Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Cómo formar al profesorado en pensamiento computacional? Validación del Modelo 5PC

Noemí C. Serrano García, José Luis Serrano Sánchez

  • Los nuevos currículos escolares incluyen la educación del pensamiento computacional del alumnado. Esto genera la necesidad de formar adecuadamente a los docentes, asunto que todavía presenta ciertas limitaciones. Una de ellas ha sido la ausencia de marcos pedagógicos adecuados. El diseño del Modelo 5PC trata de cubrir esta necesidad estableciendo cinco pasos secuenciales de enseñanza-aprendizaje del pensamiento computacional, que van activando distintos elementos a la vez que se desarrollan procesos de resolución de problemas. Sin embargo, este Modelo no cuenta con suficientes experiencias de implementación y evaluación. El objetivo de este estudio es someter este Modelo a juicio de expertos mediante el método Delphi, con el fin de validarlo y mejorarlo. Se realizaron dos rondas de preguntas en las que participaron seis expertos de distintas universidades. Tras el análisis de sus respuestas, se modificaron distintos elementos del Modelo 5PC, tales como: las fases del proceso de enseñanza-aprendizaje, las fases del proceso de resolución de problemas y en la distribución de los métodos y habilidades transversales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus