual Núm. 60 Pág. 47-52 ARTICULO
2012 Revista Cálamo FASPE
Cervera Rodríguez, Ángel
El empleo de las siglas en el discurso especializado militar
El empleo de las siglas en el discurso especializado militar Núm. 23 Pág. 15 ARTICULO
2012 Tonos digital
Aguila Escobar, Gonzalo
¿Cómo se da la descomposición morfológica en el procesamiento léxico?
¿Cómo se da la descomposición morfológica en el procesamiento léxico? Núm. 26 Pág. 289-318 ARTICULO
2012 ELUA
Sánchez Gutiérrez, Claudia Helena
Morfología natural y morfología artificial
Morfología natural y morfología artificial Vol. 34 Núm. 2 Pág. 223-246 ARTICULO
2012 LEA
Martín Camacho, José Carlos
El elemento anti-
El elemento anti- Vol. 33 Núm. 1 Pág. 377-384
2012 Etudes romanes de Brno
Stehlík, Petr
El elemento anti-, ¿prefijo, prefijoide o preposición?
El elemento anti-, ¿prefijo, prefijoide o preposición? Vol. 33 Núm. 2 Pág. 189-199
2012 Etudes romanes de Brno
Stehlík, Petr
Acrónimos y compuestos en publicidad escrita:
Acrónimos y compuestos en publicidad escrita: Vol. 46 Núm. 1 Pág. 11-45 ARTICULO
2011 Boletín de filología
Cabrera Pommiez, Marcela
Sobre el empleo de las categorías "elemento compositivo" y "prefijo" en los diccionarios de la RAE
Sobre el empleo de las categorías "elemento compositivo" y "prefijo" en los diccionarios de la RAE Vol. 46 Núm. 1 Pág. 207-230 ARTICULO
2011 Boletín de filología
Torres Martínez, Marta
El inventario de los prefijos del español en la GDLE (1999) y en la NGRAE (2009)
El inventario de los prefijos del español en la GDLE (1999) y en la NGRAE (2009) Vol. 32 Núm. 1 Pág. 149-156
2011 Etudes romanes de Brno
Stehlík, Petr
Productividad del sufijo -ero en la neología del español de Argentina, Chile y Uruguay
Productividad del sufijo -ero en la neología del español de Argentina, Chile y Uruguay Núm. 72 Pág. 49-69
2010 Revista signos
Fuentes M., Mary Cañete González, Paola Gerding, Constanza Kotz, Gabriela Pecchi, Alma
Tratamiento de la formación de palabras en gramática del español del siglo XIX
Tratamiento de la formación de palabras en gramática del español del siglo XIX Núm. 24 Pág. 305-325 ARTICULO
2010 ELUA
Torres Martínez, Marta

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024