Significado y doctrina del arte nuevo de Lope de Vega (1976) Rozas López, Juan Manuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
«Fácil parece este sujeto»: Lope frente a la preceptiva paratextual en las comedias italianas del XVI
«Fácil parece este sujeto»: Lope frente a la preceptiva paratextual en las comedias italianas del XVI Núm. 10 Pág. 108-129 ARTICULO
2023 Arte Nuevo
Resta, Ilaria
Didacticum ludicrum. Contexto de representación y pragmática de la fiesta cortesana «La corte en el Valle» (1660)
Didacticum ludicrum. Contexto de representación y pragmática de la fiesta cortesana «La corte en el Valle» (1660) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 385-405 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Cienfuegos Antelo, Gema
El espacio y los personajes villanescos en algunas comedias urbanas de Lope
El espacio y los personajes villanescos en algunas comedias urbanas de Lope Núm. 28 Pág. 7-36 ARTICULO
2022 Anuario Lope de Vega
Gavela García, Delia
Al margen de la historia: "Pobreza no es vileza" de Lope de Vega entre amor y heroísmo
Al margen de la historia: "Pobreza no es vileza" de Lope de Vega entre amor y heroísmo Núm. 16 Pág. 179-201 ARTICULO
2022 Studia Aurea
Cappelli, Federica
Mise en abyme y teatralidad del relato en «La niña de los embustes, Teresa de Manzanares» (1632) de Alonso de Castillo Solórzano
Mise en abyme y teatralidad del relato en «La niña de los embustes, Teresa de Manzanares» (1632) de Alonso de Castillo Solórzano Vol. 10 Núm. 2 Pág. 705-718 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Faye, Djidiack
«Amar por señas» de Tirso o cómo resolver un enigma de amor
«Amar por señas» de Tirso o cómo resolver un enigma de amor Vol. 9 Núm. 1 Pág. 867-885 ARTICULO
2021 Hipogrifo
Oteiza Pérez, Blanca
Adelardo López de Ayala y su versión «El alcalde de Zalamea» de Calderón de la Barca
Adelardo López de Ayala y su versión «El alcalde de Zalamea» de Calderón de la Barca Núm. 14 Pág. 303-319 ARTICULO
2021 Anuario calderoniano
Escudero Baztán, Juan Manuel
Métodos de colaboración en las comedias de varios ingenios
Métodos de colaboración en las comedias de varios ingenios Núm. 14 Pág. 57-74 ARTICULO
2021 Philobiblion
Campión Larumbe, Miguel
Lope se despide de los corrales
Lope se despide de los corrales Núm. 26 Pág. 379-403 ARTICULO
2020 Anuario Lope de Vega
Garrot Zambrana, Juan Carlos
La luna que vino detrás del eclipse
La luna que vino detrás del eclipse Núm. 21 Pág. 309-341 ARTICULO
2020 Anagnórisis
Serrano, Antonio
El tipo y el personaje del gracioso en las comedias de Álvaro Cubillo de Aragón
El tipo y el personaje del gracioso en las comedias de Álvaro Cubillo de Aragón Vol. 44 Núm. 1 Pág. 1
2020 Káñina
Cañas Murillo, Jesús
Versiones romanas de tres textos de Lope
Versiones romanas de tres textos de Lope Núm. 25 Pág. 143-189 ARTICULO
2019 Anuario Lope de Vega
Botta, Patrizia Garribba, Aviva Marini, Massimo Vaccari, Debora
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega
2019 Universidad de La Rioja
Murillo Sagredo, Jesús
El Marte español, Guzmán de Juan de Benavides
El Marte español, Guzmán de Juan de Benavides Núm. 37 Pág. 41-59 ARTICULO
2018 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Domínguez de Paz, Elisa María
AZEVEDO, Ângela de, El muerto disimulado
AZEVEDO, Ângela de, El muerto disimulado Núm. 18 Pág. 175-181 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2018 Anagnórisis
Treviño Salazar, Elisabeth
La magia de los títeres en el teatro áureo español: la Máquina Real en el Corral de la Montería de Sevilla
La magia de los títeres en el teatro áureo español: la Máquina Real en el Corral de la Montería de Sevilla Núm. 18 Pág. 6-58 ARTICULO
2018 Anagnórisis
Cornejo-Vega, Francisco J.
