Aspectos de la atribución en español (1990) Porroche Ballesteros, Margarita

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Algo anda ocurriendo
Algo anda ocurriendo Vol. 54 Núm. 2 Pág. 135-170 ARTICULO
2019 Boletín de filología
Nieuwenhuijsen, Dorien
Marlies Jansegers: Hacia un enfoque múltiple de la polisemia. Un estudio empírico del verbo multimodal »sentir« desde una perspectiva sincrónica y diacrónica. Berlin/Boston: De Gruyter 2017, XVII +349 S. (Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, 407)
Marlies Jansegers: Hacia un enfoque múltiple de la polisemia. Un estudio empírico del verbo multimodal »sentir« desde una perspectiva sincrónica y diacrónica. Berlin/Boston: De Gruyter 2017, XVII +349 S. (Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, 407) Vol. 131 Núm. 1 Pág. 72-78 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2019 Romanische Forschungen
Llopis Cardona, Ana
Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse
Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse Núm. 26 Pág. 33-53 ARTICULO
2018 Pragmalinguistica
Conde Noguerol, Eugenia
Sistema, codificación e interpretación.
Sistema, codificación e interpretación. Núm. 24 Pág. 8 OTRO
2017 MarcoELE
Arroyo Hernández, Ignacio Musto, Salvatore Ripa, Valentina
El foco informativo y la posición sintáctica de los depictivos orientados al sujeto en español
El foco informativo y la posición sintáctica de los depictivos orientados al sujeto en español Núm. 41 Pág. 51-74 ARTICULO
2014 Verba
Heidinger, Steffen
Los verbos copulativos y pseudocopulativos en la traducción del italiano al español
Los verbos copulativos y pseudocopulativos en la traducción del italiano al español Núm. 60 Pág. 62-121 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Edo Julià, Miquel
Entre la "locación" y la "colección"
Entre la "locación" y la "colección" Núm. 32 Pág. 7-31 ARTICULO
2014 Dicenda
Cabezas Holgado, Emilio
El punto de vista del observador como rasgo semántico de los signos descriptivos
El punto de vista del observador como rasgo semántico de los signos descriptivos Núm. 41 Pág. 75-102 ARTICULO
2014 Verba
Morera Pérez, Marcial
Distinciones linguisticas y categorización de objetos
Distinciones linguisticas y categorización de objetos Vol. 9 Núm. 2 Pág. 383-397 ARTICULO
2013 Diversitas
Boudon, Paula Alonqueo
Metáfora y metonimia en verbos de situación
Metáfora y metonimia en verbos de situación Núm. 36 Pág. 33-47 ARTICULO
2013 Anuario de estudios filológicos
Bustos Plaza, Alberto
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo Núm. 22 Pág. 1-12 ARTICULO
2012 Tonos digital
Lozano Jaén, Ginés Valero Cifuentes, Lucía
Atribución y sus límites
Atribución y sus límites Núm. 26 Pág. 89-144 ARTICULO
2012 ELUA
Cifuentes Honrubia, José Luis
The distribution of ser and estar with adjectives
The distribution of ser and estar with adjectives Núm. 75 Pág. 33-47 ARTICULO
2011 Revista signos
Holtheuer, Carolina
Algunas reflexiones sobre ser y estar copulativos en la Gramática Española
Algunas reflexiones sobre ser y estar copulativos en la Gramática Española Núm. 3 Pág. 5 OTRO
2008 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Regueiro Rodríguez, María Luisa
Copulativas de identificación en español
Copulativas de identificación en español Núm. 16 Pág. 263-280
2005 Literatura y lingüística
Pinuer Rodríguez, Claudio Ariel
Sobre ser y estar
Sobre ser y estar Núm. 26 Pág. 299-317 ARTICULO
2003 Anuario de estudios filológicos
Peñalver Castillo, Manuel
El adjetivo destacado en castellano medieval y clásico
El adjetivo destacado en castellano medieval y clásico Núm. 21 Pág. 383-406 ARTICULO
1998 Anuario de estudios filológicos
Suárez Fernández, Mercedes

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024