Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algunas claves para comprender la oralidad desde las culturas populares.

Ainhoa Ezeiza Ramos, Javier Encina Rodríguez

  • Plantear propuestas didácticas para trabajar la oralidad en contextos educativos requiere una revisión del significado del término, para no confundirlo con oratoria o expresión oral estructurada. La presente investigación de campo, basada en la observación participante, compara tres contextos sociogeográficos de la Península Ibérica (País Vasco, Andalucía Occidental y Alentejo), en los que las culturas populares continúan vivas. La observación muestra que la oralidad se da en las relaciones horizontales donde los cuidados, la interdependencia y la ayuda mutua están presentes de formas dinámicas. En la transposición al aula, habría que generar contextos educativos abiertos y diversos, en los que la principal rúbrica de evaluación esté basada en la complejidad de las formas de satisfacción de las necesidades humanas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus