De Garcilaso a Lope (1998) Pedraza Jiménez, Felipe B. Jardín y naturaleza en el siglo XVI

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Naturaleza y jardín en las "Soledades" (II, 222-229) de Luis de Góngora
Naturaleza y jardín en las "Soledades" (II, 222-229) de Luis de Góngora Núm. 15 Pág. 4 ARTICULO
2021 Studia Aurea
Matas Caballero, Juan
Lupercio Leonardo de Argensola y la “elocuencia pura” de los jardines de Aranjuez
Lupercio Leonardo de Argensola y la “elocuencia pura” de los jardines de Aranjuez Núm. 9 Pág. 42-72 ARTICULO
2021 Creneida
Díez Fernández, J. Ignacio
Lope de Vega y la poesía de jardines: naturaleza y arte en la “Descripción de La Tapada” (La Filomena, 1621
Lope de Vega y la poesía de jardines: naturaleza y arte en la “Descripción de La Tapada” (La Filomena, 1621 Núm. 9 Pág. 73-96 ARTICULO
2021 Creneida
Sánchez Jiménez, Antonio
Diseño y proyección del espacio dramático en "Los amantes" de Andrés Rey de Artieda
Diseño y proyección del espacio dramático en "Los amantes" de Andrés Rey de Artieda Núm. 33 Pág. 309-323 ARTICULO
2015 Dicenda
Sáez Raposo, Francisco
El jardín minado de "El galán fantasma" de Calderón
El jardín minado de "El galán fantasma" de Calderón Vol. 1 Núm. 2 Pág. 51-76 ARTICULO
2013 Atalanta
Iglesias Iglesias, Noelia
El palacio fuera de palacio
El palacio fuera de palacio Núm. 2 Pág. 415-429 COMUNICACION_CONGRESO
2013 Anales de historia del arte
Aguilar Perdomo, María del Rosario
El palacio fuera de palacio
El palacio fuera de palacio Núm. 2 Pág. 15 ARTICULO
2012 Anales de historia del arte
Aguilar Perdomo, María del Rosario

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024