Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rendimiento académico en entornos virtuales: Entrelazar las estrategias de aprendizaje, competencias genéricas y estilos de aprendizaje

Magaly Quiñones Negrete, Ana María Martín Cuadrado, Carmen Rosa Coloma Manrique

  • español

    El presente libro es el resultado del trabajo de investigación: Las competencias genéricas, las estrategias de aprendizaje de estudiantes de Educación Superior y los estilos docentes donde se buscó analizar su influencia en el rendimiento académico mediada por un entorno virtual; realizado en una universidad privada de la ciudad de Chimbote en Perú en el segundo semestre del 2019. El objetivo principal fue determinar la relación existente de las estrategias de aprendizaje, competencias genéricas y estilos de aprendizaje con el rendimiento académico del estudiante en entornos virtuales, teniendo en cuenta la competencia digital y estilo docente de una universidad privada del Perú, 2019. Para este propósito se utilizó un tipo de investigación cuantitativa y retrospectiva, dado que la información se recolectó después de los hechos reportados y fue medida numéricamente. Asimismo, se aplicó un nivel de investigación analítico-correlacional multivariado de corte transversal, donde se determinó en qué medida las variables competencias genéricas, estilos y estrategias de aprendizaje están relacionadas con el rendimiento académico entre sí en un solo periodo de tiempo. En la totalidad de estudiantes que participaron en el estudio se encontró que las variables que mostraron tener influencia directa y positivamente en el rendimiento académico fueron el estilo de aprendizaje trabajo cooperativo y competencia digital. Asimismo, las dimensiones de las variables del estudiante que más predominan e influyen directa y positivamente en el rendimiento académico son: 1) estilo de aprendizaje activo y reflexivo 2) estrategia de búsqueda de selección, 3) concepción del trabajo en grupo, utilidades del trabajo en grupo para su formación, 4) estrategias de participación y 5) conocimiento de las Herramientas virtuales y de comunicación social de pregrado y uso de medios tecnológicos.

  • English

    This book is the result of the research work: Generic competencies, learning strategies of higher education students and teaching styles where we sought to analyze their influence on academic performance mediated by a virtual environment; conducted in a private university in the city of Chimbote in Peru in the second semester of 2019. The main objective was to determine the existing relationship of learning strategies, generic competencies and learning styles with student academic performance in virtual environments, taking into account the digital competence and teaching style of a private university in Peru, 2019. For this purpose, a quantitative and retrospective type of research was used, given that the information was collected after the facts reported and was measured numerically. Likewise, a cross-sectional multivariate analytical-correlational level of research was applied, where it was determined to what extent the variables generic competencies, learning styles and strategies are related to academic performance among themselves in a single period of time. In the totality of students who participated in the study, it was found that the variables that showed a direct and positive influence on academic performance were the learning style cooperative work and digital competence. Likewise, the dimensions of the student variables that most predominate and have a direct and positive influence on academic performance are: 1) active and reflective learning style 2) selection search strategy, 3) conception of group work, utilities of group work for their formation, 4) participation strategies and 5) knowledge of virtual tools and undergraduate social communication and use of technological media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus