Ayuda
Ir al contenido

Valoración de los factores que influyen en el rendimiento deportivo de un equipo de balonmano de élite

  • Autores: Fernando Ramos Sánchez
  • Directores de la Tesis: Beatriz de Mateo Silleras (dir. tes.), M.ª Alicia Camina Martín (dir. tes.), Sara Raquel Alonso de la Torre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Burgos ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Ignacio Calvo Arenillas (presid.), María del Mar Cavia Camarero (secret.), María Paz Redondo del Río (voc.), Carlos Moreno Pascual (voc.), Emiliano José Quinto Fernández (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias por la Universidad de Burgos
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIUBU
  • Resumen
    • español

      El objetivo general de esta Tesis fue estudiar las variaciones producidas en diversos factores que influyen en el rendimiento deportivo de un equipo profesional español de balonmano a lo largo de la segunda mitad de una temporada anual (disputando competición nacional y europea en ese periodo), mediante el estudio y análisis de las diferencias existentes en función de la posición de juego en la composición corporal, el somatotipo, la variación en la fuerza, potencia y fatiga muscular, así como las modificaciones en los parámetros hematológicos, bioquímicos y el status antioxidante, la ingesta dietética y los cambios que se producen en la valoración psicológica a lo largo del estudio. Para ello se realizaron distintas pruebas y test ampliamente validados en tres momentos distintos de esa etapa. Los resultados del estudio ayudan a realizar modificaciones que permiten optimizar los recursos empleados para la mejora del rendimiento deportivo en la práctica del balonmano

    • English

      The aim of this doctoral thesis was to study the variations in various factors influencing sport performance of a Spanish professional handball team throughout the second half of an annual season (contesting national and European competition during that period), by the study and analysis of differences depending on playing position in body composition, somatotype, variation in strength, power and muscular fatigue, as well as changes in hematological, biochemical and antioxidant status. Dietary intake and changes that occur in the psychological assessment throughout the study were studied as well. Extensively validated test and exams were made in three different moments of this period. The study results help to make modifications to optimize the resources used to improve handball sport performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno