Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las políticas de seguridad alimentaria en Colombia

  • Autores: Rocío Ortiz Moncada
  • Directores de la Tesis: María Teresa Ruiz Cantero (dir. tes.), Carlos Álvarez-Dardet Díaz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Lluís Serra Majem (presid.), Diana Gil González (secret.), Concepción Colomer Revuelta (voc.), Ángel Gil de Miguel (voc.), Luis David Castiel (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUA
  • Resumen
    • Objetivo Analizar la política de alimentación y nutrición, con relación a la línea de acción de seguridad alimentaria, del Plan Nacional de Nutrición y Alimentación de Colombia PNAN y su contexto socioeconómico, durante el período 1996-2002.Metodología: Diseño observacional, híbrido entre métodos cuantitativos y cualitativos. Consta de un estudio descriptivo y otro analítico de carácter transversal con datos primarios y secundarios retrospectivos y concurrentes. Para el estudio descriptivo se realizó una valoración del contexto económico, social, alimentario y nutricional en Colombia, obtenidas de datos secundarios nacionales e internacionales relacionadas con variables de disponibilidad alimentaria y consumo de alimentos, e indicadores del estado nutricional y variables económicas. Estas variables muestran la consistencia con los resultados de la política de nutrición -1996-2002-, presentadas a través de la tendencia en cada indicador. Para el estudio analítico se llevó a cabo una encuesta transversal de carácter semiestructurado utilizando la técnica de informadores clave y el método Delphi. El tamaño de la muestra se basó en el criterio de saturación, de informantes implicados en el PNAN, pertenecientes a la esfera política, como a profesionales de instituciones internacionales, gubernamentales y ONGs, y a la comunidad usuaria beneficiada de los programas del PNAN. A través de los informadores claves se valoró la política de seguridad alimentaria de Colombia y los programas de seguridad alimentaria centrados en los Hogares rurales y en los Grupos vulnerables del PNAN, en relación a las variables de ejecución, financiación y sustentabilidad de los programas. Para su análisis se construyó un Índice de Posición (IP) que cuantificó la posición global de todas las opiniones aportadas por las/los informadores(as) clave entre cero (0) y uno (1), siendo los valores cercanos a cero (0) indicativos de val


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno