Las condiciones de reproducción de fuerza de trabajo como forma de la especificidad de la acumulación de capital en Argentina (2016) Cazón, Fernando Kennedy, Damián Lastra, Facundo Trabajo y sociedad. Indagaciones sobre el empleo, la cultura y las prácticas políticas en sociedades segmentadas Núm. 27 Pág. 305-327

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico
El mercado de trabajo argentino desde mediados de los años noventa en el contexto de las particularidades de su ciclo económico Núm. 357 Pág. 85-118 ARTICULO
2023 El trimestre económico
Arakaki, Agustín Graña, Juan M. Kennedy, Damián
Heterogeneidad ocupacional y reproducción de la fuerza de trabajo
Heterogeneidad ocupacional y reproducción de la fuerza de trabajo Núm. 48 Pág. 1
2023 Sociedad & Economía
Poy Piñeiro, Santiago Montoya García, María Valeria Judith
Potencialidades y límites del enfoque (neo)extractivista en la dinámica de la acumulación de capital en la Argentina (1990-2016).
Potencialidades y límites del enfoque (neo)extractivista en la dinámica de la acumulación de capital en la Argentina (1990-2016). Núm. 52 Pág. 31
2023 Revista Izquierdas
Pérez Trento, Nicolás
Estructura del mercado laboral y reproducción de la fuerza de trabajo en Paraguay en contexto de crisis y pandemia
Estructura del mercado laboral y reproducción de la fuerza de trabajo en Paraguay en contexto de crisis y pandemia Vol. 74 Núm. 119 Pág. 29-38
2022 Revista Economía
González Cáceres, Alhelí
La diferenciación de la fuerza de trabajo y las características socioeconómicas del alumnado de la educación secundaria de personas jóvenes y adultas en Argentina en los años recientes
La diferenciación de la fuerza de trabajo y las características socioeconómicas del alumnado de la educación secundaria de personas jóvenes y adultas en Argentina en los años recientes Vol. 26 Núm. 1 Pág. 13 ARTICULO
2022 Praxis Educativa
Olivares, Julián
Diferenciación y estratificación en el trabajo doméstico remunerado en Argentina (2003-2015)
Diferenciación y estratificación en el trabajo doméstico remunerado en Argentina (2003-2015) Núm. 30 Pág. 1-21 ARTICULO
2020 Revista de economía crítica
Lastra, Facundo
En torno a la diferenciación de las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo según atributos productivos
En torno a la diferenciación de las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo según atributos productivos Núm. 30 Pág. 113-138 ARTICULO
2020 Lavboratorio
Kennedy, Damián Pradier, Carolina Weksler, Guido
Algunas consideraciones sobre la fuerza de trabajo en Venezuela
Algunas consideraciones sobre la fuerza de trabajo en Venezuela Vol. 1 Núm. 2 Pág. 28-43
2019 SUMMA
Gutiérrez Silva, José Manuel Romero Borré, Jenny Balestrini Graterol, Lenin
La renta de la tierra en Argentina: los derechos de exportación en el período 2003-2014
La renta de la tierra en Argentina: los derechos de exportación en el período 2003-2014 Vol. 37 Núm. 66 Pág. 5
2018 Apuntes del CENES
Monteforte, Ezequiel Sánchez, Matías Agustín
La superexplotación de la fuerza de trabajo y la especificidad del capitalismo latinoamericano
La superexplotación de la fuerza de trabajo y la especificidad del capitalismo latinoamericano Núm. 38 Pág. 4
2018 Revista Izquierdas
Lastra, Facundo
La teoría marxista de la dependencia y el planteo de la unidad mundial. Contribución a un debate en construcción
La teoría marxista de la dependencia y el planteo de la unidad mundial. Contribución a un debate en construcción Vol. 4 Núm. 8 Pág. 129-151 ARTICULO
2018 Cuadernos de Economía Crítica
Lastra, Facundo
El mercado laboral argentino en la posconvertibilidad (2003 - 2015)
El mercado laboral argentino en la posconvertibilidad (2003 - 2015) Vol. 21 Núm. 47 Pág. 229-257 ARTICULO
2018 Semestre económico
Arakaki, Agustín Graña, Juan M. Kennedy, Damián Sánchez, Matías Agustín

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024