El significado del ciervo entre los pueblos protohistóricos de la Península Ibérica (2007) ARTICULO García-Gelabert Pérez, María Paz Blázquez Martínez, José María Lucentum Núm. 26 Pág. 83-114

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Ciervos en arquelogía
Ciervos en arquelogía Núm. 37 Pág. 27-78
2023 Revista de Poética Medieval
Kurtz Schaefer, Guillermo S.
El cérvido de Toya en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid, España)
El cérvido de Toya en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid, España) Núm. 42 Pág. 111-128
2023 Boletín del Museo Arqueológico Nacional
Chapa Brunet, María Teresa Manso Martín, Esperanza Madrigal Belinchón, Antonio
Monumentos ibéricos en el valle de altura de Jutia (Albacete). Ciervas, toros y agua en las estribaciones de los sistemas béticos
Monumentos ibéricos en el valle de altura de Jutia (Albacete). Ciervas, toros y agua en las estribaciones de los sistemas béticos Núm. 32 Pág. 149-179
2023 SPAL
Chapa Brunet, María Teresa González Reyero, Susana
El ciervo en la hagiografía medieval
El ciervo en la hagiografía medieval Núm. 37 Pág. 211-288
2023 Revista de Poética Medieval
Aragüés Aldaz, José
El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante)
El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante) Núm. 36 Pág. 45-76 ARTICULO
2017 Lucentum
Verdú Parra, Enrique
Nuevos epígrafes latinos en el Alto Tajo
Nuevos epígrafes latinos en el Alto Tajo Núm. 28 Pág. 161-174 ARTICULO
2011 Veleia
Barbas Nieto, Ricardo L. Gamo Pazos, Emilio Gimeno Pascual, Helena

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Jun-2024