Ayuda
Ir al contenido

Presión y otros problemas emocionales-conductuales en población infanto-juvenil española: Una exploración clínica desde el análisis de redes

  • Autores: Milagros Ocalin Sánchez Hernández
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Carrasco Ortiz (dir. tes.), Francisco Pablo Holgado Tello (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Francisco Rodríguez Testal (presid.), Begoña Delgado Egido (secret.), Mirko Antino (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Psicología
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Datos actuales sobre la salud mental infanto-juvenil española muestran que a pesar de que existen problemas de infradetección, hay una elevada presencia de alteraciones mentales. Estas diversas patologías mentales de no ser atendidas adecuadamente durante la niñez y adolescencia persisten y se presentan reiteradamente en la adultez favoreciendo su gravedad y cronificación; sumado a esto, la interferencia en el funcionamiento adaptativo que los trastornos mentales y neurológicos ocasionan en la edad adulta es enorme. Por consiguiente, el objetivo general de la presente tesis doctoral fue explorar la dinámica de la depresión y otros problemas emocionales-conductuales frecuentes en población infanto-juvenil española aplicando análisis de redes. Los resultados obtenidos, estructurados en 4 estudios aportan: un instrumento validado psicométricamente para exploración de conductas depresivas (estudio 1); dinámicas sintomatológicas en las que se identifican determinadas conductas facilitadoras de potenciales problemas psicopatológicos en niños y adolescentes (estudio 2); el rol central de la sintomatología de ansiedad-depresión mixta en la aparición de diversos problemas y los síntomas que conectan en la comorbilidad entre las conductas depresivas y otras psicopatologías (estudio 3); y por último, los síntomas puente de comorbilidad y las trayectorias sintomatológicas entre ansiedad y depresión en la población infanto-juvenil (estudio 4). Estos hallazgos adquieren importancia como aporte teórico para una comprensión más profunda de la psicopatología en niños y adolescentes españoles, convirtiéndose así en información que puede servir para evaluaciones e intervenciones psicológicas más pertinentes.

      Palabras claves: síntomas, psicopatología, niños, adolescentes, redes, psicometría

    • English

      Abstract Current data on Spanish child and adolescent mental health show that despite the existence of problems of under detection, there is a high presence of mental disorders. These diverse mental pathologies, if not properly attended to during childhood and adolescence, persist and present themselves repeatedly in adulthood, favoring their severity and chronification; added to this, the interference in the adaptive functioning that mental and neurological disorders cause in adulthood is enormous. Therefore, the general objective of the present doctoral thesis was to explore the dynamics of depression and other frequent emotional-behavioral problems in Spanish child and adolescent population applying network analysis. The obtained results, structured in 4 studies, contribute: a psychometrically validated instrument for the exploration of depressive behaviors (study 1); symptomatological dynamics in which certain behaviors facilitating potential psychopathological problems in children and adolescents are identified (study 2); the central role of mixed anxiety-depression symptomatology in the appearance of diverse problems and the symptoms that connect in the comorbidity between depressive behaviors and other psychopathologies (study 3); and finally, the bridge symptoms of comorbidity and the symptomatological trajectories of anxiety and depression in the child and adolescent population (study 4). These findings acquire importance as a theoretical contribution for a deeper understanding of psychopathology in Spanish children and adolescents, becoming information that can be used for more relevant psychological assessments and interventions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno