El diseño de espacios irrigados en Al-Andalus (1989) Barceló Perelló, Miquel El agua en zonas áridas. Arqueología e historia. Hidráulica tradicional de la provincia de Almería

  • Número de citas: 58 (3.4% autocitas)
  • Ámbito Citas
    HISTORIA 41
    ARQUEOLOGIA Y PREHISTORIA 21
    HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL 15
    HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 15
    ESTUDIOS ARABES, HEBREOS Y ORIENTALES 6
    ECONOMIA 9
    FILOLOGIAS 7
    GEOGRAFIA 6
    MULTIDISCIPLINAR 3
    HISTORIA DEL ARTE 3
    ESTUDIOS SOBRE AMERICA LATINA 2
    ANTROPOLOGIA 2
    ARTE 2
    SOCIOLOGIA 1
    insert_chart_outlined Más Indicadores

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda
Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda Núm. 42 Pág. 317-339 ARTICULO
2023 Lucentum
Castaño Aguilar, José Manuel
The colonisation of rainfed land in al-Andalus:
The colonisation of rainfed land in al-Andalus: Vol. 15 Núm. 3 Pág. 484-521 ARTICULO
2023 Journal of Medieval Iberian Studies
Jiménez Castillo, Pedro Simón García, José Luis Moreno Narganes, José María
El embalse andalusí de la Albuhera (al-buḥayra), la presa de Garganta del Ciervo (ḥalq al-ayyil) y el rafal de Amurjo (Hamušk). Una contribución a los paisajes irrigados del s. XII en al-Andalus
El embalse andalusí de la Albuhera (al-buḥayra), la presa de Garganta del Ciervo (ḥalq al-ayyil) y el rafal de Amurjo (Hamušk). Una contribución a los paisajes irrigados del s. XII en al-Andalus Vol. 44 Núm. 2 Pág. 4
2023 Al-qantara
Quesada, Santiago
La fortaleza de Tíscar: la organización del espacio de hábitat, agrícola y ganadero en un asentamiento de montaña en época andalusí
La fortaleza de Tíscar: la organización del espacio de hábitat, agrícola y ganadero en un asentamiento de montaña en época andalusí Vol. 44 Núm. 2 Pág. 3
2023 Al-qantara
Villar Mañas, Sonia
Revisión arqueológica del conjunto molinero del arroyo de San Blas en Carranque (Toledo)
Revisión arqueológica del conjunto molinero del arroyo de San Blas en Carranque (Toledo) Núm. 29 Pág. 279-307 ARTICULO
2022 Arqueología y territorio medieval
Barahona Oviedo, María Luisa
La expansión agrícola en Šarq al-Andalus
La expansión agrícola en Šarq al-Andalus Vol. 43 Núm. 2 Pág. 4 ARTICULO
2022 Al-qantara
Jiménez Castillo, Pedro
Monasterios y Almunias de Córdoba. El control productivo de la periferia urbana en época tardoantigua y omeya
Monasterios y Almunias de Córdoba. El control productivo de la periferia urbana en época tardoantigua y omeya Núm. 21 Pág. 225-256 ARTICULO
2022 Romula
Atenciano Crespillo, Jesús Blanco Guzmán, Rafael
Les Dobles, l’aigua franca dels aqüeductes.
Les Dobles, l’aigua franca dels aqüeductes. Núm. 34 Pág. 205-232 ARTICULO
2021 La Rella
Verdú Cano, Carmen
El poblamiento rural islámico en la cuenca alta y media del río Mundo, Albacete: Aýna
El poblamiento rural islámico en la cuenca alta y media del río Mundo, Albacete: Aýna Núm. 6 Pág. 45-64 ARTICULO
2021 DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico
Espada Vizcaya, Alejandro
La materialidad de lo común
La materialidad de lo común Núm. 51 Pág. 147-178 ARTICULO
2021 Mélanges de la Casa de Velázquez
Stagno, Anna Maria Tejerizo García, Carlos
Los tratados de agricultura como fuente para el estudio de la propiedad aristocrática andalusí
Los tratados de agricultura como fuente para el estudio de la propiedad aristocrática andalusí Vol. 42 Núm. 1 Pág. 1 ARTICULO
2021 Al-qantara
Jiménez Castillo, Pedro Camarero Castellano, Inmaculada
Poblamiento y asentamientos rurales andalusíes
Poblamiento y asentamientos rurales andalusíes Vol. 42 Núm. 2 Pág. 17 ARTICULO
2021 Al-qantara
Quesada García, Santiago
Gastronomía y salud en al-Ándalus (VIII-XV)
Gastronomía y salud en al-Ándalus (VIII-XV) Núm. 8 Pág. 71-107 ARTICULO
2021 Anahgramas
Fernández Reina, Daniel
Tecnología hidráulica y construcción de presas en Melque
Tecnología hidráulica y construcción de presas en Melque Núm. 93 Pág. 249-274 ARTICULO
2020 Archivo español de arqueología
Barahona Oviedo, María Luisa
Los oficios del agua en la granada moderna según las ordenanzas de la ciudad de 1552: el administrador de las aguas y otros oficiales
Los oficios del agua en la granada moderna según las ordenanzas de la ciudad de 1552: el administrador de las aguas y otros oficiales Vol. 11 Núm. 131 Pág. 245-273 ARTICULO
2020 GeoGraphos
Quesada Morales, Daniel Jesús
Ferran Esquilache Els constructors de l’Horta de València: Origen, evolució i estructura social d’una gran horta andalusina entre els segles VIII i XIII València, Universitat deValència, 2018, 451 pp
Ferran Esquilache Els constructors de l’Horta de València: Origen, evolució i estructura social d’una gran horta andalusina entre els segles VIII i XIII València, Universitat deValència, 2018, 451 pp Núm. 80 Pág. 265-269 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2020 Historia agraria
García-Contreras Ruiz, Guillermo
Hidráulica y paisaje feudal
Hidráulica y paisaje feudal Núm. 9 Pág. 89-131 ARTICULO
2020 Cuadernos de historia y patrimonio cultural del Bajo Segura
Parra Villaescusa, Miriam
O Povoamento Rural Islâmico no al-Andalus – Estado da investigação.
O Povoamento Rural Islâmico no al-Andalus – Estado da investigação. Núm. 29 Pág. 293-318 ARTICULO
2018 Anales de arqueología cordobesa
Caetano Leitão, Marta Isabel
Patrimonio y paisaje cultural del agua en el Valle de Ricote (Murcia)
Patrimonio y paisaje cultural del agua en el Valle de Ricote (Murcia) Núm. 22 Pág. 5-36 ARTICULO
2018 erph_
Griñán Montealegre, María Trigueros Molina, Juan Carlos
De huertas y rebaños
De huertas y rebaños Núm. 76 Pág. 7-48 ARTICULO
2018 Historia agraria
García García, Marcos Moreno García, Marta
State of the question and new perspectives in the treatment of the patrimonial heritage of al-Andalus in Catalonia
State of the question and new perspectives in the treatment of the patrimonial heritage of al-Andalus in Catalonia Núm. 12 Pág. 449-470 ARTICULO
2018 Imago temporis. Medium Aevum
Brufal Sucarrat, Jesús
El objetivo de equidad y el criterio de proporcionalidad en las instituciones hidráulicas valencianas (siglos XVI-XIX)
El objetivo de equidad y el criterio de proporcionalidad en las instituciones hidráulicas valencianas (siglos XVI-XIX) Núm. 67 Pág. 101-121 ARTICULO
2017 Investigaciones Geográficas (España)
Peris Albentosa, Tomàs
El poblamiento andalusí en las tierras de secano
El poblamiento andalusí en las tierras de secano Vol. 38 Núm. 2 Pág. 215-259 ARTICULO
2017 Al-qantara
Jiménez Castillo, Pedro Simón García, José Luis
El disseny físic de les séquies valencians durant els segles XVI-XVIII
El disseny físic de les séquies valencians durant els segles XVI-XVIII Núm. 99 Pág. 79-107 ARTICULO
2017 Cuadernos de geografía
Peris Albentosa, Tomàs
Evidencias de un posible molino hidráulico andalusí en el campo de Mazarrón, Murcia
Evidencias de un posible molino hidráulico andalusí en el campo de Mazarrón, Murcia Núm. 74 Pág. 277-299 ARTICULO
2017 BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía
Castejón Porcel, Gregorio Rabal Saura, Gregorio Ortiz Mármol, Pedro
La alimentación en al-Andalus a partir del registro arqueofaunístico. Estado de la cuestión
La alimentación en al-Andalus a partir del registro arqueofaunístico. Estado de la cuestión Núm. 36 Pág. 341-358 ARTICULO
2017 Lucentum
Vaquerizo Gil, Desiderio
Regadíos en bancales en la alquería de Pereila, lugar de "moros y moriscos" de la tierra de Málaga
Regadíos en bancales en la alquería de Pereila, lugar de "moros y moriscos" de la tierra de Málaga Vol. 16 Núm. 1 Pág. 6 ARTICULO
2015 Arqueoweb
Marmolejo Cantos, Francisco
Origen y desarrollo de la huerta de Tortosa (siglos IV-XII)
Origen y desarrollo de la huerta de Tortosa (siglos IV-XII) Núm. 66 Pág. 11-40 ARTICULO
2015 Historia agraria
Negre Pérez, Joan
Consideraciones acerca de la "hidráulica feudal" desde la perspectiva de los molinos valencianos (siglos XIII-XVIII)
Consideraciones acerca de la "hidráulica feudal" desde la perspectiva de los molinos valencianos (siglos XIII-XVIII) Núm. 66 Pág. 41-73 ARTICULO
2015 Historia agraria
Peris Albentosa, Tomàs
La prospección de superficie en la caracterización de yacimientos
La prospección de superficie en la caracterización de yacimientos Núm. 66 Pág. 185-204 ARTICULO
2015 Munibe Antropologia - Arkeologia
Rodríguez Fernández, José Martínez Montecelo, Angel
Las huertas valencianas
Las huertas valencianas Vol. 12 Núm. 3 Pág. 349-383 ARTICULO
2015 Agricultura, Sociedad y Desarrollo
Peris Albentosa, Tomàs
Las aceñas de acequia (islámicas) del sistema hidráulico andalusí de Murcia (Senda de Granada). Antecedentes tecnológicos y propuesta funcional
Las aceñas de acequia (islámicas) del sistema hidráulico andalusí de Murcia (Senda de Granada). Antecedentes tecnológicos y propuesta funcional Núm. 22 Pág. 23-61 ARTICULO
2015 Arqueología y territorio medieval
García Blánquez, Luis Alberto
Un espacio de cultivo urbano en al-Andalus
Un espacio de cultivo urbano en al-Andalus Núm. 62 Pág. 11-45 ARTICULO
2014 Historia agraria
Kirchner, Helena Virgili Colet, Antoni Antolín Tutusaus, Ferran
Claves geográficas para la interpretación del patrimonio hidráulico mediterráneo. A propósito de los regadíos históricos valencianos
Claves geográficas para la interpretación del patrimonio hidráulico mediterráneo. A propósito de los regadíos históricos valencianos Núm. 66 Pág. 49-66 ARTICULO
2014 BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía
Hermosilla Pla, Jorge Iranzo García, Emilio
Los arcaduces islámicos de Senda de Granada. Tipología y encuadre cronológico
Los arcaduces islámicos de Senda de Granada. Tipología y encuadre cronológico Núm. 21 Pág. 69-104 ARTICULO
2014 Arqueología y territorio medieval
García Blánquez, Luis Alberto
Patrimonio Agrario en la Vega de Granada: los regadíos del río Dílar
Patrimonio Agrario en la Vega de Granada: los regadíos del río Dílar Núm. 14 Pág. 4-33 ARTICULO
2014 erph_
García Leal, Ana
Jardines, huertos y espacios cultivados en las Islas Orientales de al-Andalus
Jardines, huertos y espacios cultivados en las Islas Orientales de al-Andalus Núm. 70 Pág. 35-49 ARTICULO
2014 Bolletí de la Societat Arqueològica Lul·liana
Riera Frau, Magdalena Roman Quetglas, Rosa Júlia
La arquitectura hidráulica de los regadíos históricos valencianos. Claves territoriales y tipológicas en torno a sus elementos, redes y sistemas
La arquitectura hidráulica de los regadíos históricos valencianos. Claves territoriales y tipológicas en torno a sus elementos, redes y sistemas Núm. 18 Pág. 15 ARTICULO
2013 Biblio 3W
Hermosilla Pla, Jorge Peña Ortiz, Martín
Past and Present of the Archaeology of the Alquerías
Past and Present of the Archaeology of the Alquerías Núm. 6 Pág. 49-72 ARTICULO
2012 Imago temporis. Medium Aevum
Eiroa Rodríguez, Jorge Alejandro
El agua en la agricultura
El agua en la agricultura Núm. 1 Pág. 31-44 ARTICULO
2012 Vínculos de Historia
Malpica Cuello, Antonio
Los regadíos medievales y su evolución histórica en el Bajo Segura
Los regadíos medievales y su evolución histórica en el Bajo Segura Núm. 4 Pág. 15-309 ARTICULO
2012 Cuadernos de historia y patrimonio cultural del Bajo Segura
Gea Calatayud, Manuel de Moñino Pérez, Rafael Marín Aniorte, Patricio Marco Tristán, Eugenio
Indicadores para el reconocimiento de represas arqueológicas
Indicadores para el reconocimiento de represas arqueológicas Núm. 36 Pág. 177-196
2011 Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología
Lanzelotti, Sonia L.
Primeras aproximaciones a la organización del espacio rural durante época islámica (902-1229) en Qalbiyan (S-O de Mallorca)
Primeras aproximaciones a la organización del espacio rural durante época islámica (902-1229) en Qalbiyan (S-O de Mallorca) Núm. 18 Pág. 144-168 ARTICULO
2011 Arqueología y territorio medieval
Albero Santacreu, Daniel
Archaeology of the Landscape and Archaeology of Farmed Areas in the Medieval Hispanic Societies
Archaeology of the Landscape and Archaeology of Farmed Areas in the Medieval Hispanic Societies Núm. 5 Pág. 55-86 ARTICULO
2011 Imago temporis. Medium Aevum
Kirchner, Helena
Aproximación al estudio del Quempe andalusí de Granada
Aproximación al estudio del Quempe andalusí de Granada Núm. 8 Pág. 207-227 ARTICULO
2011 Arqueología y Territorio
Villar Mañas, Sonia
En torno al riego
En torno al riego Vol. 86 Núm. 153 Pág. 81-106 ARTICULO
2007 Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Roldán Cañas, José
Un estudio sobre las norias de sangre de origen andalusí
Un estudio sobre las norias de sangre de origen andalusí Núm. 32 Pág. 35-56 ARTICULO
2004 Historia agraria
Poveda Sánchez, Ángel R.
Unas "costumbres" sobre la acequia de Aynadamar del alcaide Pedro de Padilla (1517)
Unas "costumbres" sobre la acequia de Aynadamar del alcaide Pedro de Padilla (1517) Núm. 10 Pág. 171-177 OTRO
2003 Arqueología y territorio medieval
Cruces Blanco, Esther
Colonización feudal y organización del territorio. Mallorca 1230-1350
Colonización feudal y organización del territorio. Mallorca 1230-1350 Vol. 20 Núm. 3 Pág. 439-477 ARTICULO
2002 Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
Soto Company, Ricard Jover Avellà, Gabriel
Sobre las zonas de residencia de las comunidades campesinas andalusíes: El caso de Binigemor en Manurqa
Sobre las zonas de residencia de las comunidades campesinas andalusíes: El caso de Binigemor en Manurqa Núm. 85 Pág. 11-55 ARTICULO
2001 Revista de Menorca
Ortega, Julián M. Piera Roig, Arcadi
La investigación sobre el hidraulismo andalusí y los asentamientos localizados en el Alto Maestrazgo (Castellón)
La investigación sobre el hidraulismo andalusí y los asentamientos localizados en el Alto Maestrazgo (Castellón) Vol. 17 Núm. 2 Pág. 343-369 ARTICULO
1999 Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
Poveda Sánchez, Ángel R.
Las huertas del Jaén islámico
Las huertas del Jaén islámico Núm. 5 Pág. 55-68
1998 Arqueología y territorio medieval
Salvatierra Cuenca, Vicente
Acerca de nada
Acerca de nada Núm. 3 Pág. 21-36
1996 Arqueología y territorio medieval
Barceló Perelló, Miquel
El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas
El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas Núm. 3 Pág. 7-20
1996 Arqueología y territorio medieval
Gutiérrez Lloret, Sonia
Acerca del origen de la huerta de Orihuela y la explotación de las zonas húmedas del bajo Segura entre los siglos VII y XI
Acerca del origen de la huerta de Orihuela y la explotación de las zonas húmedas del bajo Segura entre los siglos VII y XI Núm. 3 Pág. 37-48
1996 Arqueología y territorio medieval
Gutiérrez Lloret, Sonia
Arqueología de los paisajes medievales granadinos
Arqueología de los paisajes medievales granadinos Núm. 2 Pág. 25-62
1995 Arqueología y territorio medieval
Malpica Cuello, Antonio
Objetivos, métodos y práctica de la arqueología hidráulica
Objetivos, métodos y práctica de la arqueología hidráulica Núm. 1 Pág. 159-182
1994 Arqueología y territorio medieval
Kirchner, Helena Navarro, Carmen
Rigor y milongueras pretensiones
Rigor y milongueras pretensiones Núm. 1 Pág. 129-140
1994 Arqueología y territorio medieval
Barceló Perelló, Miquel

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024