Sor Marcela de San Félix y el humorismo conventual
Sor Marcela de San Félix y el humorismo conventual Núm. 9 Pág. 57-78
2017 Cuadernos AISPI
Trambaioli, Marcella
Los Comendadores de Córdoba, de Lope, desde la agnición y el simbolismo
Los Comendadores de Córdoba, de Lope, desde la agnición y el simbolismo Núm. 40 Pág. 81-97 ARTICULO
2017 Anuario de estudios filológicos
López Martín, Ismael
Secretos y supercherías en una comedia de Lope de Vega
Secretos y supercherías en una comedia de Lope de Vega Vol. 5 Núm. 1 Pág. 277-291 ARTICULO
2017 Hipogrifo
Iglesias Feijoo, Luis
A implantação do modelo aristotélico no teatro europeu
A implantação do modelo aristotélico no teatro europeu Núm. 23 Pág. 178-202 ARTICULO
2017 Anuario Lope de Vega
Brilhante, Maria João
"Fuego de Dios en el querer bien"
"Fuego de Dios en el querer bien" Núm. 9 Pág. 159-175 ARTICULO
2016 Anuario calderoniano
Escudero Baztán, Juan Manuel
¿Las relaciones piden los romances?: Métrica y narración en dos comedias de Lope de Vega (1610)
¿Las relaciones piden los romances?: Métrica y narración en dos comedias de Lope de Vega (1610) Núm. 21 Pág. 1-28 ARTICULO
2015 Anuario Lope de Vega
Crivellari, Daniele
Niveles teóricos discernibles en la contribución del "Arte nuevo" a la conformación de la dramática
Niveles teóricos discernibles en la contribución del "Arte nuevo" a la conformación de la dramática Núm. 1 Pág. 107-128 ARTICULO
2014 Digilec
Pérez Jiménez, Manuel
Técnicas e influencias teatrales en la narrativa breve de Alonso de Castillo Solórzano
Técnicas e influencias teatrales en la narrativa breve de Alonso de Castillo Solórzano Núm. 7 Pág. 7
2014 Lejana
Giorgi, Giulia
Lope y la tragedia "al estilo español"
Lope y la tragedia "al estilo español" Núm. 32 Pág. 73-82 ARTICULO
2014 Dicenda
Santos de la Morena, Blanca
Industria y placer estético en las Novelas ejemplares y El Quijote de Cervantes
Industria y placer estético en las Novelas ejemplares y El Quijote de Cervantes Núm. 45 Pág. 109-134 ARTICULO
2013 Anales cervantinos
Matas Caballero, Juan
«Le quali cose ciascuna per sé e tutte insieme» / «Así de todas juntas como de cada de una de por sí»
«Le quali cose ciascuna per sé e tutte insieme» / «Así de todas juntas como de cada de una de por sí» Núm. 45 Pág. 175-216 ARTICULO
2013 Anales cervantinos
Muñoz Sánchez, Juan Ramón
"Arte nuevo", un rótulo polémico ¿y paradójico?
"Arte nuevo", un rótulo polémico ¿y paradójico? Vol. 29 Núm. 3 Pág. 742-757 ARTICULO
2013 RILCE
Pedraza Jiménez, Felipe B.
"Que también sé yo hacer bailes"
"Que también sé yo hacer bailes" Vol. 92 Núm. 2 Pág. 363-384 ARTICULO
2012 Revista de filología española
Sáez Raposo, Francisco
Teoría y práctica de Lope y Moratín
Teoría y práctica de Lope y Moratín Núm. 7 Pág. 153-167 ARTICULO
2012 452ºF
Saneleuterio, Elia
Lope de Vega y el poder monárquico: una puesta al día
Lope de Vega y el poder monárquico: una puesta al día Núm. 3 Pág. 16-36 ARTICULO
2012 Impossibilia
Trambaioli, Marcella
«Los gritos de la verdad»: una imagen del "Arte Nuevo" (vv. 43-44) y su significado
«Los gritos de la verdad»: una imagen del "Arte Nuevo" (vv. 43-44) y su significado Núm. 17 Pág. 107-122 ARTICULO
2011 Anuario Lope de Vega
Sáez, Adrián J.
"Engañar con la verdad", "Arte nuevo", v. 319
"Engañar con la verdad", "Arte nuevo", v. 319 Vol. 91 Núm. 1 Pág. 113-128 ARTICULO
2011 Revista de filología española
Lama de la Cruz, Víctor de
Las octavas reales en los autos sacramentales de Pedro Calderón de la Barca y su implicación dramática
Las octavas reales en los autos sacramentales de Pedro Calderón de la Barca y su implicación dramática Núm. 37 Pág. 171-186 ARTICULO
2011 Cuadernos de investigación filológica
Mackenzie Rebollo, Carlos Enrique
De Rueda a Vega
De Rueda a Vega Vol. 27 Núm. 1 Pág. 144-160 ARTICULO
2011 RILCE
Oleza Simó, Joan
"Arte nuevo", 240-45
"Arte nuevo", 240-45 Vol. 27 Núm. 1 Pág. 191-203 ARTICULO
2011 RILCE
Rubiera, Javier
El "Arte nuevo de hacer comedias", texto indecible
El "Arte nuevo de hacer comedias", texto indecible Vol. 27 Núm. 1 Pág. 103-118 ARTICULO
2011 RILCE
Garrido Gallardo, Miguel Ángel
Lope de Vega, entre Antonio Machado y Juan de Mairena, con el "Arte nuevo" al fondo
Lope de Vega, entre Antonio Machado y Juan de Mairena, con el "Arte nuevo" al fondo Vol. 27 Núm. 1 Pág. 119-143 ARTICULO
2011 RILCE
Mata Induráin, Carlos
Lope y sus públicos
Lope y sus públicos Vol. 27 Núm. 1 Pág. 35-54 ARTICULO
2011 RILCE
Díez Borque, José María
Tradición e innovación del mito clásico en Hero y Leandro, de Mira de Amescua
Tradición e innovación del mito clásico en Hero y Leandro, de Mira de Amescua Núm. 2 Pág. 131-148 ARTICULO
2010 Anagnórisis
Álvarez López, Cristóbal José
Papeles de Zafiro
Papeles de Zafiro Núm. 2 Pág. 75-96 ARTICULO
2009 Anuario calderoniano
Armas, Frederick A. de
Ritmo visual y compromiso en poemas de Rafael Alberti
Ritmo visual y compromiso en poemas de Rafael Alberti Núm. 25 Pág. 237-251 ARTICULO
2002 Anuario de estudios filológicos
López Martínez, Maria Isabel
Teatralidad y escenografía del recurso del travestismo en el teatro de Calderón de la Barca
Teatralidad y escenografía del recurso del travestismo en el teatro de Calderón de la Barca Núm. 9 Pág. 477-508 ARTICULO
2000 Signa
Escalonilla López, Rosa Ana

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024