Conocimiento tradicional sobre los hongos silvestres en la comunidad otomí de san Pedro arriba; Temoaya, estado de México (2013) ARTICULO Lara Vázquez, Fidel Romero Contreras, Alejandro Tonatiuh Burrola Aguilar, Cristina Agricultura, Sociedad y Desarrollo Vol. 10 Núm. 3 Pág. 305-333

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Traditional knowledge and use of wild mushrooms with biocultural importance in the Mazatec culture in Oaxaca, Mexico, cradle of the ethnomycology
Traditional knowledge and use of wild mushrooms with biocultural importance in the Mazatec culture in Oaxaca, Mexico, cradle of the ethnomycology Vol. 32 Núm. 1 Pág. 8
2023 Forest systems
Ríos García, Uzziel Carrera Martínez, Anaitzi Martínez, Magdalena Hernández Santiago, Faustino Evangelista, Fabiola R. Díaz Aguilar, Irma Olvera Noriega, Joan Windhoek Pérez Moreno, Jesús
Pre-treatments and drying methods on the physicochemical and sensory characteristics of wild mushrooms (suillus luteus) from apurimac-peru
Pre-treatments and drying methods on the physicochemical and sensory characteristics of wild mushrooms (suillus luteus) from apurimac-peru Vol. 39 Núm. 3 Pág. 276-287
2023 Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences
Espinoza Ticona, Yuri Lozano, Franklin Moreano Alarcon, Littman Calixto Muñoz, Juan José Chaquilla Quilca, Guadalupe
Antropoentomofagia en la comunidad otomí San Pedro Arriba, Temoaya, Estado de México
Antropoentomofagia en la comunidad otomí San Pedro Arriba, Temoaya, Estado de México Vol. 19 Núm. 4 Pág. 4
2022 Agricultura, Sociedad y Desarrollo
Victoria Morales, J. Daniel White Olascoaga, Laura Chávez Mejía, María Cristina Moctezuma Pérez, Sergio
Los quelites
Los quelites Núm. 49 Pág. 219-242
2020 Polibotánica
Balcázar-Quiñones, A. White, L. Chávez, Cuauhtémoc Zepeda Gómez, Carmen
La prospectiva como marco de análisis para el aprovechamiento turístico de los hongos comestibles silvestres (HCS) en el centro de México
La prospectiva como marco de análisis para el aprovechamiento turístico de los hongos comestibles silvestres (HCS) en el centro de México Vol. 26 Núm. 1 Pág. 10
2019 CIENCIA ergo-sum
Gómez Vázquez, Raúl Thomé Ortiz, Humberto Pérez Ramírez, Carlos Martínez García, Carlos Galdino
Importancia de la domesticación en la conservación de los hongos silvestres comestibles en México
Importancia de la domesticación en la conservación de los hongos silvestres comestibles en México Vol. 36 Núm. 2 Pág. 151-161
2015 Revista Bosque (Valdivia)
Alvarado Castillo, Gerardo Mata, Gerardo Benítez Badillo, Griselda

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024