Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las competencias genéricas, las estrategias de aprendizaje y los estilos docentes: Análisis de su influencia en el rendimiento académico de estudiantes en un entorno virtual de una universidad privada del Perú

Magaly Quiñones Negrete

  • El objetivo general de la tesis doctoral está centrado en determinar la relación existente entre las estrategias de aprendizaje, competencias genéricas y estilos de aprendizaje con el rendimiento académico del estudiante en entornos virtuales, teniendo en cuenta la competencia digital y estilo docente de una universidad privada del Perú, 2019. Este objetivo general se desarrolla a través de ocho objetivos específicos.Para la consecución de estos objetivos, el marco metodológico de la tesis se circunscribe a un tipo de investigación de corte cuantitativa, a la vez que retrospectiva. Así mismo, se aplicó un diseño de investigación analítico-correlacional multivariado, de corte transversal. Participaron 216 estudiantes que fueron seleccionados a través de un muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional, teniendo en cuenta la variabilidad entre grupos y la homogeneidad de características intragrupo. Además, se encuestó a 09 docentes a tiempo completo. Para evaluar el rendimiento académico, el programa de Educación nos proporcionó las actas de las notas promedioobtenidas en el semestre dentro de los cursos realizados en el entorno virtual, previa autorización escrita y firmada por todos los participantes a través del consentimiento informado.La conclusión es que las tres variables influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes, a partir de los factores educativos analizados en un entorno virtual son: estilo de aprendizaje, trabajo cooperativo y competencia digital, incluyendo las variables docentes como moderadoras. El mayor porcentaje de estudiantes del programa de Educación alcanzaron un nivel alto en las competencias genéricas discentes requeridas para realizar las actividades propuestas de forma autónoma, trabajar de forma colaborativa y manejar herramientas digitales; también lograron alcanzar un buen rendimiento académico.Palabras


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus