Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de diversos factores sobre el valor nutritivo de la paja tratada por urea

  • Autores: Onaldo Souza
  • Directores de la Tesis: Vicente Cañeque Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Francisco Galvez Morros (presid.), M. R. Alvir Morencos (secret.), Sara Lauzurica Gómez (voc.), M. Carmen Alzueta Lusarreta (voc.), Rafael Caballero García de Arévalo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente trabajo se ha estudiado el efecto que sobre los tratamientos con urea tenían diversos factores como calidad de la paja (cebada, trigo y veza-avena), humedad, temperatura, nivel de urea y empleo de ureasa. El efecto de estos factores se estudio sobre la composición química de las pajas, su digestibilidad "in vitro" y sobre su fraccionamiento nitrogenado. Para algunos de los factores se estudio tambien el aprovechamiento por el animal de la paja mediante pruebas de degradabilidad, digestibilidad e ingestión en comparación con la paja sin tratar. Para las pajas de cebada y trigo siempre se produjo una solubilizacion de las hemicelulosas que esta ligada a mejoras en la digestibilidad "in vitro" y degradabilidad ruminal a temperaturas de 35 c y 40% de humedad. Ademas con estas condiciones de humedad y temperatura también se obtuvieron los valores mas altos de nitrogeno retenido. Los estudios de digestibilidad "in vivo" indican una mejora de la misma para la materia orgánica y proteína bruta cuando se aporta un 6% de urea y un 35% de humedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno