La predicación (1999) Masullo, Pascual José Demonte Barreto, Violeta Gramática descriptiva de la lengua española

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
El pronombre átono en las construcciones existenciales como pronombre partitivo
El pronombre átono en las construcciones existenciales como pronombre partitivo Vol. 45 Núm. 1 Pág. 190-217
2024 Etudes romanes de Brno
Agulló, Jorge
Diferencias eventivas y morfosintácticas entre los verbos quedar y quedarse.
Diferencias eventivas y morfosintácticas entre los verbos quedar y quedarse. Vol. 12 Núm. 2 Pág. 361-386 ARTICULO
2023 Borealis
Iummato, Silvia
Un acercamiento al uso de "lucir" como pseudocopulativo en español
Un acercamiento al uso de "lucir" como pseudocopulativo en español Núm. 4 Pág. 57-74 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Aparicio Pacheco, Jorge
Indefinite readings of referential null subjects and null objects in Spanish
Indefinite readings of referential null subjects and null objects in Spanish Vol. 12 Núm. 2 Pág. 135-160 ARTICULO
2023 Borealis
Martínez-García, Carlos
Las construcciones de los verbos pseudocopulativos de cambio
Las construcciones de los verbos pseudocopulativos de cambio Núm. 40 Pág. 331-358 ARTICULO
2023 ELUA
Cheikh Khamis, Fátima
Atributos y predicativos: el reto de hacer de la predicación un asunto interesante
Atributos y predicativos: el reto de hacer de la predicación un asunto interesante Vol. 5 Núm. 1 Pág. 183-202 ARTICULO
2022 ReGroc
Gumiel Molina, Silvia
On the Meaning of Prepositional Resultatives with hasta in Contemporary Peninsular Spanish: A Preliminary Corpus-Based Analysis
On the Meaning of Prepositional Resultatives with hasta in Contemporary Peninsular Spanish: A Preliminary Corpus-Based Analysis Vol. 21 Núm. 1 Pág. 179-197 ARTICULO
2022 RAEL
Rodríguez Arrizabalaga, Beatriz
Alternancia de adjetivos, adverbios y grupos preposicionales en la expresión de la circunstancia de manera
Alternancia de adjetivos, adverbios y grupos preposicionales en la expresión de la circunstancia de manera Núm. 85 Pág. 89-111 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Prendes Alvargonzález, Lucía
La polisemia del verbo "llevar" a la luz de la semántica diacrónica de prototipos.
La polisemia del verbo "llevar" a la luz de la semántica diacrónica de prototipos. Núm. 39 Pág. 34 ARTICULO
2020 Tonos digital
Torres Soler, Julio
La construcción resultativa de cambio cromático en español
La construcción resultativa de cambio cromático en español Vol. 42 Núm. 1 Pág. 11-39 ARTICULO
2020 LEA
Enghels, Renata Lauwers, Peter
Los verbos «llamarse» y «apellidarse»
Los verbos «llamarse» y «apellidarse» Núm. 22 Pág. 95-123 ARTICULO
2019 Revista de investigación lingüística (RIL)
Fernández Jaén, Jorge
Marlies Jansegers: Hacia un enfoque múltiple de la polisemia. Un estudio empírico del verbo multimodal »sentir« desde una perspectiva sincrónica y diacrónica. Berlin/Boston: De Gruyter 2017, XVII +349 S. (Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, 407)
Marlies Jansegers: Hacia un enfoque múltiple de la polisemia. Un estudio empírico del verbo multimodal »sentir« desde una perspectiva sincrónica y diacrónica. Berlin/Boston: De Gruyter 2017, XVII +349 S. (Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie, 407) Vol. 131 Núm. 1 Pág. 72-78 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2019 Romanische Forschungen
Llopis Cardona, Ana
Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse
Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse Núm. 26 Pág. 33-53 ARTICULO
2018 Pragmalinguistica
Conde Noguerol, Eugenia
El sistema atributivo de devenir en la interlengua de los estudiantes ingleses de español como lengua extranjera. Problemas de interferencia y propuesta de solución
El sistema atributivo de devenir en la interlengua de los estudiantes ingleses de español como lengua extranjera. Problemas de interferencia y propuesta de solución Núm. 25 Pág. 540-559 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
Rodríguez Arrizabalaga, Beatriz
Implicaciones de la realizatividad pragmática en la construcción del liderazgo
Implicaciones de la realizatividad pragmática en la construcción del liderazgo Núm. 71 Pág. 141-158 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cabezas Holgado, Emilio Aiger Vallés, Montserrat Palacín Lois, María
Paradigma de las expresiones espaciales
Paradigma de las expresiones espaciales Núm. 19 Pág. 55-113 ARTICULO
2017 Language Design
Cabezas Holgado, Emilio
La referencia a eventos y su soporte lingüístico
La referencia a eventos y su soporte lingüístico Núm. 1 Pág. 137-154
2017 RASAL lingüística
Polakof, Ana Clara
Expresiones no verbales como enunciados realizativos
Expresiones no verbales como enunciados realizativos Núm. 66 Pág. 3-22 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Cabezas Holgado, Emilio
Construcciones resultativas en español:
Construcciones resultativas en español: Núm. 22 Pág. 55-87 ARTICULO
2016 Philologica canariensia
Rodríguez Arrizabalaga, Beatriz
El diminutivo intensivo
El diminutivo intensivo Núm. 65 Pág. 193-226 ARTICULO
2015 Archivum
Toledo, Ángel Eduardo
Traer estativo en español de México
Traer estativo en español de México Núm. 26 Pág. 23-47
2015 Cuadernos de Lingüística Hispánica
Rábago Tánori, Álvaro Alarcón Neve, Luisa Josefina
El foco informativo y la posición sintáctica de los depictivos orientados al sujeto en español
El foco informativo y la posición sintáctica de los depictivos orientados al sujeto en español Núm. 41 Pág. 51-74 ARTICULO
2014 Verba
Heidinger, Steffen
Los verbos copulativos y pseudocopulativos en la traducción del italiano al español
Los verbos copulativos y pseudocopulativos en la traducción del italiano al español Núm. 60 Pág. 62-121 ARTICULO
2014 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Edo Julià, Miquel
Construcciones encabezadas por la preposición "entre"
Construcciones encabezadas por la preposición "entre" Núm. 28 Pág. 39-56 ARTICULO
2014 ELUA
Cabezas Holgado, Emilio
Entre la "locación" y la "colección"
Entre la "locación" y la "colección" Núm. 32 Pág. 7-31 ARTICULO
2014 Dicenda
Cabezas Holgado, Emilio
Metáfora y metonimia en verbos de situación
Metáfora y metonimia en verbos de situación Núm. 36 Pág. 33-47 ARTICULO
2013 Anuario de estudios filológicos
Bustos Plaza, Alberto
El dativo con los verbos pseudocopulativos no aspectuales
El dativo con los verbos pseudocopulativos no aspectuales Núm. 40 Pág. 7-40 ARTICULO
2013 Verba
Pavón Lucero, María Victoria
Atribución y sus límites
Atribución y sus límites Núm. 26 Pág. 89-144 ARTICULO
2012 ELUA
Cifuentes Honrubia, José Luis
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo
En torno a las oraciones subordinadas sustantivas de complemento predicativo Núm. 22 Pág. 1-12 ARTICULO
2012 Tonos digital
Lozano Jaén, Ginés Valero Cifuentes, Lucía
Aznarizar, zapaterizar... En torno a verbos formados sobre nombres propios con el sufijo -izar
Aznarizar, zapaterizar... En torno a verbos formados sobre nombres propios con el sufijo -izar Vol. 34 Núm. 2 Pág. 247-274 ARTICULO
2012 LEA
Martínez Linares, M. Antonia
La unidad léxica "presa (de)", ¿un caso de gramaticalización?
La unidad léxica "presa (de)", ¿un caso de gramaticalización? Núm. 37 Pág. 245-272 ARTICULO
2010 Verba
Sanromán Vilas, Begoña
Ser y estar con adjetivos ¿cualidades y estados?
Ser y estar con adjetivos ¿cualidades y estados? Núm. 3 Pág. 2 OTRO
2008 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Aletà Alcubierre, Enrique
Gerundios y Aspectualidad
Gerundios y Aspectualidad Vol. 120 Núm. 2 Pág. 143-165
2008 Romanische Forschungen
Ramírez Gelbes, Silvia
El gerundio no perifrástico del español
El gerundio no perifrástico del español Núm. 30 Pág. 7-196
2008 Foro hispánico
Verhaert, Anne

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024