Indígenas ¿auténticos? y campesinos ¿verdes?. Los imperativos identitarios del turismo en Colombia (2012) ARTICULO Guilland, Marie-Laure Ojeda Ojeda, Diana Cahiers des Ameriques Latines Núm. 71 Pág. 119-144

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Aproximaciones al ensamblaje del agua desde el manejo de la alta montaña, caso de un sector del sistema Chingaza en Colombia
Aproximaciones al ensamblaje del agua desde el manejo de la alta montaña, caso de un sector del sistema Chingaza en Colombia Núm. 24 Pág. 143-179
2022 Trabajo social ( Universidad Nacional de Colombia )
Méndez Polo, Olga Lucia
Políticas y politizaciones en torno a las prácticas artísticas y culturales
Políticas y politizaciones en torno a las prácticas artísticas y culturales Núm. 56 Pág. 7-23 PRESENTACION
2022 Cuadernos de Antropología Social
Benedetti, Cecilia Mariana Infantino, Julieta
De la “industria del piquete” al “paraíso verde”
De la “industria del piquete” al “paraíso verde” Vol. 28 Núm. 1 Pág. 1-21 ARTICULO
2019 Revista de antropología social
Benedetti, Cecilia Mariana
El turismo rural comunitario ¿una oportunidad en el posconflicto colombiano?
El turismo rural comunitario ¿una oportunidad en el posconflicto colombiano? Vol. 2 Núm. 2 Pág. 49-59 ARTICULO
2018 Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio. RITUREM
Mora Forero, Jorge Rafael Bohorquez Patiño, Luis Mauricio
Turismo y posconflicto. Una reflexión a partir del escenario del Camino a Teyuna (Ciudad Perdida)
Turismo y posconflicto. Una reflexión a partir del escenario del Camino a Teyuna (Ciudad Perdida) Núm. 21 Pág. 165-192 ARTICULO
2017 Anuario Turismo y Sociedad
Vega Osorio, Fernando

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024